16. Configuración de redes
El comando ifconfig
significa “configuración de interfaz” (interface configuration) y se utiliza para mostrar información sobre la configuración de red.
ifconfig [OPCIONES]
Nota
El comando iwconfig
es similar al comando ifconfig
, pero se refiere a interfaces de redes inalámbricas (wireless).
No todas las configuraciones de red son importantes para este módulo, pero en el siguiente ejemplo es importante tener en cuenta que la dirección IPv4 del dispositivo de red principal eth0
es 192.168.1.2
y que el dispositivo está activo actualmente (UP
):
root@localhost:~# ifconfigeth0
Link encap:Ethernet HWaddr 02:42:c0:a8:01:02inet addr:192.168.1.2
Bcast:192.168.1.255 Mask:255.255.255.0UP
BROADCAST RUNNING MULTICAST MTU:1500 Metric:1 RX packets:59 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:86 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX bytes:4346 (4.3 KB) TX bytes:5602 (5.6 KB) lo Link encap:Local Loopback inet addr:127.0.0.1 Mask:255.0.0.0 UP LOOPBACK RUNNING MTU:65536 Metric:1 RX packets:2 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0 TX packets:2 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0 collisions:0 txqueuelen:1000 RX bytes:100 (100.0 B) TX bytes:100 (100.0 B)
Piense sobre lo siguiente
El dispositivo lo
se conoce como dispositivo de loopback. Es un dispositivo de red especial utilizado por el sistema cuando envía datos basados en red a sí mismo.
El comando ifconfig
también se puede utilizar para modificar temporalmente la configuración de red. Normalmente, estos cambios deben ser permanentes, por lo que raramente se usa el comando ifconfig
para realizar dichos cambios.
El comando ping
se utiliza para verificar la conectividad entre dos equipos. Para hacer esto, envía paquetes a otra máquina a través de la red. Que el remitente reciba una respuesta indica que es posible conectarse a esa máquina.
La información se envía mediante “paquetes”; que es la unidad encapsulada de datos enviada a través de una red. Para que los paquetes encuentren la otra computadora, necesitan una dirección. El comando ping
utiliza direcciones IP para identificar un equipo en la red al que desea conectarse.
De forma predeterminada, el comando ping
continuará enviando paquetes hasta que se introduzca el comando break (CTL +C) en la consola. Para limitar el número de pings que se envían, utilice la opción -c
seguida del número de pings que desea enviar. El siguiente ejemplo muestra un ping
limitado a 4 iteraciones usando -c 4
.
Si el comando ping
funciona, obtendrá un resultado como el siguiente:
root@localhost:~# ping -c 4 192.168.1.2 PING 192.168.1.2 (192.168.1.2) 56(84) bytes of data. 64 bytes from 192.168.1.2: icmp_req=1 ttl=64 time=0.051 ms 64 bytes from 192.168.1.2: icmp_req=2 ttl=64 time=0.064 ms 64 bytes from 192.168.1.2: icmp_req=3 ttl=64 time=0.050 ms 64 bytes from 192.168.1.2: icmp_req=4 ttl=64 time=0.043 ms --- 192.168.1.2 ping statistics --- 4 packets transmitted, 4 received, 0% packet loss, time 2999ms rtt min/avg/max/mdev = 0.043/0.052/0.064/0.007 ms root@localhost:~#
Si el comando ping
falla, recibirá un mensaje indicando que no se encontró el ordenador de destino o máquina remota (Destination Host Unreachable
):
root@localhost:~# ping -c 4 192.168.1.3 PING 192.168.1.3 (192.168.1.3) 56(84) bytes of data. From 192.168.1.2 icmp_seq=1 Destination Host Unreachable From 192.168.1.2 icmp_seq=2 Destination Host Unreachable From 192.168.1.2 icmp_seq=3 Destination Host Unreachable From 192.168.1.2 icmp_seq=4 Destination Host Unreachable --- 192.168.1.3 ping statistics --- 4 packets transmitted, 0 received, +4 errors, 100% packet loss, time 3065ms pipe 4 root@localhost:~#
El comando ping
puede fallar aunque la máquina remota esté conectada a la red. Esto se debe a que, como medida de seguridad, algunos administradores configuran sus equipos, o incluso redes enteras, para que no respondan a solicitudes ping
. El comando ping
también funciona con un nombre de host, o con un nombre de dominio como yahoo.com. Usar ésto primero puede ahorrar tiempo, ya que si ese comando ping
tiene éxito, indica que hay una resolución de nombre adecuada Y que la dirección IP también funciona correctamente.
Siga leyendo
Salga de la cuenta root
mediante el comando exit
:
root@localhost:~# exit logout