Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

CCNA 4 v6.0 Capitulo 2 Preguntas y Respuestas del Examen en Español

CCNA 4 v6.0 Connecting Networks – Capitulo 2 Examen Respuestas en Español

1. ¿Cuáles son los tres tipos de tramas LCP que se usan con PPP? (Elija tres).

Tramas de negociación de enlace
Tramas de acuse de recibo de enlace
Tramas de mantenimiento de enlace*
Tramas de terminación de enlace*
Tramas de control de enlace
Tramas de establecimiento de enlace*

2. ¿Qué comando se puede usar para ver el tipo de cable que se conecta a una interfaz serial?

Router(config)# show interfaces
Router(config)# show controllers*
Router(config)# show ip interface
Router(config)# show ip interface brief

3. ¿Cómo interactúa PPP con los diferentes protocolos de capa de red?

Mediante el uso de NCP separados*
Mediante la negociación con el controlador de la capa de red
Mediante la codificación del campo de información en la trama PPP
Mediante la especificación del protocolo durante el establecimiento del enlace con LCP

4. ¿Qué dirección se utiliza en el campo Dirección de una trama PPP?

Un único byte de 00000000 en formato binario
Un único byte de 10101010 en formato binario
Un único byte de 11111111 en formato binario*
La dirección IP de la interfaz serial

5. ¿Qué campo marca el principio y el fin de una trama HDLC?

Datos
FCS
Control
Señalizador*

6. ¿En qué situación sería preferible el uso de PAP en lugar de CHAP?

Cuando los recursos del router son limitados
Cuando se utiliza el protocolo PPP multienlace
Cuando se necesitan contraseñas de texto no cifrado para simular el inicio de sesión en el host remoto*
Cuando un administrador de red lo prefiere debido a la facilidad de configuración

7. Al configurar el protocolo PPP multienlace, ¿dónde se configura la dirección IP del grupo multienlace?

En una interfaz serial física
En una subinterfaz
En una interfaz multienlace*
En una interfaz Ethernet física

8. Consulte la ilustración.

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 8 Examen Respuestas

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 8 Examen Respuestas

Sobre la base del resultado del comando debug que se muestra, ¿cuál de estas afirmaciones es verdadera acerca del funcionamiento de PPP?

La autenticación CHAP falló debido a un nombre de host desconocido.
Se estableció una sesión PPP  correctamente.*
Se intentó tanto la autenticación PAP como CHAP.
El resultado de debug es del router R2.

9. Consulte la ilustración.

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 9 Examen Respuestas

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 9 Examen Respuestas

Un administrador de red configura el enlace PPP entre los dos routers. Sin embargo, no se puede establecer el enlace PPP. Sobre la base del resultado parcial del comando show running-config, ¿cuál es la causa del problema?

Los nombres de usuario no coinciden.
Las contraseñas no coinciden.*
Las contraseñas deben tener más de ocho caracteres.
Las direcciones IP de las interfaces están en subredes diferentes.

10. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de usar PPP en lugar de HDLC en un enlace serial?

Opción para la autenticación*
Transmisión a velocidades más altas
Tramas de tamaño fijo
Opción para el establecimiento de sesiones

11. ¿Qué protocolo finaliza el enlace PPP una vez que se completa el intercambio de datos?

NCP
LCP*
IPCP
IPXCP

12. ¿Cuál es el estado de la interfaz serial 0/0/0 que se mostraría si no se conecta un cable serial al router pero todo lo demás se configuró y se activó correctamente?

Serial 0/0/0 se encuentra activada, el protocolo de línea se encuentra activado
Serial 0/0/0 se encuentra activada, el protocolo de línea se encuentra desactivado
Serial 0/0/0 se encuentra desactivada, el protocolo de línea se encuentra desactivado*
Serial 0/0/0 is up (looped)
Serial 0/0/0 is up (disabled)
Serial 0/0/0 se encuentra desactivada administrativamente, el protocolo de línea se encuentra desactivado

13. ¿Cuánto ancho de banda total se proporciona en una línea T1?

1.544 Mb / s*
64 kb / s
128 b / s
43.736 Mb / s

14. Un ingeniero de redes está monitoreando un enlace WAN de PPP indispensable, pero de baja calidad, que se apaga periódicamente. Un análisis de las configuraciones de interfaz muestra que se ejecutó el comando ppp quality 90. ¿Qué medida puede tomar el ingeniero para reducir la frecuencia con la que se apaga el enlace?

Ejecutar el comando ppp quality 70.*
Ejecutar el comando ppp quality 100.
Establecer una frecuencia de reloj más baja para la interfaz DCE.
Usar el comando bandwidth para aumentar el ancho de banda del enlace.

15. Un ingeniero de red soluciona la pérdida de calidad de visualización de video MPEG mientras los archivos de video MPEG cruzan un enlace WAN PPP. ¿Qué podría causar esta pérdida de calidad?

La autenticación PAP está mal configurada en las interfaces de enlace.
Las frecuencias de reloj configuradas en cada interfaz serial no coinciden.
No se configuró el monitoreo de calidad de enlace correctamente en cada interfaz.
El comando compress se utilizó cuando el PPP se configuró en las interfaces.*

16. ¿Qué opción de PPP puede detectar los enlaces que se encuentran en una condición de loop back?

Número mágico*
MRU
Devolución de llamada
ACCM

17. Consulte la ilustración.

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 17 Examen Respuestas

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 17 Examen Respuestas

Un ingeniero de red ejecutó el comando show interfaces serial 0/0/0 en un router para examinar los NCP abiertos en un enlace PPP a otro router. La salida del comando indica que el encapsulamiento es PPP y que el LCP está abierto. Sin embargo, el NCP IPV6CP no se muestra como abierto. ¿Qué debe configurar el ingeniero para abrir el NCP IPV6CP en el enlace?

Configurar la autenticación CHAP en cada router.
Configurar interfaces multienlace PPP en cada router.
Configurar una dirección IPv6 en cada interfaz del enlace.*
Ejecutar el comando compress predictor en cada interfaz del enlace.

18. ¿Cuáles son las tres interfaces de capa física que admiten PPP? (Elija tres opciones.)

FastEthernet
GigabitEthernet
Serial asíncrona
Ethernet*
Serial síncrona*
HSSI*

19. ¿Cuáles de los siguientes son tres componentes de PPP? (Elija tres opciones.)

Autorización
LCP*
Comunicaciones paralelas
NCP*
soporte para LAN y WAN
Entramado del estilo de HDLC*

20. Consulte la ilustración.

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 20 Examen Respuestas

CCNA 4 v6 Capitulo 2 pregunta 20 Examen Respuestas

¿Qué tipo de encapsulamiento de capa 2 se usará para la conexión D siguiendo esta configuración en un router instalado recientemente?

RtrA(config)# interface serial0/0/0
RtrA(config-if)# ip address 128.107.0.2 255.255.255.252
RtrA(config-if)# no shutdown

Ethernet
Frame Relay
HDLC*
PPP

21. ¿Qué dos afirmaciones describen una conexión PPP entre dos routers Cisco? (Elija dos opciones.)

El LCP comprueba la calidad del enlace.*
El LCP administra la compresión en el enlace.*
Sólo se permite un único NCP entre los dos routers.
El NCP termina el enlace cuando se completa el intercambio de datos.
Con la autenticación CHAP, los routers intercambian contraseñas en forma de texto sin formato.

22. Una la opción de PPP con la descripción correcta. (No se utilizan todas las opciones).

Proporciona balanceo de carga a travez de las interfaces del router. => Multienlace
Aumenta el rendimiento eficaz en las conexiones PPP al reducir la cantidad de datos que se deben transferir en la trama a travez del enlace. => Compresión
Las dos opciones son las siguientes: el protocolo de autenticacion de contraseña (PAP) y el protocolo de autenticacion por desafio mutuo (CHAP). => Protocolo de autenticación
El tamaño maximo de la trama PPP. => Unidad máxima de recepción
Ayuda a asegurar una capa de enlace de datos confiable sin bucles.

23. Una las fases de establecimiento de una sesión PPP en el orden correcto. (No se utilizan todas las opciones).

Verificar la autenticacion entre NCP y el protocolo de capa de red.
Negociar con la capa de red para configurar el protocolo L3. => Fase 3
Determinar la calidad del enlace. => Fase 2
Establecer y negociar las opciones de configuracion. => Fase 1

24. Una los pasos con la secuencia del proceso de autenticación CHAP de PPP. (No se utilizan todas las opciones).

Envia la ID, el hash y el nombre de usuario de desafio. => Paso 4
Calcula el hash MD5. => Paso 3
Calcula la ID y el numero aleatorio. => Paso 2
Negocia el protocolo de capa 3. => NO PUNTUA
Calcula el hash de acuerdo con la informacion recibida. => Paso 5
Compara el hash recibido con el hash calculado. => Paso 6
Usa LCP para negociar el tipo de autenticacion. => Paso 1

25. Abra la actividad de PT. Realice las tareas que se indican en las instrucciones de la actividad y, a continuación, responda la pregunta.
¿Por qué no funciona el enlace serial entre el router R1 y el router R2?

En cada caso, el nombre de usuario esperado no coincide con el nombre de host del router remoto.*
Las contraseñas son diferentes en ambos routers.
La encapsulación en ambos routers no coincide.
El tipo de autenticación no es el mismo en ambos routers.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

CCNA 4 v6.0 Capitulo 5 Preguntas y Respuestas del Examen en Español
1.- Refiérase a la ilustración. ¿Qué interfaz del switch S1 …
CCNA 4 v6.0 30 mayo, 2019 No hay comentarios

CCNA 4 v6.0 Capitulo 5 Preguntas y Respuestas del Examen en Español

CCNA 4 v6.0 Capitulo 7 Preguntas y Respuestas del Examen en Español
1. ¿Qué solución de ciberseguridad se describe en el pilar …
CCNA 4 v6.0 25 junio, 2019 2 comentarios

CCNA 4 v6.0 Capitulo 7 Preguntas y Respuestas del Examen en Español

About The Author

CisacadESP

2 Comments

  1. Danae

    Pedro tiene razón
    En la pregunta 18, la respuesta es
    *Serial asíncrona
    *Serial síncrona
    *HSSI

    14 mayo, 2021
  2. Pedro

    Error en la pregunta 18 debe quedar de la siguiente manera:
    18. ¿Cuáles son las tres interfaces de capa física que admiten PPP? (Elija tres opciones.)

    FastEthernet
    GigabitEthernet
    Serial asíncrona****
    Ethernet
    Serial síncrona****
    HSSI****

    18 noviembre, 2019

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR