Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

CCNA 2 v6.0 Capitulo 3 Preguntas y Respuestas del Examen

Cisco CCNA 2 v6.0 Capitulo 3 Preguntas y Respuestas del Examen 2018

1. ¿Qué protocolo de routing dinámico se desarrolló para interconectar distintos proveedores de servicios de Internet?

BGP*
EIGRP
OSPF
RIP

2. ¿Qué protocolo de routing se limita a implementaciones de redes más pequeñas porque no admite el crecimiento de redes más grandes?

OSPF
RIP*
EIGRP
Sistema intermedio a sistema intermedio (IS-IS)

3. ¿Qué tareas realizan los protocolos de enrutamiento dinámico? (Elija dos opciones.)

Descubren hosts
Actualizan y mantienen las tablas de enrutamiento*
Propagan gateways por defecto del host
Descubrimiento de redes*
Asignan direccionamiento IP

4. ¿Cuándo sería más beneficioso usar un protocolo de routing dinámico en lugar de un routing estático?

En una organización con una red más pequeña que no se espera que crezca en tamaño
En una red stub que tiene un único punto de salida
En una organización donde los routers tienen problemas de rendimiento
En una red donde existen muchos cambios de topología*

5. ¿Cuándo sería más beneficioso usar el routing estático en lugar de los protocolos de routing dinámico?

En una red donde las actualizaciones dinámicas plantearían un riesgo de seguridad*
En una red que se espera que crezca continuamente en tamaño
En una red que tiene una gran cantidad de rutas redundantes
En una red que experimenta fallas de enlace con frecuencia

6. ¿Cuál es el propósito del comando network al configurar RIPv2 como el protocolo de routing?

Identifica las interfaces que pertenecen a una red especificada.*
Especifica la red remota a la que ahora se puede llegar.
Notifica inmediatamente la red especificada a los routers vecinos con una máscara con clase.
Completa la tabla de routing con la entrada de la red.

7. Un administrador de redes configura una ruta estática en el router perimetral de una red para asignar un gateway de último recurso. ¿Cómo un administrador de redes configuraría el router perimetral para compartir automáticamente esta ruta dentro del RIP?

Con el comando auto-summary.
Con el comando passive-interface.
Con el comando network.
Con el comando default-information originate.*

8. ¿Cuál es el propósito del comando passive-interface?

Permite que un protocolo de routing reenvíe actualizaciones por una interfaz a la que le falta la dirección IP
Permite que un router envíe actualizaciones de routing por una interfaz, pero no permite que reciba actualizaciones a través de dicha interfaz
Permite que una interfaz permanezca activa sin que reciba keepalives
Permite que las interfaces compartan direcciones IP
Permite que un router reciba actualizaciones de routing por una interfaz pero no permite que envíe actualizaciones mediante dicha interfaz*

9. ¿Qué ruta se crea automáticamente cuando se activa la interfaz de router y se la configura con una dirección IP?

D 10.16.0.0/24 [90/3256] via 192.168.6.9
C 192.168.0.0/24 is directly connected, FastEthernet 0/0*
S 192.168.1.0/24 is directly connected, FastEthernet 0/1
O 172.16.0.0/16 [110/65] via 192.168.5.1

10. Consulte la ilustración.

Cisco CCNA2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-10

CCNA 2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-10

¿Qué dos tipos de rutas se pueden utilizar para describir la ruta 192.168.200.0/30? (Elija dos opciones.)

Ruta final*
Ruta primaria de nivel 1
Ruta de red de nivel 1
Ruta secundaria de nivel 2*
Ruta de superred

11. ¿Qué ocurre luego en el proceso de búsqueda del router después de que un router identifica una dirección IP de destino y encuentra una ruta principal de nivel 1 que coincide?

Se examinan las rutas secundarias de capa 2.*
Se examinan las rutas de superred de capa 1.
Se examinan las rutas finales de nivel 1.
El router descarta el paquete.

12. ¿Qué ruta se utiliza para reenviar un paquete con una dirección IP de origen 192.168.10.1 y una dirección IP de destino 10.1.1.1?

C 192.168.10.0/30 is directly connected, GigabitEthernet0/1
S 10.1.0.0/16 is directly connected, GigabitEthernet0/0
O 10.1.1.0/24 [110/65] via 192.168.200.2, 00:01:20, Serial0/1/0*
S* 0.0.0.0/0 [1/0] via 172.16.1.1

13. ¿Cuáles son los dos requisitos que se usan para determinar si una ruta se puede considerar como una ruta final en la tabla de routing de un router? (Elija dos opciones.)

Que contenga subredes
Que sea una ruta predeterminada
Que contenga una interfaz de salida*
Que sea una entrada de red con clase
Que contenga una dirección IP de siguiente salto*

14. ¿Cuál es una desventaja de usar protocolo de routing dinámico?

Solo son adecuados para topologías simples.
La complejidad de la configuración aumenta a medida que el tamaño de la red crece.
Envían mensajes sobre el estado de la red de forma poco segura a través de las redes de manera predeterminada.*
Requieren la intervención del administrador cuando la ruta del tráfico cambia.

15. ¿Cuáles son las afirmaciones verdaderas con respecto a los protocolos de enrutamiento sin clase? (Elija dos opciones).

Envía información de la máscara de subred en las actualizaciones de enrutamiento*
Envía la actualización de la tabla de enrutamiento completa a todos los vecinos
RIP versión 1 lo admite
Permite utilizar las subredes 192.168.1.0/30 y 192.168.1.16/28 en la misma topología*
Reduce la cantidad de espacio de direcciones disponible en una organización

16. Consulte la ilustración.

Cisco CCNA2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-16

CCNA 2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-16

Sobre la base del resultado parcial del comando show ip route, ¿cuáles son los dos hechos que se pueden determinar acerca del protocolo de routing RIP? (Elija dos opciones.)

Se ejecuta la versión 2 de RIP en este router y su vecino RIP.*
La métrica para la red 172.16.0.0 es 120.
Se ejecuta la versión 1 de RIP en este router y su vecino RIP.
Se usó el comando no auto-summary en el router vecino con RIP.*
RIP anuncia dos redes a su vecino.

17. Al configurar RIPv2 en una red empresarial, un ingeniero introduce el comando network 192.168.10.0 en el modo de configuración del router. ¿Qué resultado se obtiene al introducir este comando?

La interfaz de la red 192.168.10.0 envía actualizaciones de la versión 1 y 2.
La interfaz de la red 192.168.10.0 recibe actualizaciones de la versión 1 y 2.
La interfaz de la red 192.168.10.0 envía solo actualizaciones de la versión 2.*
La interfaz de la red 192.168.10.0 envía mensajes de saludo de RIP.

18. Una ruta de destino en la tabla de routing se indica con un código D. ¿Qué clase de entrada de ruta es esta?

Una ruta estática
Una ruta utilizada como gateway predeterminado
Una red conectada directamente a una interfaz del router
Una ruta obtenida de forma dinámica con el protocolo de routing EIGRP*

19. Consulte la exhibición.

Cisco CCNA2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-19

CCNA 2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-19

¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos con la dirección IP de destino 172.16.0.66?

Serial0/0/0
Serial0/0/1*
GigabitEthernet0/0
GigabitEthernet0/1

20. ¿Qué tipo de ruta requiere un router para realizar una búsqueda recursiva?

Una ruta final que usa una dirección IP de siguiente salto en un router que no utiliza CEF*
Una ruta secundaria de nivel 2 que usa una interfaz de salida en un router que no utiliza CEF
Una ruta de red de nivel 1 que usa una dirección IP de siguiente salto en un router que utiliza CEF
Una ruta principal en un router que utiliza CEF

21. ¿Cuál es la mejor ruta para un paquete que ingresa a un router con una dirección de destino 10.16.0.2?

S 10.0.0.0/8 [1/0] via 192.168.0.2
S 10.16.0.0/24 [1/0] via 192.168.0.9*
S 10.16.0.0/16 está conectada directamente, Ethernet 0/1
S 10.0.0.0/16 está conectada directamente, Ethernet 0/0

22. Se configura un router para que participe en varios protocolos de routing: RIP, EIGRP y OSPF. El router debe enviar un paquete a la red 192.168.14.0. ¿Qué ruta se utilizará para reenviar el tráfico?

Una ruta 192.168.14.0/26 que se aprendió por RIP*
Una ruta 192.168.14.0/24 que se aprendió por EIGRP
Una ruta 192.168.14.0/25 que se aprendió por OSPF
Una ruta 192.168.14.0/25 que se aprendió por RIP

23. ¿Cuál es la diferencia entre las entradas de tabla de routing IPv6 y las entradas de tabla de routing IPv4?

En las tablas de routing IPv6 se incluyen entradas de ruta local, las cuales no se incluyen en las tablas de routing IPv4.
Por su diseño, IPv6 es un protocolo sin clase, de modo que todas las rutas son rutas finales de nivel 1.*
La selección de rutas IPv6 se basa en el prefijo más corto que coincida, a diferencia de la selección de rutas IPv4, que se basa en el prefijo más largo que coincida.
IPv6 no usa rutas estáticas para completar la tabla de routing como sucede con IPv4.

24. Una el componente de los protocolos de routing dinámico con la característica. (No se utilizan todas las opciones.)

Cisco CCNA 2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-24

CCNA 2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-24

Poner las opciones en el siguiente orden.

Estructura de datos -> Tablas o bases de datos almacenados en la RAM
Mensajes de protocolo de routing -> Intercambia información de routing y mantiene información precisa acerca de las redes
Algoritmo -> Una lista limitada de pasos utilizada para determinar la mejor ruta

25. Una la característica con el tipo de routing correspondiente. (No se utilizan todas las opciones.)

Cisco Cisco CCNA 2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-25

Cisco CCNA 2 v6.0 Capítulo 3 Examen Pregunta-25

Poner las opciones en el siguiente orden.

Enrutamiento estático
-> En general, se usa en las redes de rutas internas.
-> Menos sobrecarga de routing.

Enrutamiento dinámico
-> Las redes nuevas se agregan de forma automática a la tabla de routing
-> La mejor opción para redes grandes

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

CCNA 2 v6.0 Capitulo 7 Preguntas y Respuestas del Examen
1. ¿En qué configuración sería preferible colocar una ACL saliente …
CCNA 2 v6.0 13 agosto, 2018 No hay comentarios

CCNA 2 v6.0 Capitulo 7 Preguntas y Respuestas del Examen

CCNA 2 v6.0 Capitulo 3 Examen Online en Español
CCNA 2 v6.0 Capitulo 3 Examen Online en Español CCNA …
CCNA 2 v6.0 29 noviembre, 2018 No hay comentarios

CCNA 2 v6.0 Capitulo 3 Examen Online en Español

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR