Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 8

8. Cambiar los permisos de los archivos

El comando chmod se utiliza para cambiar los permisos de un archivo o directorio. Sólo el usuario raíz o el usuario propietario del archivo puede cambiar los permisos de un archivo.

Considere esto

¿Por qué el comando se llama chmod en lugar de chperm? Los permisos solían denominarse modos de acceso, por lo que el comando chmod realmente significa cambiar los modos de acceso (change access mode).

Hay dos métodos para cambiar permisos usando el comando chmod: el método simbólico y el método octal. El método simbólico es útil para cambiar un conjunto de permisos a la misma vez. El método octal o numérico requiere conocer el valor octal de cada uno de los permisos y requiere que los tres conjuntos de permisos (usuario, grupo, otros) se especifiquen cada vez. Para simplificar las cosas, solamente trataremos el método simbólico. Para obtener más información sobre el método octal eche un vistazo al curso NDG Linux Essentials.

Siga leyendo

Utilice el siguiente comando para cambiar al directorio Documents:

sysadmin@localhost:~$ cd ~/Documents

El método simbólico

chmod [<COJUNTO DE PERMISOS><ACCIÓN><PERMISOS>]... ARCHIVO

Para usar el método simbólico de chmod primero debe indicar qué conjunto de permisos se está cambiando:

chmod [<CONJUNTO DE PERMISOS><ACCIÓN><PERMISOS>]... ARCHIVO
Símbolo Significado
u Usuario: El usuario propietario del archivo.
g Grupo: El grupo propietario del archivo.
o Otros: Cualquier otro que no sea el usuario propietario o un miembro del grupo propietario.
a Todos: Se refiere al usuario, grupo, y todos los demás.

A continuación, especifique un símbolo para la acción:

chmod [<CONJUNTO DE PERMISOS><ACCIÓN><PERMISOS>]... ARCHIVO
Símbolo Significado
+ Añadir permiso, si es necesario
= Especificar el permiso exacto
- Eliminar el permiso, si es necesario

Después del símbolo de acción, especifique uno o más permisos.

chmod [<CONJUNTO DE PERMISOS><ACCIÓN><PERMISOS>]... ARCHIVO
Símbolo Significado
r leer (read)
w escribir (write)
x ejecutar (execute)

Finalmente, añada un espacio y los nombres de ruta para los archivos a los que quiere asignar los permisos.

chmod [<CONJUNTO DE PERMISOS><ACCIÓN><PERMISOS>]... ARCHIVO

El archivo hello.sh utilizado en los ejemplos de la página anterior es un script. Un script es un archivo que se puede ejecutar, similar a un comando:

sysadmin@localhost:~/Documents$ ls -l hello.sh                                  
-rw-r--r-- 1 sysadmin sysadmin 647 Dec 20  2017 hello.sh

Sin embargo, actualmente, el permiso de ejecución no ha sido establecido para ninguno de los grupos de permisos:

-rw-r--r-- 1 sysadmin sysadmin 647 Dec 20  2017 hello.sh

De esta manera, intentar ejecutar este script utilizando la siguiente sintaxis produce un error:

sysadmin@localhost:~/Documents$ ./hello.sh                                      
-bash: ./hello.sh: Permission denied

Dado que el sistema está actualmente conectado como usuario sysadmin, y sysadmin es el propietario de este archivo, otorgar el permiso de ejecución al usuario propietario debería permitirle ejecutar este script. Usando el comando chmod con el carácter u para representar el conjunto de permisos del usuario propietario, y agregando el carácter + para indicar que se añade ­un permiso y el carácter x para representar el permiso de ejecución, el comando deberá ejecutarse con la siguiente sintaxis:

sysadmin@localhost:~/Documents$ chmod u+x hello.sh

No obtener un resultado/mensaje indica que el comando se ha realizado correctamente. Confírmelo examinando los permisos con el comando ls -l:

sysadmin@localhost:~/Documents$ ls -l hello.sh                                  
-rwxr--r-- 1 sysadmin sysadmin 647 Dec 20  2017 hello.sh

El usuario propietario ahora posee permiso para ejecutar:

-rwxr--r-- 1 sysadmin sysadmin 647 Dec 20  2017 hello.sh

Finalmente, intente ejecutar el script de nuevo. Utilice la sintaxis de comando que se muestra a continuación:

./hello.sh
sysadmin@localhost:~/Documents$ ./hello.sh                                      
 ______________                                                                 
( Hello World! )                                                                
 --------------                                                                 
        \                                                                       
         \                                                                      
           <(^)                                                                 
            ( )

A tener en cuenta

Observe que para ejecutar el script en el ejemplo anterior, la siguiente combinación de caracteres ./ se colocó antes del nombre del script.

./hello.sh

Esto indica que el “comando” debe ejecutarse desde el directorio actual.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 5
5. Listados de archivos El comando ls se utiliza para enumerar el …
NDG Linux Unhatched 22 octubre, 2022 No hay comentarios

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 5

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 15
15. Apagar El comando shutdown prepara el sistema para un apagado seguro. …
NDG Linux Unhatched 4 noviembre, 2022 No hay comentarios

Curso NDG Linux Unhatched – Modulo 15

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR