Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 Preguntas y Respuestas del Examen

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 Preguntas y Respuestas del Examen 2018

1. Un administrador de redes introduce el comando copy running-config startup-config. ¿En qué tipo de memoria se coloca la configuración de fase de inicio?

Memoria flash
RAM
NVRAM*
ROM

2. ¿Qué método de envío de paquetes utiliza un router para tomar decisiones de switching cuando utiliza una base de información de reenvío y una tabla de adyacencia?

Conmutación rápida
Cisco Express Forwarding*
Conmutación de procesos
Proceso de flujo

3. Complete el espacio en blanco.

Cuando un router recibe un paquete, analiza la dirección de destino del paquete y busca en la tabla de __enrutamiento___ para determinar cuál es la mejor ruta para reenviar el paquete.

4. ¿Cuáles son las funciones de un router? (Elija dos opciones.)

Un router conecta múltiples redes IP.*
Controla el flujo de datos a través del uso de las direcciones de Capa 2.
Determina el mejor camino para enviar paquetes.*
Proporciona segmentación en la capa 2.
Crea una tabla de routing según las solicitudes de ARP.

5. Para que los paquetes se envíen a un destino remoto, ¿cuáles son los tres datos que se deben configurar en un host? (Elija tres.)

Nombre de host
Dirección IP*
Máscara de subred*
Gateway predeterminado*
Dirección de servidor DNS
Dirección de servidor DHCP

6. ¿Qué software se utiliza para que un administrador de redes realice la configuración inicial del router de manera segura?

Software de cliente SSH
Software de cliente Telnet
Software de cliente HTTPS
Software de cliente de emulación de terminales*

7. Consulte la exhibición.

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 7

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 7

Un administrador de red configuró el R1 tal como se muestra. Cuando el administrador revisa el estado de la interfaz serial, esta se muestra como administratively down (administrativamente inactiva). ¿Qué comando adicional se debe introducir en la interfaz serial del R1 para activarla?

IPv6 enable
clockrate 128000
Final
no shutdown*

8. ¿Cuál es una característica de una interfaz de bucle invertido IPv4 en un router Cisco IOS?

No se requiere el comando no shutdown para colocar esta interfaz en estado UP (activo).
Es una interfaz lógica interna para el router.*
Solo se puede habilitar una interfaz de bucle invertido en un router.
Se asigna a un puerto físico y puede conectarse a otros dispositivos.

9. ¿Cuáles son los dos datos que se muestran en el resultado del comando show ip interface brief? (Elija dos.)

Direcciones IP*
Direcciones MAC
Estados de la capa 1*
Direcciones de siguiente salto
Descripción de las interfaces
Configuración de velocidad y dúplex

10. ¿Cuáles son los dos elementos que utiliza un dispositivo host al realizar una operación AND para determinar si una dirección de destino está en la misma red local? (Elija dos.)

La dirección IP de destino*
La dirección MAC de destino
La dirección MAC de origen
Máscara de subred*
Número de red

11. Consulte la ilustración.

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 11

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 11

La PC A envía una solicitud al servidor B. ¿Qué dirección IPv4 se utiliza en el campo de destino del paquete cuando el paquete sale de la PC A?

192.168.10.10
192.168.11.1
192.168.10.1
192.168.12.16*

12. Consulte la ilustración.

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 12

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 12

¿Qué utiliza el router R1 como dirección MAC de destino al crear la trama que irá del R1 al servidor B?

Si la dirección MAC de destino que corresponde a la dirección IPv4 no aparece en la caché ARP, R1 envía una solicitud de ARP.*
El paquete se encapsula en una trama PPP, y R1 agrega la dirección de destino de PPP a la trama.
El R1 utiliza la dirección MAC de destino del S1.
El R1 deja el campo en blanco y reenvía los datos a la PC.

13. Consulte la ilustración.

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 13

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 13

Si la PC1 envía un paquete a la PC2 y se configuró el routing entre los dos routers, ¿qué hará el R1 con el encabezado de la trama de Ethernet conectado por la PC1?

Nada, dado que el router tiene una ruta hacia la red de destino
Eliminar el encabezado de Ethernet y configurar un nuevo encabezado de capa 2 antes de enviarlo a través de S0/0/0*
Abrir el encabezado y reemplazar la dirección MAC de destino por una nueva
Abrir el encabezado y utilizarlo para determinar si los datos se deben enviar a través de S0/0/0

14. Consulte la exhibición.

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 14

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 14

¿Qué hace el router con un paquete que tiene una dirección IP de destino 192.168.12.227?

Descarta el paquete.
Envía el paquete por la interfaz Serial0/0/0.*
Envía el paquete por la interfaz GigabitEthernet0/0.
Envía el paquete por la interfaz GigabitEthernet0/1.

15. ¿Cuáles son las afirmaciones que describen correctamente los conceptos de distancia administrativa y métrica? (Elija dos opciones.)

La distancia administrativa se refiere a la confiabilidad de una ruta en particular.*
Un router primero instala rutas con distancias administrativas mayores.
El administrador de redes no puede modificar el valor de la distancia administrativa.
Las rutas con la métrica más baja hacia un destino indican la mejor ruta.*
La métrica siempre está determinada según el conteo de saltos.
La métrica varía según en qué capa 3 se enruta el protocolo.

16. ¿Qué dos parámetros EIGRP utiliza como métricas para seleccionar la mejor ruta a fin de llegar a una red? (Elija dos opciones.)

Conteo de saltos
Ancho de banda*
Fluctuación de fase
Resistencia
Retardo*
Confidencialidad

17. ¿Qué ruta tendrá una menor distancia administrativa?

Una red conectada directamente*
Una ruta estática
Una ruta recibida a través del protocolo de routing EIGRP
Una ruta recibida a través del protocolo de routing OSPF

18. ¿Cuáles son las afirmaciones que describen correctamente los conceptos de distancia administrativa y métrica? (Elija dos.)

La distancia administrativa se refiere a la confiabilidad de una ruta en particular.*
Un router primero instala rutas con distancias administrativas mayores.
El administrador de red no puede modificar el valor de la distancia administrativa.
Las rutas con la métrica más baja hacia un destino indican la mejor ruta.*
La métrica siempre está determinada según el conteo de saltos.
La métrica varía según el protocolo de capa 3 que se enruta, como IP.

19. Considere la siguiente entrada de la tabla routing para R1:
D 10.1.1.0/24 [90/2170112] a través de 209.165.200.226, 00:00:05, Serial0/0/0
¿Cuál es la importancia de Serial0/0/0?

Es la interfaz en el R1 que se usa para enviar datos destinados para la red 10.1.1.0/24.*
Es la interfaz en R1 a través de la cual se aprendió la actualización de EIGRP.
Es la interfaz en el router de destino final que está directamente conectada a la red 10.1.1.0/24.
Es la interfaz en el router de siguiente salto cuando la dirección IP de destino está en la red 10.1.1.0/24.

20. Consulte la exhibición.

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 20

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 20

Un administrador de red ejecuta el comando show ipv6 route en R1. ¿Cuáles son las dos conclusiones que se pueden extraer de la tabla de routing? (Elija dos.)

El R1 no conoce ninguna ruta hacia redes remotas.*
La red FF00 :: /8 se instaló a través de un comando de ruta estática.
La interfaz Fa0/1 se configuró con la dirección IPv6 2001: DB8: ACAD: A :: 12.*
Los paquetes destinados a la red 2001: DB8: ACAD: 2 :: /64 se reenvían a través de Fa0/1.
Los paquetes destinados a la red 2001: DB8: ACAD: 2 :: 54/128 se reenvían a través de Fa0/0.

21. Un administrador de red configura la interfaz fa0/0 en el router R1 con el comando ip address 172.16.1.254 255.255.255.0. Sin embargo, cuando el administrador emite el comando show ip route, en la tabla de routing no se muestra la red conectada directamente. ¿Cuál es la posible causa del problema?

No se activó la interfaz fa0/0.*
Primero se debe guardar la configuración.
No se envió ningún paquete con una red de destino de 172.16.1.0 al R1.
La máscara de subred para la dirección IPv4 es incorrecta.

22. Un administrador de red configura un router mediante el comando ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 209.165.200.226. ¿Cuál es el objetivo de este comando?

Reenviar todos los paquetes al dispositivo con la dirección IP 209.165.200.226
Agregar una ruta dinámica para la red de destino 0.0.0.0 a la tabla de routing
Reenviar los paquetes destinados a la red 0.0.0.0 hacia el dispositivo con la dirección IP 209.165.200.226
Proporcionar una ruta para los paquetes reenviados que no tienen ninguna ruta en la tabla de routing*

23. ¿Cuáles son los dos tipos comunes de rutas estáticas en la tabla de routing? Elija dos opciones.

Ruta estática predeterminada*
Ruta estática integrada por el IOS
Ruta estática a una red específica*
Ruta estática compartida entre dos routers vecinos
Ruta estática convertida a partir de una ruta que se obtiene mdiante un protocolo de routing dinámico

24. ¿Cuál es el efecto de configurar el comando ipv6 unicast-routing en un router?

Asignar el router al grupo multicast de todos los nodos
Habilitar el router como router IPv6*
Permitir solamente paquetes unicast en el router
Evitar que el router se incorpore al grupo multicast de todos los routers

25. Consulte la exhibición. Una la descripción con las entradas de la tabla de rouitng. (No se utilizan todas las opciones.)

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 25

CCNA 2 v6.0 Capitulo 1 pregunta 25

Poner las opciones en el siguiente orden.

176.16.2.2 => Siguiente salto
10.3.0.0 => Red de destino
21024000 => Métrica
1 => Distancia administrativa
00:22:15 => Marca de hora de la ruta
D => Protocolo de origen de la ruta

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

CCNA 2 v6.0 Examen Final Preguntas y Respuestas Opción A
CCNA 2 v6.0 Examen Final Preguntas y Respuestas Opción A …
CCNA 2 v6.0 17 septiembre, 2018 No hay comentarios

CCNA 2 v6.0 Examen Final Preguntas y Respuestas Opción A

CCNA 2 v6.0 Examen Final Opción A Online
Cisco CCNA 2 v6.0 Examen Final A Online en Español …
CCNA 2 v6.0 13 enero, 2020 No hay comentarios

CCNA 2 v6.0 Examen Final Opción A Online

About The Author

CisacadESP

One Response

  1. Teresa

    Página muito eficaz

    5 marzo, 2019

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR