Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Preguntas y Respuestas

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuáles son las dos ventajas del enrutamiento estático sobre el enrutamiento dinámico? (Elija dos.)

El enrutamiento estático es relativamente fácil de configurar para redes grandes.
El enrutamiento estático escala bien con redes en expansión.
El enrutamiento estático requiere muy poco conocimiento de la red para una implementación correcta.
El enrutamiento estático es más seguro porque no se anuncia en la red.*
El enrutamiento estático utiliza menos recursos de router que el enrutamiento dinámico.*

Explicación: El enrutamiento estático requiere un conocimiento profundo de toda la red para una implementación adecuada. Puede ser propenso a errores y no se adapta bien a redes grandes. El enrutamiento estático usa menos recursos de router, porque no se requiere computación para actualizar las rutas. El enrutamiento estático también puede ser más seguro porque no se anuncia en la red.

2. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P2

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta2

¿Qué comando de ruta estática predeterminado permitiría a R1 llegar potencialmente a todas las redes desconocidas en Internet?

R1(config)# ipv6 route ::/0 G0/1 fe80::2*
R1(config)# ipv6 route 2001:db8:32::/64 G0/1 fe80::2
R1(config)# ipv6 route 2001:db8:32::/64 G0/0
R1(config)# ipv6 route ::/0 G0/0 fe80::2

Explicación: Para enrutar paquetes a redes IPv6 desconocidas, un router necesitará una ruta predeterminada IPv6. La ruta estática ipv6 route ::/0 G0/1 fe80::2 coincidirá con todas las redes y enviará paquetes por la interfaz de salida especificada G0/1 hacia R2.

3. Un router ha utilizado el protocolo OSPF para aprender una ruta a la red 172.16.32.0/19. ¿Qué comando implementará una ruta estática flotante de respaldo a esta red?

ip route 172.16.32.0 255.255.224.0 S0/0/0 200*
ip route 172.16.0.0 255.255.240.0 S0/0/0 200
ip route 172.16.0.0 255.255.224.0 S0/0/0 100
ip route 172.16.32.0 255.255.0.0 S0/0/0 100

Explicación: OSPF tiene una distancia administrativa de 110, por lo que la ruta estática flotante debe tener una distancia administrativa superior a 110. Debido a que la red de destino es 172.16.32.0/19, esa ruta estática debe usar la red 172.16.32.0 y una máscara de red 255.255 .224.0

4. Un administrador de red configura la interfaz fa0/0 en el router R1 con el comando ip address 172.16.1.254 255.255.255.0. Sin embargo, cuando el administrador emite el comando show ip route, la tabla de enrutamiento no muestra la red conectada directamente. ¿Cuál es la posible causa del problema?

La máscara de subred es incorrecta para la dirección IPv4.
La interfaz fa0/0 no se ha activado.*
No se han enviado paquetes con una red de destino 172.16.1.0 al R1.
La configuración debe guardarse primero.

Explicación: Se agregará una red conectada directamente a la tabla de enrutamiento cuando se cumplan estas tres condiciones: (1) la interfaz está configurada con una dirección IP válida; (2) sea activado con el comando no shutdown; y (3) recibe una señal portadora de otro dispositivo que está conectado a la interfaz. Una máscara de subred incorrecta para una dirección IPv4 no impedirá su aparición en la tabla de enrutamiento, aunque el error puede impedir comunicaciones exitosas.

5. Considere el siguiente comando:
ip route 192.168.10.0 255.255.255.0 10.10.10.2 5
¿Qué ruta tendría que existir para que esta ruta estática aparezca en la tabla de enrutamiento?

Una ruta aprendida por OSPF a la red 192.168.10.0/24.
Una ruta estática a la red 192.168.10.0/24.*
Una ruta predeterminada.
Una ruta aprendida por EIGRP a la red 192.168.10.0/24.

Explicación: La distancia administrativa de 5 sumada al final de la ruta estática crea una situación estática flotante para una ruta estática que desciende. Las rutas estáticas tienen una distancia administrativa predeterminada de 1. Esta ruta que tiene una distancia administrativa de 5 no se colocará en la tabla de enrutamiento a menos que la ruta estática ingresada previamente a 192.168.10.0/24 se caiga o nunca se ingresó. La distancia administrativa de 5 agregada al final de la configuración de la ruta estática crea una ruta estática flotante que se colocará en la tabla de enrutamiento cuando la ruta principal a la misma red de destino deje de funcionar. De forma predeterminada, una ruta estática a la red 192.168.10.0/24 tiene una distancia administrativa de 1. Por lo tanto, la ruta flotante con una distancia administrativa de 5 no se colocará en la tabla de enrutamiento a menos que la ruta estática ingresada previamente a 192.168.10.0/24 se caiga o nunca se ingresó. Debido a que la ruta flotante tiene una distancia administrativa de 5, se prefiere la ruta a una ruta aprendida por OSPF (con la distancia administrativa de 110) o una ruta aprendida por EIGRP (con la distancia administrativa de 110) a la misma red de destino.

6. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P6

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta6

¿Qué tipo de ruta estática IPv6 se configura en la exhibición?

Ruta estática directamente adjunta
Ruta estática recursiva*
Ruta estática flotante
Ruta estática completamente especificada

Explicación: La ruta proporcionada apunta a otra dirección que debe buscarse en la tabla de enrutamiento. Esto hace que la ruta sea una ruta estática recursiva.

7. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P7

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta7

¿Qué ruta estática ingresaría un técnico de TI para crear una ruta de respaldo a la red 172.16.1.0 que solo se usa si falla la ruta primaria aprendida RIP?

ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/0
ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/0 91
ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/0 121*
ip route 172.16.1.0 255.255.255.0 s0/0/0 111

Explicación: Una ruta estática de respaldo se denomina ruta estática flotante. Una ruta estática flotante tiene una distancia administrativa mayor que la distancia administrativa de otra ruta estática o dinámica.

8. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P8

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta8

¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos que tiene la dirección IP de destino 172.25.128.244?

GigabitEthernet0/1*
Ninguno, el paquete se descartará.
Serial0/0/1
GigabitEthernet0/0

9. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P9

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta9

¿Qué pasaría después de que el administrador de TI ingrese a la nueva ruta estática?

La ruta predeterminada 0.0.0.0 se reemplazará por la ruta estática 172.16.1.0.
La ruta estática 172.16.1.0 se agrega a las rutas existentes en la tabla de enrutamiento.
La ruta estática 172.16.1.0 se ingresaría en la configuración en ejecución, pero no se muestra en la tabla de enrutamiento.
La ruta 172.16.1.0 aprendida por RIP se reemplazará por la ruta estática 172.16.1.0.*

Explicación: Se instalará una ruta en una tabla de enrutamiento si no hay otra fuente de enrutamiento con una distancia administrativa menor. Si se ingresa una ruta con una distancia administrativa más baja a la misma red de destino que una ruta actual, la ruta con la distancia administrativa más baja reemplazará la ruta con una distancia administrativa más alta.

10. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P10

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta10

Un administrador está intentando instalar una ruta estática predeterminada en el router R1 para llegar a la red del sitio B en el router R2. Después de ingresar el comando de ruta estática, la ruta aún no aparece en la tabla de enrutamiento del router R1. ¿Qué impide que la ruta se instale en la tabla de enrutamiento?

La dirección del siguiente salto es incorrecta.*
La máscara de red es incorrecta.
La red de destino es incorrecta.
Falta la interfaz de salida.

Explicación: La dirección del siguiente salto es incorrecta. Desde R1, la dirección del siguiente salto debe ser la de la interfaz serial de R2, 209.165.202.130.

11. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P11

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta11

La pequeña empresa que se muestra utiliza enrutamiento estático. Los usuarios de la LAN R2 han informado de un problema de conectividad. ¿Cuál es el problema?

R2 necesita una ruta estática a las LAN de R1.
R1 necesita una ruta estática a la LAN de R2.*
R1 y R2 deben utilizar un protocolo de enrutamiento dinámico.
R2 necesita una ruta estática a Internet.
R1 necesita una ruta predeterminada a R2.

Explicación: R1 tiene una ruta predeterminada a Internet. R2 tiene una ruta predeterminada a R1. Al R1 le falta una ruta estática para la red 10.0.60.0. Cualquier tráfico que llegue al R1 y esté destinado a 10.0.60.0/24 se enrutará al ISP.

12. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta12

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta12

¿Cómo se instaló la ruta de host 2001:DB8:CAFE:4::1/128 en la tabla de enrutamiento?

La ruta fue ingresada manualmente por un administrador.*
La ruta se instaló automáticamente cuando se configuró una dirección IP en una interfaz activa.
La ruta fue creada dinámicamente por el router R1.
La ruta se aprendió dinámicamente de otro router.

Explicación: Una ruta de host es una ruta IPv6 con una máscara de 128 bits. Se puede instalar una ruta de host en una tabla de enrutamiento automáticamente cuando se configura una dirección IP en la interfaz de un router o manualmente si se crea una ruta estática.

13. Consulte la exposición. La tabla de enrutamiento para R2 es la siguiente:

10.0.0.0/30 is subnetted, 2 subnets
C 10.0.0.0 is directly connected, Serial0/0/0
C 10.0.0.4 is directly connected, Serial0/0/1
192.168.10.0/26 is subnetted, 3 subnets
S 192.168.10.0 is directly connected, Serial0/0/0
C 192.168.10.64 is directly connected, FastEthernet0/0
S 192.168.10.128 [1/0] via 10.0.0.6

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P13

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta13

¿Qué hará el router R2 con un paquete destinado a 192.168.10.129?

Enviar el paquete a la interfaz Serial0/0/0
Enviar el paquete a la interfaz Serial0/0/1*
Enviar el paquete a la interfaz FastEthernet0/0
Dejar el paquete

Explicación: Cuando se configura una ruta estática con la dirección del siguiente salto (como en el caso de la red 192.168.10.128), la salida del comando show ip route enumera la ruta como «vía» una dirección IP en particular. El router tiene que buscar esa dirección IP para determinar a qué interfaz enviar el paquete. Debido a que la dirección IP de 10.0.0.6 es parte de la red 10.0.0.4, el router envía el paquete a la interfaz Serial0/0/1.

14. ¿Cuándo sería más beneficioso utilizar un protocolo de enrutamiento dinámico en lugar de un enrutamiento estático?

En una red donde hay muchos cambios de topología.*
En una organización donde los routers sufren problemas de rendimiento.
En una organización con una red más pequeña que no se espera que crezca en tamaño.
En una red auxiliar que tiene un único punto de salida.

Explicación: Los protocolos de enrutamiento dinámico consumen más recursos de router, son adecuados para redes más grandes y son más útiles en redes que están creciendo y cambiando.

15. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P15

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta15

El router de sucursal tiene una relación de vecino OSPF con el router HQ a través de la red 198.51.0.4/30. El enlace de red 198.51.0.8/30 debe servir como respaldo cuando el enlace OSPF se cae. El comando de ruta estática flotante ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 S0/1/1 100 se emitió en Branch y ahora el tráfico usa el enlace de respaldo incluso cuando el enlace OSPF está activo y funcionando. ¿Qué cambio se debe realizar en el comando de ruta estática para que el tráfico solo use el enlace OSPF cuando esté activo?

Cambie la distancia administrativa a 120.*
Cambie la red de destino a 198.51.0.5.
Cambie la distancia administrativa a 1.
Agregue la dirección del vecino del siguiente salto de 198.51.0.8.

Explicación: El problema con la ruta estática flotante actual es que la distancia administrativa está configurada demasiado baja. La distancia administrativa deberá ser mayor que la de OSPF, que es 110, de modo que el router solo use el enlace OSPF cuando esté activo.

16. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P16

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta16

¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos que tiene la dirección IP de destino 192.168.71.52?

GigabitEthernet0/1
Serial0/0/0*
El paquete tomará la puerta de enlace de último recurso.
Ninguno, el paquete se descartará.

17. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P17

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta17

¿Qué conjunto de comandos configurará rutas estáticas que permitirán a los routers Park y Alta a) reenviar paquetes a cada LAN y b) dirigir el resto del tráfico a Internet?

Park(config)# ip route 172.16.67.0 255.255.255.0 192.168.14.1
Alta(config)# ip route 10.0.234.0 255.255.255.0 192.168.14.2
Alta(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/1

Park(config)# ip route 172.16.67.0 255.255.255.0 192.168.14.1
Park(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.14.1
Alta(config)# ip route 10.0.234.0 255.255.255.0 192.168.14.2

Park(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.14.1
Alta(config)# ip route 10.0.234.0 255.255.255.0 192.168.14.2
Alta(config)# ip route 198.18.222.0 255.255.255.255 s0/0/0

Park(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.14.1
Alta(config)# ip route 10.0.234.0 255.255.255.0 192.168.14.2
Alta(config)# ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/0***

Explicación: La LAN conectada al router Park es una red de stud, por lo tanto, se debe usar una ruta predeterminada para reenviar el tráfico de red destinado a redes no locales. El router Alta se conecta tanto a Internet como al router Park, requeriría dos rutas estáticas configuradas, una hacia Internet y la otra hacia la LAN conectada al router Park.

18. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P18

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta18

¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos que tiene la dirección IP de destino 192.168.139.244?

GigabitEthernet0/1*
Serial0/0/1
GigabitEthernet0/0
Ninguno, el paquete se descartará.

19. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta19

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta19

El ingeniero de red de la empresa que se muestra desea utilizar la conexión ISP principal para toda la conectividad externa. La conexión del ISP de respaldo se utiliza solo si falla la conexión del ISP principal. ¿Qué conjunto de comandos lograría este objetivo?

ip route 198.133.219.24 255.255.255.252
ip route 64.100.210.80 255.255.255.252

ip route 198.133.219.24 255.255.255.252
ip route 64.100.210.80 255.255.255.252 10

ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/0
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/1/0 10**

ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/0/0
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 s0/1/0

Explicación: Una ruta estática que no tiene una distancia administrativa agregada como parte del comando tiene una distancia administrativa predeterminada de 1. El enlace de respaldo debe tener un número mayor que 1. La respuesta correcta tiene una distancia administrativa de 10. La otra ruta cuádruple cero equilibraría la carga de paquetes en ambos enlaces y ambos enlaces aparecerían en la tabla de enrutamiento. Las respuestas restantes son simplemente rutas estáticas (ya sea una ruta predeterminada o una ruta predeterminada estática flotante).

20. ¿Cuál es la ventaja de utilizar protocolos de enrutamiento dinámico en lugar de enrutamiento estático?

Más fácil de implementar.
Menos requisitos de sobrecarga de recursos del router.
Más seguro para controlar las actualizaciones de enrutamiento.
Capacidad de buscar activamente nuevas rutas si la ruta actual no está disponible.*

21. ¿Qué ruta se utilizaría para reenviar un paquete con una dirección IP de origen 192.168.10.1 y una dirección IP de destino 10.1.1.1?

O 10.1.1.0/24 [110/65] a través de 192.168.200.2, 00:01:20, Serial0/1/0*
S 10.1.0.0/16 está conectada directamente, GigabitEthernet0/0
C 192.168.10.0/30 está conectada directamente, GigabitEthernet0/1
S * 0.0.0.0/0 [1/0] a través de 172.16.1.1

Explicación: Aunque OSPF tiene un valor de distancia administrativa más alto (menos confiable), la mejor coincidencia es la ruta en la tabla de enrutamiento que tiene la mayor cantidad de bits coincidentes del extremo izquierdo.

22. ¿Cuáles son dos funciones de los protocolos de enrutamiento dinámico? (Elija dos.)

Para descubrir la red.*
Para mantener tablas de enrutamiento.*
Para elegir la ruta especificada por el administrador.
Para asegurar una baja sobrecarga del router.
Para evitar exponer la información de la red.

23. Abra la Actividad PT.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P23

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta23

Realice las tareas en las instrucciones de la actividad y luego responda la pregunta. Un usuario informa que la PC0 no puede visitar el servidor web www.server.com. Solucione los problemas de configuración de la red para identificar el problema. ¿Cuál es la causa del problema?

La frecuencia de reloj en uno de los enlaces seriales está configurada incorrectamente.
La dirección del servidor DNS en PC0 está configurada incorrectamente.
Una interfaz serial en Branch está configurada incorrectamente.
El enrutamiento entre HQ y Branch está configurado incorrectamente.*

Explicación: Para permitir la comunicación con redes remotas, es necesario un enrutamiento adecuado, ya sea estático o dinámico. Ambos routers deben configurarse con un método de enrutamiento.

24. ¿Qué característica completa el siguiente enunciado? Cuando se configura una ruta estática IPv6, primero es necesario configurar…

Una dirección IPv6 de enlace local en el router adyacente.
Una distancia administrativa de 2.
La dirección del siguiente salto de dos routers adyacentes diferentes.
El comando “ipv6 unicast-routing”.*

25. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P25

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta25

¿Qué comando se usaría para configurar una ruta estática en el R1 para que el tráfico de ambas LAN pueda llegar a la red remota 2001:db8:1:4::/64?

ipv6 route 2001:db8:1:4::/64 2001:db8:1:3::2*
ipv6 route 2001:db8:1::/65 2001:db8:1:3::1
ipv6 route ::/0 serial0/0/0
ipv6 route 2001:db8:1:4::/64 2001:db8:1:3::1

Explicación: Para configurar una ruta estática IPv6, use el comando ipv6 route seguido de la red de destino. Luego agregue la dirección IP del router adyacente o la interfaz que usará R1 para transmitir un paquete a la red 2001:db8:1:4::/64.

26. ¿Cuál es una característica de una ruta estática que coincide con todos los paquetes?

Realiza una copia de seguridad de una ruta ya descubierta por un protocolo de enrutamiento dinámico.
Identifica la dirección IP de la puerta de enlace a la que el router envía todos los paquetes IP para los que no tiene una ruta aprendida o estática.*
Está configurado con una distancia administrativa mayor que la del protocolo de enrutamiento dinámico original.
Utiliza una única dirección de red para enviar múltiples rutas estáticas a una dirección de destino.

Explicación: Una ruta estática predeterminada es una ruta que coincide con todos los paquetes. Identifica la dirección IP de la puerta de enlace a la que el router envía todos los paquetes IP para los que no tiene una ruta aprendida o estática. Una ruta estática predeterminada es simplemente una ruta estática con 0.0.0.0/0 como dirección IPv4 de destino. La configuración de una ruta estática predeterminada crea una puerta de enlace de último recurso.

27. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P27

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta27

¿Qué hará el router con un paquete que tiene una dirección IP de destino de 192.168.12.227?

Suelta el paquete.
Envía el paquete por la interfaz GigabitEthernet0/0.
Envía el paquete por la interfaz GigabitEthernet0/1.
Envía el paquete por la interfaz Serial0/0/0.*

Explicación: Después de que un router determina la red de destino haciendo un AND de la dirección IP de destino con la máscara de subred, el router examina la tabla de enrutamiento para el número de red de destino resultante. Cuando se encuentra una coincidencia, el paquete se envía a la interfaz asociada con el número de red. Cuando no se encuentra ninguna entrada en la tabla de enrutamiento para la red en particular, se utiliza la puerta de enlace predeterminada o la puerta de enlace de último recurso (si está configurada o conocida). Si no hay una puerta de enlace de último recurso, el paquete se descarta. En este caso, la red 192.168.12.224 no se encuentra en la tabla de enrutamiento y el router usa la puerta de enlace de último recurso. La puerta de enlace de último recurso es la dirección IP 209.165.200.226. El router sabe que esta es una dirección IP que está asociada con la red 209.165.200.224. Luego, el router procede a transmitir el paquete a través de la interfaz Serial0 / 0/0,

28. Considere el siguiente comando:

ip route 192.168.10.0 255.255.255.0 10.10.10.2 5

¿Cómo probaría un administrador esta configuración?

Haga ping a cualquier dirección válida en la red 192.168.10.0/24.
Elimine la ruta de la puerta de enlace predeterminada en el router.
Apague manualmente la interfaz del router utilizada como ruta principal.*
Haga ping desde la red 192.168.10.0 a la dirección 10.10.10.2.

Explicación: Una estática flotante es una ruta de respaldo que solo aparece en la tabla de enrutamiento cuando la interfaz utilizada con la ruta principal está inactiva. Para probar una ruta estática flotante, la ruta debe estar en la tabla de enrutamiento. Por lo tanto, apagar la interfaz utilizada como ruta principal permitiría que la ruta estática flotante aparezca en la tabla de enrutamiento.

29. ¿En qué dos routers se configuraría una ruta estática predeterminada? (Elija dos.)

El router que sirve como puerta de enlace de último recurso.
Conexión del router de borde al ISP.*
Conexión del router auxiliar al resto de la red corporativa o del campus.*
Cualquier router donde se necesita una ruta de respaldo al enrutamiento dinámico para mayor confiabilidad.
Cualquier router que ejecute un IOS anterior a 12.0

Explicación: Un router auxiliar o un router de borde conectado a un ISP solo tiene otro router como conexión. Una ruta estática predeterminada funciona en esas situaciones porque todo el tráfico se enviará a un destino. El router de destino es la puerta de enlace de último recurso. La ruta predeterminada no está configurada en la puerta de enlace, sino en el router que envía tráfico a la puerta de enlace. El IOS del router no importa.

30. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P30

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta30

HostA está intentando ponerse en contacto con ServerB. ¿Qué dos afirmaciones describen correctamente el direccionamiento que generará HostA en el proceso? (Elija dos.)

Un paquete con la dirección IP de destino del RouterA.
Una trama con la dirección MAC de destino del RouterA.*
Un paquete con la dirección IP de destino del RouterB.
Una trama con la dirección MAC de destino de ServerB.
Un paquete con la dirección IP de destino de ServerB.*
Una trama con la dirección MAC de destino de SwitchA.

Explicación: Para enviar datos al ServidorB, el HostA generará un paquete que contiene la dirección IP del dispositivo de destino en la red remota y una trama que contiene la dirección MAC del dispositivo de puerta de enlace predeterminada en la red local.

31. Consulte el gráfico.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P31

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta31

¿Qué comando se usaría en el router A para configurar una ruta estática para dirigir el tráfico desde la LAN A que está destinado a la LAN C?

A(config)# ip route 192.168.3.0 255.255.255.0 192.168.3.1
A(config)# ip route 192.168.3.2 255.255.255.0 192.168.4.0
A(config)# ip route 192.168.4.0 255.255.255.0 192.168.5.2
A(config)# ip route 192.168.4.0 255.255.255.0 192.168.3.2*
A(config)# ip route 192.168.5.0 255.255.255.0 192.168.3.2

Explicación: La red de destino en la LAN C es 192.168.4.0 y la dirección del siguiente salto desde la perspectiva del router A es 192.168.3.2.

32. ¿Qué dos piezas de información se necesitan en una ruta estática completamente especificada para eliminar las búsquedas recursivas? (Elija dos.)

La dirección IP del vecino del siguiente salto*
La dirección IP de la interfaz de salida
La distancia administrativa para la red de destino
El ID de interfaz del vecino del siguiente salto
La interfaz de salida de ID de interfaz*

Explicación: Se puede usar una ruta estática completamente especificada para evitar búsquedas recursivas en la tabla de enrutamiento por parte del router. Una ruta estática completamente especificada contiene tanto la dirección IP del router del siguiente salto como el ID de la interfaz de salida.

33. Considere el siguiente comando:

ip route 192.168.10.0 255.255.255.0 10.10.10.2 5

¿Qué significa el 5 al final del comando?

Distancia administrativa*
Número máximo de saltos a la red 192.168.10.0/24
Interfaz de salida
Métrica

Explicación: El 5 al final del comando significa distancia administrativa. Este valor se agrega a las rutas estáticas flotantes o a las rutas que solo aparecen en la tabla de enrutamiento cuando la ruta preferida se ha reducido. El 5 al final del comando significa distancia administrativa configurada para la ruta estática. Este valor indica que la ruta estática flotante aparecerá en la tabla de enrutamiento cuando la ruta preferida (con una distancia administrativa inferior a 5) esté inactiva.

34. ¿Qué usa R1 como dirección MAC del destino al construir la trama que irá del R1 al servidor B?

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P34

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta34

R1 usa la dirección MAC de destino de S1.
El paquete se encapsula en una trama PPP y R1 agrega la dirección de destino PPP a la trama.
Si la dirección MAC de destino que corresponde a la dirección IPv4 no está en la caché ARP, el R1 envía una solicitud ARP.*
R1 deja el campo en blanco y envía los datos a la PC.

Explicación: La comunicación dentro de una red local utiliza el Protocolo de Resolución de Direcciones para obtener una dirección MAC de una dirección IPv4 conocida. Se necesita una dirección MAC para construir la trama en la que se encapsula el paquete.

35. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P35

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta35

¿Qué comando configurará correctamente una ruta estática IPv6 en R2 que permitirá que el tráfico desde la PC2 llegue a la PC1 sin búsquedas recursivas por parte del router R2?

R2 (config)# ipv6 route ::/0 2001:db8:32::1
R2 (config)# ipv6 route 2001:db8:10:12::/64 S0/0/0*
R2 (config)# ipv6 route 2001:db8:10:12::/64 S0/0/1
R2 (config)# ipv6 route 2001:db8:10:12::/64 2001:db8:32::1

Explicación: Una ruta no recursiva debe tener una interfaz de salida especificada desde la cual se pueda llegar a la red de destino. En este ejemplo 2001:db8:10:12::/64 es la red de destino y R2 utilizará la interfaz de salida S0/0/0 para llegar a esa red. Por lo tanto, la ruta estática sería ipv6 route 2001:db8:10:12::/64 S0/0/0.

36. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P36

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta36

¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos que tiene la dirección IP de destino 10.55.99.78?

GigabitEthernet0/1
Serial0/0/1*
GigabitEthernet0/0
Ninguno, el paquete se descartará.

37. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P37

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta37

Un ping desde R1 a 10.1.1.2 es exitoso, pero un ping desde R1 a cualquier dirección en la red 192.168.2.0 falla. ¿Cuál es la causa de este problema?

La interfaz serial entre los dos routers está inactiva.
No hay una puerta de enlace de último recurso en R1.
La ruta estática para 192.168.2.0 está configurada incorrectamente.*
Una ruta predeterminada no está configurada en R1.

38. ¿Cuál es una característica de una ruta estática flotante?

Cuando está configurado, crea una puerta de enlace de último recurso.
Es simplemente una ruta estática con 0.0.0.0/0 como dirección IPv4 de destino.
Está configurado con una distancia administrativa mayor que la del protocolo de enrutamiento dinámico original.*
Se utiliza para proporcionar equilibrio de carga entre rutas estáticas.

Explicación: Las rutas estáticas flotantes son rutas estáticas que se utilizan para proporcionar una ruta de respaldo a una ruta estática o dinámica primaria, en caso de que falle el enlace. Deben configurarse con una distancia administrativa mayor que la del protocolo de enrutamiento dinámico original. Una ruta estática predeterminada es simplemente una ruta estática con 0.0.0.0/0 como dirección IPv4 de destino. La configuración de una ruta estática predeterminada crea una puerta de enlace de último recurso.

39. ipv6 route 2001:0DB8::/32 2001:0DB8:3000::1
¿Qué ruta estática se configura aquí?

Estática completamente especificada
Estática recursiva*
Estática flotante
Estática directamente adjunta

Explicación: El router tiene que buscar en la tabla de enrutamiento dos veces para encontrar la interfaz de salida. El primero se muestra en la Pregunta. Ahora el router tiene que buscar con qué interfaz, por ejemplo, s0/0/0, está asociada la dirección 3000::1. tabla de ruta ej. 2001: 0DB8:3000::1 está conectado directamente, Serial0/0/0. Esta es la segunda búsqueda en la tabla para descubrir que el paquete necesita salir de la interfaz s0/0/0 haciendo que la primera ruta sea recursiva y la segunda ruta directa.

40. Un administrador emite el comando ipv6 route 2001:db8:acad:1::/32 gigabitethernet0/0 2001:db8:acad:6::1 100 en un router. ¿Qué distancia administrativa se asigna a esta ruta?

1
100*
32
0

Explicación: El comando ipv6 route 2001:db8:acad:1::/32 gigabitethernet0/0 2001:db8:acad: 6::1 100 configurará una ruta estática flotante en un router. El 100 al final del comando especifica la distancia administrativa de 100 que se aplicará a la ruta.

41. ¿Qué valor en una tabla de enrutamiento representa confiabilidad y es utilizado por el router para determinar qué ruta instalar en la tabla de enrutamiento cuando hay varias rutas hacia el mismo destino?

Métrica
Interfaz de salida
Distancia administrativa*
Protocolo de enrutamiento

Explicación: la distancia administrativa representa la confiabilidad de una ruta en particular. Cuanto menor sea la distancia administrativa, más confiable será la ruta aprendida. Cuando un router aprende múltiples rutas hacia el mismo destino, el router usa el valor de la distancia administrativa para determinar qué ruta colocar en la tabla de enrutamiento. Un protocolo de enrutamiento utiliza una métrica para comparar las rutas recibidas del protocolo de enrutamiento. Una interfaz de salida es la interfaz que se utiliza para enviar un paquete en la dirección de la red de destino. Se utiliza un protocolo de enrutamiento para intercambiar actualizaciones de enrutamiento entre dos o más routers adyacentes.

42. La puerta de enlace de último recurso no está configurada.
Consulte la presentación.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P42

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta42

¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos que tiene la dirección IP de destino 172.18.109.152?

GigabitEthernet0/1
Serial0/0/0*
GigabitEthernet0/0
Ninguno, el paquete se descartará.

43. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P43

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta43

¿Qué solución de enrutamiento permitirá que tanto la PC A como la PC B accedan a Internet con la cantidad mínima de uso de la CPU y del ancho de banda de la red?

Configure un protocolo de enrutamiento dinámico entre R1 y Edge y anuncie todas las rutas.
Configure una ruta estática de R1 a Edge y una ruta dinámica de Edge a R1.
Configure una ruta dinámica de R1 a Edge y una ruta estática de Edge a R1.
Configure una ruta predeterminada estática de R1 a Edge, una ruta predeterminada de Edge a Internet y una ruta estática de Edge a R1.*

Explicación: Se deben crear dos rutas: una ruta predeterminada en R1 para llegar a Edge y una ruta estática en Edge para llegar a R1 para el tráfico de regreso. Ésta es la mejor solución una vez que la PC A y la PC B pertenecen a redes stub. Además, el enrutamiento estático consume menos ancho de banda que el enrutamiento dinámico.

44. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P44

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta44

Un administrador está intentando instalar una ruta estática IPv6 en el router R1 para llegar a la red conectada al router R2. Después de ingresar el comando de ruta estática, la conectividad a la red sigue fallando. ¿Qué error se ha cometido en la configuración de la ruta estática?

La red de destino es incorrecta.
El prefijo de red es incorrecto.
La interfaz es incorrecta.*
La dirección del siguiente salto es incorrecta.

Explicación: En este ejemplo, la interfaz en la ruta estática es incorrecta. La interfaz debe ser la interfaz de salida en R1, que es s0/0/0.

45. ¿Qué sucede con una entrada de ruta estática en una tabla de enrutamiento cuando la Interfaz de salida asociada con esa ruta pasa al estado inactivo?

La ruta estática permanece en la tabla porque se definió como estática.
El router sondea a los vecinos para obtener una ruta de reemplazo.
El router redirige automáticamente la ruta estática para usar otra interfaz.
La ruta estática se elimina de la tabla de enrutamiento.*

Explicación: Cuando la interfaz asociada con una ruta estática deja de funcionar, el router eliminará la ruta porque ya no es válida.

46. Consulte la exposición. ¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos que tiene la dirección IP de destino 10.3.86.2?

GigabitEthernet0/0
GigabitEthernet0/1
Serial0/0/0*
Serial0/0/1

47. ¿Qué característica de un router Cisco permite el reenvío de tráfico para el que no existe una ruta específica?

Siguiente salto
Interfaz de salida
Ruta de origen
Puerta de enlace de último recurso*

48. ¿Qué ruta tendría la distancia administrativa más baja?

Una ruta recibida a través del protocolo de enrutamiento EIGRP.
Una ruta estática.
Una ruta recibida a través del protocolo de enrutamiento OSPF.
Una red conectada directamente.*

Explicación: La ruta más creíble o la ruta con la distancia administrativa más baja es la que está conectada directamente a un router.

49. ¿Qué característica completa el siguiente enunciado? Cuando se configura una ruta estática IPv6, la instalación de la ruta se puede verificar con …

Una ruta de host de destino con un prefijo /128.
El tipo de interfaz y el número de interfaz.
El comando «show ipv6 route static».*
Una distancia administrativa de 2.

50. Un administrador de red configura la interfaz fa0/0 en el router R1 con el comando ip address 172.16.1.254 255.255.255.0. Sin embargo, cuando el administrador emite el comando show ip route, la tabla de enrutamiento no muestra la red conectada directamente. ¿Cuál es la posible causa del problema?

La interfaz fa0/0 no se ha activado.*
No se han enviado paquetes con una red de destino 172.16.1.0 al R1.
La máscara de subred es incorrecta para la dirección IPv4.
La configuración debe guardarse primero.

Explicación: Se agregará una red conectada directamente a la tabla de enrutamiento cuando se cumplan estas tres condiciones: (1) la interfaz está configurada con una dirección IP válida; (2) sea activado con el comando no shutdown; y (3) recibe una señal portadora de otro dispositivo que está conectado a la interfaz. Una máscara de subred incorrecta para una dirección IPv4 no impedirá su aparición en la tabla de enrutamiento, aunque el error puede impedir comunicaciones exitosas.

51. ¿Qué combinación de prefijo de red y longitud de prefijo se usa para crear una ruta estática predeterminada que coincidirá con cualquier destino IPv6?

::/128
FFFF::/128
::/0*
::1/64

Explicación: Una ruta estática predeterminada configurada para IPv6 es un prefijo de red de todos ceros y una máscara de prefijo de 0 que se expresa como ::/0.

52. Consulte la presentación.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P52

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta52

¿Qué interfaz será la interfaz de salida para reenviar un paquete de datos que tiene la dirección IP de destino 172.19.115.206?

Serial0/0/1
GigabitEthernet0/0*
Ninguno, el paquete se descartará.
GigabitEthernet0/1

53. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P53

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta53

¿Qué dos comandos cambiarán la dirección del siguiente salto para la red 10.0.0.0/8 de 172.16.40.2 a 192.168.1.2? (Elija dos.)

A(config)# no ip address 10.0.0.1 255.0.0.0 172.16.40.2
A(config)# no network 10.0.0.0 255.0.0.0 172.16.40.2
A(config)# ip route 10.0.0.0 255.0.0.0 s0/0/0
A(config)# no ip route 10.0.0.0 255.0.0.0 172.16.40.2*
A(config)# ip route 10.0.0.0 255.0.0.0 192.168.1.2*

Explicación: Los dos comandos requeridos son A(config)# no ip route 10.0.0.0 255.0.0.0 172.16.40.2 y A(config)# ip route 10.0.0.0 255.0.0.0 192.168.1.2.

54. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P54

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta54

Esta red tiene dos conexiones al ISP, una a través del router C y otra a través del router B. El enlace en serie entre el router A y el router C admite EIGRP y es el enlace principal a Internet. Si el enlace principal falla, el administrador necesita una ruta estática flotante que evite las búsquedas de ruta recursivas y cualquier problema potencial del siguiente salto causado por la naturaleza de accesos múltiples del segmento Ethernet con el router B. ¿Qué debe configurar el administrador?

Cree una ruta estática completamente especificada que apunte a Fa0/0 con una AD de 95.*
Cree una ruta estática que apunte a 10.1.1.1 con una AD de 1.
Cree una ruta estática completamente especificada que apunte a Fa0/0 con una AD de 1.
Cree una ruta estática que apunte a 10.1.1.1 con un AD de 95.
Cree una ruta estática que apunte a Fa0/0 con una AD de 1.

Explicación: Una ruta estática flotante es una ruta estática con una distancia administrativa mayor que la de otra ruta que ya está en la tabla de enrutamiento. Si la ruta de la tabla desaparece, la ruta estática flotante se colocará en la tabla de enrutamiento en su lugar. El EIGRP interno tiene un AD de 90, por lo que una ruta estática flotante en este escenario necesitaría tener un AD superior a 90. Además, al crear una ruta estática a una interfaz de accesos múltiples como un segmento FastEthernet, se debe usar una ruta completamente especificada, tanto una dirección IP del siguiente salto como una interfaz de salida. Esto evita que el router realice una búsqueda recursiva, pero aun así garantiza que el dispositivo de siguiente salto correcto en el segmento de accesos múltiples reenvíe el paquete.

55. ¿Qué característica completa el siguiente enunciado? Cuando se configura una ruta estática IPv6, la dirección del siguiente salto puede ser…

Una ruta de host de destino con un prefijo /128.
El tipo de interfaz y el número de interfaz.
Una dirección IPv6 de enlace local en el router adyacente.*
El comando «show ipv6 route static».

56. ¿Qué tres ventajas proporciona el enrutamiento estático? (Elija tres.)

La configuración de rutas estáticas está libre de errores.
El enrutamiento estático generalmente usa menos ancho de banda de red y menos operaciones de CPU que el enrutamiento dinámico.*
Se conoce la ruta que utiliza una ruta estática para enviar datos.*
El enrutamiento estático no se anuncia en la red, lo que proporciona una mayor seguridad.*
No se requiere ninguna intervención para mantener la información de ruta cambiante.
Las rutas estáticas escalan bien a medida que crece la red.

57. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P57

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta57

La PC A envía una solicitud al servidor B. ¿Qué dirección IPv4 se usa en el campo de destino en el paquete cuando el paquete sale de la PC A?

192.168.11.1
192.168.10.1
192.168.10.10
192.168.12.16*

Explicación: La dirección IP de destino en los paquetes no cambia a lo largo de la ruta entre el origen y el destino.

58. ¿Qué característica completa el siguiente enunciado? Cuando se configura una ruta estática IPv6, se debe usar una configuración completamente especificada con …

El comando “ipv6 unicast-routing”.
La dirección del siguiente salto de dos routers adyacentes diferentes.
::/0
Una red de accesos múltiples conectada directamente.*

59. ¿Qué característica completa el siguiente enunciado? Cuando se configura una ruta estática IPv6, es posible que se utilice la misma dirección local de enlace IPv6 para …

El comando “ipv6 unicast-routing”.
Una ruta de host de destino con un prefijo /128.
La dirección del siguiente salto de dos routers adyacentes diferentes.*
Una distancia administrativa de 2.

60. ¿Qué característica completa el siguiente enunciado? Cuando se configura una ruta estática IPv6, como ruta de respaldo a una ruta estática en la tabla de enrutamiento, el comando «distance» se usa con …

Una ruta de host de destino con un prefijo / 128.
Una distancia administrativa de 2.*
El comando «show ipv6 route static».
El tipo de interfaz y el número de interfaz.

61. Consulte la exposición.

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 P61

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 14 al 16 Pregunta61

¿Cuál es el valor de la distancia administrativa de la ruta para que el router R1 alcance la dirección IPv6 de destino de 2001:DB8:CAFE:4::A?

120*
1
110
4

Explicación: La ruta RIP con el código fuente R se utiliza para reenviar datos a la dirección IPv6 de destino de 2001:DB8:CAFE:4::A. Esta ruta tiene un valor AD de 120.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 5 al 6 Preguntas y Respuestas
CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 5 al 6 Preguntas y …
CCNA 2 v7.0 23 febrero, 2021 3 comentarios

CCNA 2 v7.0 SRWE Módulos 5 al 6 Preguntas y Respuestas

CCNA 2 v7 Módulos 14 – 16 Examen de conceptos de enrutamiento y configuración Respuestas
CCNA 2 v7 Examen Módulos 14 – 16 Preguntas y …
CCNA 2 v7.0 5 febrero, 2022 No hay comentarios

CCNA 2 v7 Módulos 14 – 16 Examen de conceptos de enrutamiento y configuración Respuestas

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR