Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

CCNA 1 v6.0 Capitulo 2 Preguntas y Respuestas del Examen 2018

1. ¿Cuál es la función del kernel de un software operativo?

Proporciona una interfaz de usuario que les permite a los usuarios solicitar una tarea específica.
Es una aplicación que permite la configuración inicial de un dispositivo Cisco.
El kernel toma recursos del hardware para cumplir con los requisitos del software.*
El kernel enlaza los controladores de hardware con los componentes electrónicos subyacentes de una computadora.

2. Un administrador de red debe mantener la privacidad de la ID de usuario, la contraseña y el contenido de la sesión cuando establece conectividad remota con la CLI con un switch para administrarlo. ¿Qué método de acceso se debe elegir?

SSH*
AUX
Telnet
Consola

3. ¿Cuál de estos procedimientos se utiliza para acceder a un switch Cisco 2960 al realizar una configuración inicial en un entorno seguro?

Utilizar Shell seguro para acceder al switch de forma remota a través de la red.
Utilizar el puerto auxiliar para acceder al switch de forma local desde una interfaz serial o USB de la PC.
Utilizar el puerto de consola para acceder al switch de forma local desde una interfaz serial o USB de la PC.*
Utilizar Telnet para acceder al switch de forma remota a través de la red.

4. ¿Cuál de los siguientes comandos o combinaciones de teclas le permite a un usuario regresar al nivel anterior en la jerarquía de comandos?

exit*
end
Ctrl-Z
Ctrl-C

5. Un router tiene un sistema operativo válido y un archivo de configuración almacenados en la NVRAM. El archivo de configuración contiene una contraseña secreta de enable, pero ninguna contraseña de consola. Cuando el router inicia, ¿qué modo se muestra?

Modo EXEC privilegiado
Modo de configuración
Modo EXEC del usuario*
Modo de configuración global

6. ¿Cuáles son las dos funciones que se brindan a los usuarios mediante la característica de ayuda contextual de la CLI de Cisco IOS? (Elija dos.)

Determinar qué opción, palabra clave o argumento se encuentra disponible para el comando introducido*
Permitir que el usuario complete el resto de un comando abreviado con la tecla de tabulación
Seleccionar el comando más adecuado para realizar una tarea
Visualizar una lista de todos los comandos disponibles dentro del modo actual*
Proporcionar un mensaje de error cuando se envía un comando incorrecto

7. ¿Qué información muestra el comando show startup-config?

El contenido del archivo de configuración guardado en la NVRAM*
El contenido del archivo de configuración en ejecución actual en la RAM
El programa de arranque en la ROM
La imagen de IOS copiada en la RAM

8. ¿Por qué es importante configurar un nombre de host en un dispositivo?

Se debe configurar un nombre de host antes de configurar otros parámetros
Los routers o switches Cisco comienzan a funcionar solamente cuando se establecen sus nombres de host
Para permitir el acceso local al dispositivo mediante el puerto de consola
Para identificar el dispositivo durante el acceso remoto (SSH o Telnet)*

9. ¿Cuáles son los dos nombres de host que cumplen las pautas de convenciones de nomenclatura en dispositivos con Cisco IOS? Elija dos opciones.

SwBranch799*
HO Floor 17
Floor(15)
RM-3-Switch-2A4*
Branch2!

10. ¿Cómo mejora la seguridad de las contraseñas en los routers y switches Cisco el comando service password-encryption ?

Cifra las contraseñas que se almacenan en los archivos de configuración del router o del switch.*
Requiere que se utilicen contraseñas cifradas al conectarse a un router o switch de manera remota mediante Telnet.
Cifra las contraseñas a medida que se envían por la red.
Requiere que un usuario escriba contraseñas cifradas para obtener acceso a la consola del router o del switch.

11. Consulte la ilustración.

Un administrador de redes está configurando el MOTD en el switch SW1. ¿Cuál es el objetivo de este comando?

Configurar el switch SW1 para que se muestre el mensaje cuando un usuario introduce el comando enable
Mostrar un mensaje cuando un usuario accede al switch*
Configurar el switch SW1 para que solamente los usuarios del grupo administradores puedan acceder a él mediante Telnet
Obligar a los usuarios del grupo de administradores a introducir una contraseña para autenticarse

12. Al intentar solucionar un problema de red, un técnico realizó varios cambios al archivo de configuración del router actual. Los cambios no solucionaron el problema y no se guardaron. ¿Qué puede hacer el técnico para descartar los cambios y trabajar con el archivo en la NVRAM?

Emitir el comando copy startup-config running-config.
Cerrar y volver a abrir el software de emulación de terminal.
Emitir el comando reload sin guardar la configuración en ejecución.*
Borrar el archivo vlan.dat y reiniciar el dispositivo.

13. ¿Qué afirmación es verdadera acerca del archivo de configuración en ejecución en un dispositivo IOS de Cisco?

Se almacena en la NVRAM.
Se debe eliminar con el comando erase running-config.
Afecta la operación del dispositivo inmediatamente después de modificarse.*
Se graba automáticamente al reiniciarse el router.

14. ¿Cuáles de las siguientes son dos características de la RAM en un dispositivo Cisco? Elija dos opciones.

La RAM proporciona almacenamiento no volátil.
La RAM puede almacenar varias versiones de IOS y de archivos de configuración.
La RAM es un componente de los switches Cisco, pero no de los routers Cisco.
El contenido de la RAM se pierde al apagar y volver a encender el dispositivo.*
La configuración que está activamente en ejecución en el dispositivo se almacena en la RAM.*

15. ¿Cuál de estas interfaces permite la administración remota de un switch de capa 2?

La primera interfaz de puerto Ethernet
La interfaz virtual del switch*
La interfaz de puerto de consola
La interfaz auxiliar

16. ¿Cuál de las siguientes interfaces es la SVI predeterminada en un switch Cisco?

VLAN 99
GigabitEthernet 0/1
VLAN 1*
FastEthernet 0/1

17. ¿Por qué un switch de capa 2 necesitaría una dirección IP?

Para habilitar el switch de modo que se administre de forma remota*
Para habilitar el switch para que reciba tramas de las PC conectadas
Para habilitar el switch para que envíe tramas de broadcast a las PC conectadas
Para habilitar el switch para que funcione como un gateway predeterminado

18. ¿Cuál de estos comandos se puede utilizar en un equipo Windows para ver la configuración IP de esa PC?

show interfaces
ipconfig*
show ip interface brief
ping

19. Un técnico está agregando una nueva PC a una LAN. Después de desempaquetar los componentes y realizar todas las conexiones, enciende la PC. Una vez que se carga el SO, el técnico abre un navegador y verifica que la PC tiene conexión a Internet. ¿Por qué pudo la PC conectarse a la red sin configuraciones adicionales?

La PC utilizó DNS para recibir automáticamente información de asignación de direcciones IP de un servidor.
La PC no requiere ninguna información adicional para funcionar en la red.
La interfaz virtual de la PC es compatible con cualquier red.
La PC está preconfigurada para utilizar DHCP.*
La PC vino preconfigurada de fábrica con información de asignación de direcciones IP.

20. ¿Qué intenta determinar un usuario al emitir un comando ping 10.1.1.1 en una PC?

Qué tipo de dispositivo se encuentra en el destino
Si el stack de TCP/IP funciona en la PC sin colocar tráfico en el cable
Si hay conectividad con el dispositivo de destino*
La ruta que tomará el tráfico para llegar al destino

21. Consulte la ilustración.

Un técnico de red está probando la conectividad en una red nueva. Según los resultados de la prueba que se muestran en la ilustración, ¿con cuál dispositivo tiene conectividad el técnico y con cuál no la tiene? Elija dos opciones.

Sin conectividad: switch 2
Sin conectividad: switch 1
Conectividad: switch 2*
Conectividad: PC-D
Sin conectividad: PC-C*
Conectividad: PC-B

22. Consulte la ilustración.

¿Cuáles son los tres hechos que se pueden determinar a partir del resultado visible del comando show ip interface brief? Elija tres opciones.

Se configuraron dos interfaces físicas.
Dos dispositivos están conectados al switch.
Se configuraron contraseñas en el switch.
Se configuró la SVI predeterminada.*
El switch se puede administrar de manera remota.*
Un dispositivo está conectado a una interfaz física.*

23. Un administrador está configurando la contraseña del puerto de consola de un switch. ¿En qué orden debe el administrador atravesar los modos de operación de IOS para llegar al modo en el que introducirá los comandos de configuración? No se utilizan todas las opciones.

24. Una las definiciones con los respectivos métodos abreviados y teclas de acceso rápido de la CLI. No se utilizan todas las opciones.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

CCNA 1 v6.0 Capitulo 5 Preguntas y Respuestas del Examen 2018
1. ¿Qué sucede con las tramas cortas que recibe un …
CCNA 1 v6.0 7 marzo, 2018 No hay comentarios

CCNA 1 v6.0 Capitulo 5 Preguntas y Respuestas del Examen 2018

CCNA 1 v6.0 Examen Final Online Opcion C
Cisco CCNA 1 v6.0 Examen Final Online Opcion C en …
CCNA 1 v6.0 3 agosto, 2018 No hay comentarios

CCNA 1 v6.0 Examen Final Online Opcion C

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR