Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 20

20. Redirección

Agregar contenido a archivos en Linux puede hacerse de varias maneras. Linux posee algunos editores de texto que pueden usarse para agregar contenido a un archivo. Sin embargo, este método requiere cierta familiaridad con los comandos del editor de texto de Linux.

Nota

Los editores de texto de Linux están cubiertos en la siguiente sección de este curso.

En Linux, se puede agregar contenido a un archivo rápidamente usando una función de línea de comandos llamada redirección de entrada/salida (E/S) (input/output; I/O). La redirección E/S (I/O) permite enviar la información de la línea de comandos a archivos, dispositivos y otros comandos. La entrada o salida de un comando se redirige desde su destino predeterminado a una ubicación diferente. La redirección E/S es como una serie de vías de tren, donde se puede habilitar un conmutador para dirigir la salida de un comando a una vía diferente que vaya a otro lugar en el shell. En esta sección, escribiremos a archivos a través de la redirección de la salida de un comando hacia otro archivo.

Cuando se trata de comandos de entrada y salida, existen tres rutas, o “vías”. Estas rutas se denominan descriptores de archivos. El primer descriptor de archivo es la entrada estándar, abreviada como STDIN (standard input). La entrada estándar es la información que el comando recibe y procesa cuando se ejecuta, esencialmente lo que un usuario escribe en el teclado. El segundo descriptor de archivo es la salida estándar, abreviada como STDOUT (standard output). La salida estándar es la información que muestra el comando, la salida del comando. El último descriptor de archivo es el error estándar, abreviado como STDERR (standard error). STDERR, son los mensajes de error generados por comandos que no se ejecutan correctamente. Los siguientes son ejemplos de cómo aparecerán los descriptores de archivos en la terminal:

Entrada estándar (STDIN)

sysadmin@localhost:~$ ls ~/Documents

Salida estándar (STDOUT)

sysadmin@localhost:~$ ls                                                        
Desktop  Documents  Downloads  Music  Pictures  Public  Templates  Videos

Error estándar (STDERR)

sysadmin@localhost:~$ ls fakefile                                               
ls: cannot access fakefile: No such file or directory

Esta sección cubrirá uno de los tres descriptores de archivos, STDOUT, y cómo redirigir STDOUT desde donde normalmente aparece en el terminal, a un archivo en el sistema de archivos. Para ejecutar la redirección, simplemente use el símbolo “mayor que” > junto al nombre del archivo:

[COMANDO] > [ARCHIVO]

Para demostrar cómo funciona la redirección, usaremos la salida del comando cat. Sin redirección, la salida del comando cat se mostrará en el terminal:

Siga leyendo

Utilice el siguiente comando para cambiar al directorio Documents:

sysadmin@localhost:~$ cd ~/Documents
sysadmin@localhost:~/Documents$ cat food.txt                                    
Food is good.

Ahora utilice el carácter > para redirigir el STDOUT del comando cat food.txt anterior a un nuevo archivo llamado newfile1.txt:

sysadmin@localhost:~/Documents$ cat food.txt > newfile1.txt

Como puede ver, no se muestra ninguna salida ya que el STDOUT se ha redirigido al archivo newfile1.txt. Compruebe que el STDOUT del comando cat food.txt se encuentra en newfile1.txt:

sysadmin@localhost:~/Documents$ cat newfile1.txt                     
Food is good.

Esta función es útil si necesita copiar contenido de un archivo importante a otro archivo para editar su contenido sin modificar el archivo original. Sin embargo, ¿qué sucede si desea agregar un comentario o una nota a un archivo ya existente? Para hacer esto, puede usar el comando echo. El comando echo se utiliza para imprimir una salida en la terminal:

sysadmin@localhost:~/Documents$ echo "Hello"           
Hello                                                                   

Imprimir comentarios en la pantalla es una función curiosa, pero el comando echo puede ser más útil cuando se usa con la redirección. Mediante el comando echo, puede agregar contenido al archivo newfile1.txt:

sysadmin@localhost:~/Documents$ cat newfile1.txt         
Food is good.     
sysadmin@localhost:~/Documents$ echo "I like food." > newfile1.txt
sysadmin@localhost:~/Documents$ cat newfile1.txt             
I like food.                                           

Observe que el STDOUT del comando echo ha reemplazado el contenido original del archivo. Esto se debe a que el carácter > sobrescribe cualquier contenido de un archivo existente. Para añadir contenido a un archivo, en lugar de sobrescribir, utilice el símbolo “mayor que” dos veces >>:

sysadmin@localhost:~/Documents$ echo "This food is good." >> newfile1.txt
sysadmin@localhost:~/Documents$ cat newfile1.txt              
I like food.                                                      
This food is good.                                 

Importante

Para redirigir la información a un archivo existente, el usuario debe tener permisos de escritura para ese archivo.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 7
7. Permisos Los permisos determinan la forma en que los …
NDG Linux Unhatched 30 octubre, 2022 No hay comentarios

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 7

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 9
9. Cambiar el propietario de un archivo Inicialmente, el propietario …
NDG Linux Unhatched 30 octubre, 2022 No hay comentarios

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 9

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR