Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas en Español

Enterprise Networking, Security, and Automation (Versión 7.02) – Examen de configuración y conceptos OSPF Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuál es un beneficio del routing OSPF?

El resumen automático de ruta se produce de manera predeterminada entre áreas.

Los routers en todas las áreas comparten la misma base de datos de estado de enlace y tienen una imagen completa de toda la red.

No se requiere un área troncal.

Los cambios de topología en un área no causan recálculos de SPF en otras áreas.*

Explicación: Con OSPF multiárea, solo los routers dentro de un área comparten la misma base de datos de estado de enlace. Los cambios en la topología de red en un área no afectan otras áreas, lo que reduce la cantidad de cálculos del algoritmo SPF y de bases de datos de estado de enlace.


2. Un ingeniero de redes ha configurado manualmente el intervalo hello a 15 segundos en una interfaz de un router que está ejecutando OSPFv2. ¿Por qué manera predeterminada, el Intervalo muerto en la interfaz será afectado?

El Intervalo muerto ahora se 30 segundos.

El Intervalo muerto ahora se 60 segundos.*

El Intervalo muerto no cambiará el valor predeterminado.

El Intervalo muerto ahora se 15 segundos.

Explicación: El IOS de Cisco modifica automáticamente el intervalo muerto a un valor equivalente a cuatro veces el intervalo de saludo.


3. Consulte la ilustración. Un administrador de red ha configurado los temporizadores OSPF en valores que se muestran en el gráfico. ¿Qué el resultado se tiene estos temporizadores configurados manualmente?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p3

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p3

El temporizador muerto R1 caduca entre los paquetes hello de R2.*

El temporizador de saludo en R2 expira cada diez segundos.

R1 ajusta automáticamente sus propios temporizadores para coincidir con los temporizadores R2.

La adyacencia vecina ha formado.

Explicación: El temporizador muerto (20 segundos) en el R1 caduca antes del siguiente paquete de saludo del R2 (25 segundos).


4. Una cada tipo de paquete OSPF con el modo en que es utilizado por un router. (No se utilizan todas las opciones).

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p4

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p4

5. Para establecer una adyacencia vecina, dos router OSPF intercambiarán paquetes de saludo. ¿Qué dos valores de los paquetes hello deben coincidir en ambos routers? (Escoja dos opciones).

Prioridad del router

ID del router

Lista de vecinos

Intervalo de saludo*

Intervalo muerto*

Explicación: Los temporizadores de saludo y de intervalo muerto contenidos en un paquete de saludo deben ser los mismos en los router vecinos para formar una adyacencia.


6. ¿Cuál es el valor predeterminado de prioridad del router para todos los routers OSPF de Cisco?

0

1*

10

255

Explicación: El valor de prioridad del router se utiliza en una elección DR / BDR. La prioridad predeterminada para todos los routers OSPF es 1, pero se puede modificar manualmente a cualquier valor de 0 a 255.


7. ¿Qué tipo de paquete OSPFv2 contiene una lista abreviada de la LSDB de un router de envío y la utilizan los routers de recepción para verificar la LSDB local?

Actualizaciones de estado de enlace

Solicitud de link-state (LSR)

reconocimiento de estado de enlace

Descripción de la base de datos (DBD)*

Explicación: El paquete de descripción de la base de datos (DBD) contiene una lista abreviada de la LSDB enviada por un router vecino y es utilizada por los routers de recepción para verificar la LSDB local.


8. ¿Qué indica a un router de estado de enlace que un vecino es inalcanzable?

Si el router ya no recibe más actualizaciones de routing.

Si el router recibe una actualización con un conteo de saltos de 16.

Si el router ya no recibe más paquetes de saludo.*

Si el router recibe un LSP con información detectada anteriormente.

Explicación: Los routers OSPF envían paquetes de saludo para monitorear el estado de un vecino. Cuando un router deja de recibir paquetes de saludo por parte de un vecino, dicho vecino se considera inalcanzable y se rompe la adyacencia.


9. En una red OSPF, ¿cuándo se requieren elecciones de DR y BDR?

cuando los dos vecinos adyacentes están interconectados a través de un enlace punto a punto

cuando los dos vecinos adyacentes están en dos redes diferentes

cuando los routers están interconectados a través de una red Ethernet común*

cuando todos los routers de un área OSPF no pueden formar adyacencias

Explicación: Cuando los routers se interconectan a través de una red Ethernet común, se debe elegir un router designado (DR) y un DR de respaldo (BDR).


10. Cuando una red OSPF es convergente y un router no ha detectado ningún cambio de topología de red, ¿con qué frecuencia se enviarán los paquetes LSU a los router vecinos?

cada 5 minutos

cada 10 minutos

Cada 30 minutos.*

cada 60 minutos

Explicación: Después de cumplir con todas las LSR para un router determinado, los routers adyacentes se consideran sincronizados y en estado Full. Las actualizaciones (LSU) se envían a los vecinos sólo en las condiciones siguientes:
cuando se detecta un cambio de topología de red (actualizaciones incrementales)
Cada 30 minutos.


11. ¿Qué preferirá utilizar primero un router OSPF como ID del router?

La IP de la interfaz activa más alta que esté configurada en el router

Cualquier dirección IP que se configure con el comando router-id*

La interfaz activa más alta que participe en el proceso de routing debido a una instrucción de red específicamente configurada

Una interfaz loopback que se configure con la dirección IP más alta en el router

Explicación: La primera preferencia de ID del router OSPF es una dirección de 32 bits explícitamente configurada. Esta dirección no está incluida en la tabla de routing y no está definida por el comando network . Si una ID del router que está configurada a través del comando router-id no está disponible, los routers OSPF luego utilizan la dirección IP más alta disponible en una interfaz loopback, ya que las loopbacks utilizadas como ID del router tampoco son direcciones enrutables. En caso de no contar con cualquiera de estas alternativas, un router OSPF utiliza la dirección IP más alta de sus interfaces físicas activas.


12. ¿Cuáles son los dos propósitos de una ID de router OSPF? (Elija dos).

Habilitar el algoritmo SPF para determinar la ruta de costo más bajo hacia redes remotas.

Facilitar el establecimiento de la convergencia de red.

Facilitar la transición del estado del vecino OSPF a Full (Completo).

Facilitar la participación del router en la elección del router designado.*

Identificar el router dentro del dominio OSPF de forma exclusiva.*

Explicación: El ID del router OSPF no contribuye a los cálculos del algoritmo SPF, ni facilita la transición del estado del vecino OSPF a Full (Completo). Aunque el ID de router esté dentro de los mensajes OSPF cuando se establecen las adyacencias del router, esto no incide en el proceso de convergencia real.


13. Consulte la ilustración. Si no se configuró manualmente ningún ID de router, ¿qué usaría el router Branch1 como su ID de router OSPF?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p13

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p13

10.0.0.1

10.1.0.1

192.168.1.100*

209.165.201.1

Explicación: En OSPFv2, un router Cisco utiliza un método de tres niveles para derivar su ID de router. La primera opción es el ID del router configurado manualmente con el comando router-id . Si el router ID no se configura manualmente, el router elige la dirección IPv4 más alta de cualquiera de las interfaces loopback configuradas. Si no se configuró ninguna interfaz loopback, el router elige la dirección IPv4 activa más alta de cualquiera de sus interfaces físicas.


14. Un técnico de red emite los siguientes comandos al configurar un router:

R1(config)# router ospf 11 R1(config-router)# network 10.10.10.0 0.0.0.255 area 0

¿Qué representa el número 11?

La distancia administrativa que se asigna de forma manual al R1

El número de área donde se encuentra el R1

La ID del proceso OSPF en el R1*

El costo del enlace al R1

El número de sistema autónomo al que pertenece el R1

Explicación: No hay números de sistema autónomo a configurar en OSPF. El número de área está ubicado al final de la instrucción de red. El costo de un enlace se puede modificar en el modo de configuración de la interfaz. El ID de proceso es local del router.


15. Un router OSPF tiene tres redes conectadas directamente: 172.16.0.0/16, 172.16.1.0/16 y 172.16.2.0/16. ¿Qué comando de red OSPF anunciaría sólo la red 172.16.1.0 a los vecinos?

router(config-router)# network 172.16.1.0 0.0.255.255 area 0

router (config-router) # red 172.16.0.0 0.0.15.255 área 0

router(config-router)# network 172.16.1.0 255.255.255.0 area 0*

router(config-router)# network 172.16.1.0 0.0.0.0 area 0

Explicación: Para anunciar sólo la red 172.16.1.0/16, la máscara comodín utilizada en el comando network debe coincidir exactamente con los primeros 16 bits. Para hacer coincidir los bits exactamente, una máscara comodín utiliza un cero binario. Esto significa que los primeros 16 bits de la máscara comodín deben ser cero. Los 16 bits de orden bajo se pueden establecer en 1.


16. ¿Cuál es el comando que emite un ingeniero de red para verificar los intervalos de los temporizadores de saludo y de tiempo muerto configurados en un enlace WAN punto a punto entre dos routers que ejecutan OSPFv2?

show ip ospf interface serial 0/0/0*

show ip ospf neighbor

show ip ospf interface fastethernet 0/1

show ipv6 ospf interface serial 0/0/0

Explicación: El comando show ip ospf interface serial 0/0/0 muestra los intervalos de los temporizadores de saludo y de tiempo muerto configurados en un enlace WAN serial punto a punto entre dos routers OSPFv2. El comando show ipv6 ospf interface serial 0/0/0 muestra los intervalos de los temporizadores de saludo y de tiempo muerto configurados en un enlace serial punto a punto entre dos routers OSPFv3. El comando show ip ospf interface fastethernet 0/1 muestra los intervalos de los temporizadores de saludo y de tiempo muerto configurados en un enlace de accesos múltiples entre dos routers OSPFv2 (o más). El comando show ip ospf neighbor muestra el tiempo del intervalo de tiempo muerto transcurrido desde que se recibió el último mensaje de saludo, pero no muestra el valor configurado del temporizador.


17. Consulte la ilustración. ¿Cuáles tres declaraciones describen los resultados del proceso de elección OSPF de la topología que se muestra en la exposición? (Escoja tres opciones).

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p17

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p17

El ID del router en R2 es la interfaz de loopback.

La prioridad R4 FastEthernet 0/0 es 128.

R2 será elegido DR.*

R1 será elegido BDR.

El ID del router R4 es 172.16.1.1.*

R3 será elegido BDR.*

Explicación: R2 será elegido DR porque tiene la prioridad más alta de 255, todos los demás tienen una prioridad de 1. R3 se elegirá BDR porque tiene el ID de router numéricamente más alto de 192.168.1.4. El ID del router R4 es 172.16.1.1 porque es la dirección IPv4 conectada a la interfaz de loopback 0.


18. Consulte la ilustración. Supongamos que los routers B, C y D tienen una prioridad predeterminada, y el router A tiene una prioridad 0. ¿Qué conclusión se puede sacar del proceso de elección de DR/BDR?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p18

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p18

Si la prioridad del router C se cambia a 255, entonces este será el DR.

El router A se transformará en el DR y el router D se transformará en el BDR.

Si el DR falla, el nuevo DR será el router B.*

Si se agrega un nuevo router con una prioridad más alta a esta red, este será el DR.

Explicación: Si la prioridad se establece en 0, el router no es capaz de convertirse en el DR, por lo que el router A no puede ser el DR. La elección del DR y el BDR OSPF no se basa en prelación. Si un router nuevo con una prioridad más alta o una ID de router más alta se agrega a la red después de la elección del DR y BDR, el router agregado recientemente no se apropia de la función del DR o BDR.


19. Consulte la ilustración. Si el switch se reinicia y todos los routers tienen que restablecer las adyacencias OSPF, ¿qué routers se convertirán en los nuevos DR y BDR?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p19

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p19

El router R4 se convertirá en el DR y el router R1 se convertirá en el BDR*

El router R2 se convertirá en el DR y el router R3 se convertirá en el BDR

El router R1 se convertirá en el DR y el router R2 se convertirá en el BDR

El router R4 se convertirá en el DR y el router R3 se convertirá en el BDR

Explicación: Las elecciones de la OSPF para una DR se basan en lo siguiente por orden de precedencia:
más alta pritority de 1 -255 (0 = nunca una DR)
ID de router más alto
dirección IP más alta de un bucle invertido o una interfaz activa en ausencia de un ID de router configurado manualmente.Las direcciones IP de bucle invertido tienen mayor prioridad que otras interfaces.
En este caso, los routers R4 y R1 tienen la prioridad más alta del router. Entre los dos, R3 tiene el ID de router más alto. Por lo tanto, R4 se convertirá en el DR y R1 se convertirá en el BDR.


20. De manera predeterminada, ¿cuál es el costo de OSPF de cualquier enlace con un ancho de banda de 100 Mb/s o mayor?

1*

10 000

100

100 000 000

Explicación: El OSPF utiliza la siguiente fórmula: costo = 100 000 000/ancho de banda. Debido a que OSPF solo utilizará números enteros como costo, cualquier ancho de banda de 100 Mb/s o mayor tendrá un valor de costo igual a 1.


21. Consulte la ilustración. ¿Cuál es el costo OSPF para llegar al router A LAN 172.16.1.0/24 desde B?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p21

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p21

782

74

128

65*

Explicación: La fórmula utilizada para calcular el costo OSPF es la siguiente:Costo = ancho de banda de referencia/ancho de banda de interfaz

El ancho de banda de referencia predeterminado es 10^8 (100.000.000); por lo tanto, la fórmula es

Costo = 100.000.000 bps/interfaz ancho de banda en bps

Por lo tanto, el costo de llegar a la LAN A 172.16.1.0/24 de B es el siguiente: Enlace
serie (1544 Kbps) de B a A costo => 100.000.000/1.544,000 = 64 enlace
Gigabit Ethernet en A costo => 100.000.000/1.000.000.000 = 1 Costo
total a alcanzar 172.16.1.0/24 = 64 + 1 = 65


22. ¿Qué comando se usaría para determinar si se había establecido una relación iniciada por el protocolo de enrutamiento con un router adyacente?

show ip protocols

show ip interface brief

ping

show ip ospf neighbor*

Explicación: Aunque los comandos show ip interface brief y ping se pueden utilizar para determinar si existe conectividad de Capa 1, 2 y 3, ninguno de los comandos se puede utilizar para determinar si se ha creado una relación determinada de OSPF o EIGRP. El comando show ip protocols es útil para determinar los parámetros de enrutamiento, como temporizadores, ID de router e información métrica asociada a un protocolo de enrutamiento específico. El comando show ip ospf neighbor muestra si dos routers adyacentes han intercambiado mensajes OSPF para formar una relación de vecino.


23. Consulte la ilustración. ¿Cuál es el comando que emite un administrador para producir este resultado?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p23

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p23

R1# show ip ospf

R1# show ip ospf neighbor

R1# show ip ospf interface serial0/0/1*

R1# show ip route ospf

24. ¿Cuál de los siguientes comandos se usa para verificar que se habilitó OSPF y además proporciona una lista de las redes que anuncia la red?

show ip route ospf

show ip ospf interface

show ip protocols*

show ip interface brief

Explicación: El comando show ip ospf interface verifica las interfaces OSPF activas. El comando show ip interface brief se usa para verificar que las interfaces funcionen. El comando show ip route ospf muestra las entradas que se obtienen mediante OSPF en la tabla de routing. El comando show ip protocols verifica que se haya habilitado OSPF e indica las redes que se anuncian.


25. Consulte la ilustración. Un administrador de redes configuró OSPFv2 en los dos routers de Cisco, pero la PC1 no puede conectarse a la PC2. ¿Cuál es el problema más probable?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p25

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p25

La interfaz Fa0/0 no se activó para OSPFv2 en el router R2.*

La interfaz S0/0 está configurada como una interfaz pasiva en el router R2.

La interfaz Fa0/0 está configurada como una interfaz pasiva en el router R2.

La interfaz s0/0 no se activó para el protocolo OSPFv2 en el router R2.

Explicación: Si una red LAN no se anuncia mediante OSPFv2, no se podrá alcanzar una red remota. El resultado muestra una adyacencia de vecinos exitosa entre el router R1 y R2 en la interfaz S0/0 de ambos routers.


26. ¿Qué paso en el proceso de enrutamiento del estado del vínculo es descrito por un router que ejecuta un algoritmo para determinar la mejor ruta a cada destino?

seleccionando la ID del enrutador

Ejecucuta el algoritmo SPF*

construye la tabla de topología

declarando que un vecino es inaccesible

27. Un administrador está configurando OSPF de área única en un router. Una de las redes que deben anunciarse es 128.107.0.0 255.255.255.192. ¿Qué máscara comodín usaría el administrador en la instrucción de red OSPF?

0.0.0.31

0.0.0.15

0.0.0.7

0.0.0.63*

28. ¿Cuál es el formato del ID del router en un router habilitado para OSPF?

una cadena de caracteres sin espacio

un nombre de host de router único configurado en el router

un número de 8 bits con un valor decimal entre 0 y 255

un número de 32 bits formateado como una dirección IPv4*

una frase única con no más de 16 caracteres

Explicación: La ID de router es un número de 32 bits con formato similar a una dirección IPv4 que se asigna para identificar un router de forma exclusiva entre pares OSPF.


29. Una la descripción con el término. (No se utilizan todas las opciones).

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p29

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p29

Explicación: DUAL es el algoritmo que usa EIGRP. En OSPF multiárea, OSPF se implementa mediante el uso de varias áreas, y todas deben conectarse al área backbone.


30. Después de modificar el ID del router en un router OSPF, ¿cuál es el método preferido para hacer efectivo el nuevo ID del router?

HQ# copy running-config startup-config

HQ# clear ip route *

Currículum de HQ#

HQ# clear ip ospf process*

Explicación: Para modificar un router-id en un router habilitado para OSPF, es necesario restablecer el proceso de enrutamiento OSPF introduciendo el comando clear ip ospf process o el comando reload .


31. En una configuración OSPFv2, ¿cuál es el efecto de introducir el comando network 192.168.1.1 0.0.0.0 area 0 ?

Permite que todas las redes 192.168.1.0 se anuncien.

Le indica al router qué interfaz debe activar para el proceso de routing OSPF.*

Cambia la ID de router del router respectivo a 192.168.1.1.

Habilita el protocolo OSPF en todas las interfaces del router.

Explicación: Al introducir el comando network 192.168.1.1 0.0.0.0 area 0 , solo se activará la interfaz que tenga esa dirección IP para el routing OSPF. No cambia la ID de router. En cambio, OSPF utilizará la red que esté configurada en esa interfaz.


32. ¿Cuál es la razón para que un ingeniero de redes modifique el parámetro de ancho de banda de referencia predeterminado al configurar OSPF?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p33

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p33

Reflejar de manera más precisa el costo de los enlaces superiores a 100 Mb/s.*

Forzar el enlace específico que se utilizará en la ruta de destino.

Aumentar la velocidad del enlace.

Habilitar el enlace para el routing OSPF.

Explicación: De manera predeterminada, Fast Ethernet, Gigabit y 10 interfaces Gigabit Ethernet tienen un costo de 1. Al modificar el ancho de banda de referencia predeterminado, se modifica el cálculo del costo, lo que permite que cada velocidad se refleje de manera más precisa en el costo.


33. Abra la actividad de PT. Realice las tareas en las instrucciones de la actividad y luego responda la pregunta.

¿ Qué tarea se debe realizar en el Router 1 para que establezca una adyacencia OSPF con el Router 2?

Agregue el comando network 10.0.1.0 0.0.0.255 area 0 al proceso OSPF.

Cambie la máscara de subred de la interfaz FastEthernet 0/0 a 255.255.255.0.*

Elimine el comando passive interface de interface FastEthernet 0/0.

Emita el comando clear ip ospf process

Explicación: Cada interfaz del enlace que conecta los router OSPF debe estar en la misma subred para que se establezca una adyacencia. La máscara de subred de direcciones IP en la interfaz FastEthernet 0/0 debe cambiarse a 255.255.255.0. La interfaz FastEthernet 0/0 no es pasiva. La red 10.0.1.0/24 sólo está conectada al Router2, por lo que no debe ser anunciada por Router1. El comando clear ip ospf process iniciará el proceso OPSF en el Router1 pero no hará que se establezca una adyacencia si la máscara de subred no coincide en las interfaces de conexión sigue existiendo.


34. ¿Qué se utiliza para facilitar el routing jerárquico en OSPF?

El uso de varias áreas*

Cálculos de SPF habituales

La elección de routers designados

Resumen automático

Explicación: El OSPF admite el concepto de áreas para evitar tablas de routing más grandes, cálculos de SPF excesivos y LSDB grandes. Solo los routers dentro de un área comparten información de estado de enlace. Esto permite que OSPF escale de forma jerárquica con todas las áreas que se conectan a un área troncal.


35. ¿Qué estructura de datos OSPF es idéntica en todos los router OSPF que comparten la misma área?

Base de datos de estado de enlace*

Tabla de routing

Base de datos de adyacencia

Base de datos de reenvío

Explicación: Independientemente del área OSPF en la que reside un router, la base de datos de adyacencia, la tabla de enrutamiento y la base de datos de reenvío son únicos para cada router. La base de datos de estado de vínculo muestra información sobre todos los demás router dentro de un área y es idéntica en todos los router OSPF que participan en esa área.


36. ¿Qué paso toma un router habilitado para OSPF inmediatamente después de establecer una adyacencia con otro router?

Ejecucuta el algoritmo SPF

elige el mejor camino

construye la tabla de topología

intercambia anuncios de estado de enlace*

Explicación: Los pasos de operación OSPF son los siguientes:
Establecer adyacencias vecinas
Intercambio de anuncios de estado de enlace
Construir la tabla de topología.
Ejecucuta el algoritmo SPF
Elija la mejor ruta


37. Consulte la ilustración. ¿En qué router o routers se configuraría una ruta predeterminada de manera estática en un entorno corporativo que utilice OSPF de área única como el protocolo de routing?

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p37

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p37

ISP, R0-A, R0-B y R0-C

ISP y R0-A

R0-A*

R0-B y R0-C

ISP

R0-A, R0-B y R0-C

Explicación: La ruta predeterminada se aplica al router que se conecta a Internet, o al R0-A. A continuación, el R0-A distribuye esa ruta predeterminada utilizando el protocolo de routing OSPF.


38. ¿Cuál es la práctica recomendada de Cisco para configurar un router con OSPF habilitado para que cada router pueda identificarse fácilmente al solucionar problemas de enrutamiento?

Utilice la dirección IP más alta asignada a una interfaz activa que participe en el proceso de enrutamiento.

Use una interfaz loopback configurada con la dirección IP más alta en el router.

Utilice la dirección IP de interfaz activa más alta que esté configurada en el router.

Configure un valor mediante el comando router-id.*

Explicación: A un router Cisco se le asigna un ID de router para identificarlo de forma única. Se puede asignar automáticamente y tomar el valor de la dirección IP configurada más alta en cualquier interfaz, el valor de una dirección de bucle invertido configurada específicamente o el valor asignado (que está en la forma exacta de una dirección IP) mediante el comando router-id . Cisco recomienda utilizar el comando router-id .


39. ¿Qué paso en el proceso de enrutamiento del estado del vínculo se describe por un router que inunda el estado del vínculo y la información de costo sobre cada enlace conectado directamente?

elegir el router designado

Establecimiento de adyacencias de vecinos

inyectando la ruta predeterminada

Intercambio de anuncios de estado de enlace*

40. Un administrador está configurando OSPF de área única en un router. Una de las redes que se deben anunciar es 64.102.0.0 255.255.255.128. ¿Qué máscara comodín usaría el administrador en la instrucción de red OSPF?

0.0.0.31

0.0.0.63

0.0.0.127*

0.0.0.15

41. Un administrador está configurando OSPF de área única en un router. Una de las redes que se deben anunciar es 64.100.0.0 255.255.255.0. ¿Qué máscara comodín usaría el administrador en la instrucción de red OSPF?

0.0.0.127

0.0.0.31

0.0.0.63

0.0.0.255*

42. Una el estado de OSPF con el orden en que se produce. (No se utilizan todas las opciones.)

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p42

CCNA 3 v7.02 Módulos 1 – 2 Examen Preguntas y Respuestas p42

Explicación: Los estados activo y pasivo son utilizados por EIGRP.


43. ¿Qué tres estados OSPF están involucrados cuando dos router están formando una adyacencia? (Escoja tres opciones).

Bidireccional:*

Inactiva*

ExStart

Cargando

Init*

Exchange

Explicación: La operación OSPF progresa a través de 7 estados para establecer la adyacencia del router vecino, intercambiar información de enrutamiento, calcular las mejores rutas y alcanzar la convergencia. Los estados Down, Init y Bidireccional están involucrados en la fase del establecimiento de adyacencia del router vecino.


44. ¿Qué paso en el proceso de enrutamiento de estado de vínculo es descrito por un router que construye una base de datos de estado de vínculo basada en los LSA recibidos?

construye la tabla de topología*

Intercambio de anuncios de estado de enlace

seleccionando la ID del enrutador

inyectando la ruta predeterminada

45. Un administrador está configurando OSPF de área única en un router. Una de las redes que deben anunciarse es 198.19.0.0 255.255.252.0. ¿Qué máscara comodín usaría el administrador en la instrucción de red OSPF?

0.0.31.255

0.0.3.255*

0.0.0.255

0.0.63.255

46. Un administrador está configurando OSPF de área única en un router. Una de las redes que se deben anunciar es 128.107.0.0 255.255.252.0. ¿Qué máscara comodín usaría el administrador en la instrucción de red OSPF?

0.0.3.255*

0.0.0.7

0.0.0.3

0.0.63.255

47. ¿Qué paso en el proceso de enrutamiento de estado de vínculo se describe por un router que inserta las mejores rutas en la tabla de enrutamiento?

Ejecucuta el algoritmo SPF

rutas de equilibrio de carga igual costo

declarando que un vecino es inaccesible

eligiendo la mejor ruta*

48. Un administrador está configurando OSPF de área única en un router. Una de las redes que se deben anunciar es 128.107.0.0 255.255.255.192. ¿Qué máscara comodín usaría el administrador en la instrucción de red OSPF?

0.0.63.255

0.0.0.7

0.0.0.63*

0.0.0.3

49. ¿Qué paso en el proceso de enrutamiento de estado de vínculo es descrito por un router que envía paquetes Hello fuera de todas las interfaces habilitadas para OSPF?

inyectando la ruta predeterminada

Establecimiento de adyacencias de vecinos*

elegir el router designado

Intercambio de anuncios de estado de enlace

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

CCNA 3 v7.0 Modules 1 – 2 Exam Answers
CCNA 3 v7.0 Modules 1 – 2: OSPF Concepts and …
CCNA 3 v7.0 1 abril, 2020 No hay comentarios

CCNA 3 v7.0 Modules 1 – 2 Exam Answers

CCNA 3 v7.0 Modules 13 – 14 Exam Answers
CCNA 3 v7.0 Modules 13 – 14: Emerging Network Technologies …
CCNA 3 v7.0 15 abril, 2020 1 comentario

CCNA 3 v7.0 Modules 13 – 14 Exam Answers

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR