Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 2 Exámenes

Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 2 Exámenes

Este cuestionario cubre el contenido del Capítulo 2 de Cybersecurity Essentials v1.1. Está diseñado para brindar una oportunidad adicional de practicar las habilidades y conocimientos presentados en el capítulo y para ayudar a prepararse para el cuestionario final. Se le permitirán múltiples intentos.

1. ¿Cuáles son los dos métodos para garantizar la confidencialidad? (Elija dos opciones).

No rechazo
Integridad
Autenticación *
Disponibilidad
Autorización
Cifrado *

Refer to curriculum topic: 2.2.1
La confidencialidad significa la visualización de información solo para aquellos que necesitan conocerla. Esto se puede lograr al cifrar datos y autenticar usuarios que solicitan acceso.

2. ¿Cuáles son los tres principios fundamentales del mundo de la ciberseguridad? (Elija tres opciones).

Seguridad
Disponibilidad *
Cifrado
Integridad *
Políticas
Confidencialidad *

Refer to curriculum topic: 2.1.1
Estos tres principios fundamentales son la confidencialidad, integridad y disponibilidad.

3. ¿Qué nombre se asigna a los cambios en los datos originales, como la modificación manual que realizan los usuarios de los datos, el procesamiento de programas y el cambio de datos, y las fallas en el equipo?

corrupción
difusión
Integridad
copia de seguridad
modificación *
eliminación

Refer to curriculum topic: 2.3.3
La modificación comprende los cambios a los datos originales y la eliminación incompleta de los datos.

4. ¿Cuáles son los tres servicios de seguridad de control de acceso? (Elija tres opciones).

autorización *
acceso
registro *
rechazo
autenticación *
disponibilidad

Refer to curriculum topic: 2.2.1
Esta pregunta se refiere a la autenticación, autorización responsabilidad (AAA).

5. ¿Con el fin de realizar la autenticación, ¿cuáles tres métodos se utilizan para verificar la identidad? (Elija tres opciones).

algo que usted es *
algo que usted hace
algo que usted conoce *
algo que usted tiene *
lugar donde se encuentra

Refer to curriculum topic: 2.2.1
Las formas de autenticación implican algo que usted sabe, tiene o es.

6. ¿Cuáles son los tres estados de los datos? (Elija tres opciones).

encriptado
en proceso *
en tránsito *
almacenados *
suspendidos
en la nube

Refer to curriculum topic: 2.3.1
La protección del mundo cibernético requiere que los profesionales en ciberseguridad expliquen la protección de los datos en tránsito, en la nube y almacenados.

7. ¿Cuáles son las tres tareas que logra una política de seguridad completa? (Elija tres opciones).

útil para la administración
definir las consecuencias legales de las violaciones *
brindar al personal de seguridad el respaldo de la administración *
establecer las reglas para el comportamiento esperado *
imprecisión
no es de vinculación legal

Refer to curriculum topic: 2.4.3
La política fija el establecimiento de reglas y pautas para el negocio.

8. ¿Cuál es el método de envío de información desde un dispositivo a otro usando los medios extraíbles?

infrarrojo
por cable
red de transferencia *
LAN
paquete
inalámbrico

Refer to curriculum topic: 2.3.2
La red de transferencia se refiere a la mano que envía datos extraíbles.

9. ¿Qué mecanismo pueden usar las organizaciones para evitar cambios accidentales por parte de los usuarios autorizados?

Cifrado
Hash
Control de versiones *
Copias de respaldo
SHA-1

Refer to curriculum topic: 2.2.2
El control de versión garantiza que dos usuarios no puedan actualizar el mismo objeto.

10. ¿Qué tres principios de diseño ayudan a garantizar una alta disponibilidad? (Elija tres opciones).

Asegurar la confidencialidad
Eliminar puntos sencillos de falla *
Detectar fallas a medida que se producen *
Proporcionar una conexión cruzada confiable *
Verificar la uniformidad de los datos
Usar la encriptación

Refer to curriculum topic: 2.2.3
Los sistemas de alta disponibilidad suelen incluir estos tres principios de diseño.

11. ¿Cuáles son los tres tipos de información confidencial? (Elija tres opciones).

pública
PII *
empresarial *
publicada
desclasificada
clasificada*

Refer to curriculum topic: 2.2.1
La información confidencial es la información que de otra manera provocaría daño a una empresa o a una persona si se divulga al público.

12. ¿Qué identifica la primera dimensión del cubo de ciberseguridad?

medidas de seguridad
objetivos *
herramientas
reglas
conocimientos

Refer to curriculum topic: 2.1.1
La primera dimensión del cubo de ciberseguridad identifica los objetivos o los principios de seguridad necesarios para proteger al mundo cibernético.

13. ¿Qué dos métodos ayudan a garantizar la integridad de los datos? (Elija dos opciones).

extintores
verificación de la integridad
recuperabilidad del sistema
mantenimiento del equipo *
copias de respaldo del sistema
sistemas operativos actualizados *

Refer to curriculum topic: 2.2.3

14. ¿Qué principio previene la divulgación de información a las personas los recursos y los procesos no autorizados?

No rechazo
Registro
Integridad
Confidencialidad *
Disponibilidad

Refer to curriculum topic: 2.2.1
El principio de seguridad de confidencialidad se refiere a la prevención de la divulgación de información a personas, recursos y procesos no autorizados.

15. ¿Qué servicio determina a qué recursos pueden acceder los usuarios, junto con las operaciones que el usuario puede realizar?

autenticación
registro
token
identificación biométrica
autorización *

Refer to curriculum topic: 2.2.1
La autorización determina si un usuario tiene ciertos privilegios de acceso.

16. ¿Cuáles son dos funciones de hash comunes? (Elija dos opciones).

MD5 *
RSA
RC4
SHA *
ECC
Blowfish

Refer to curriculum topic: 2.2.2
SHA y MD5 utilizan algoritmos matemáticos complejos para calcular los valores hash.

17. ¿Qué dos métodos ayudan a garantizar la integridad de los datos? (Elija dos opciones).

Controles de uniformidad de los datos *
Autorización
Rechazo
Disponibilidad
Hash *
Privacidad

Refer to curriculum topic: 2.2.2
Los sistemas de integridad de datos incluyen uno de los dos métodos de integridad de datos.

18. ¿Qué nombre se asigna a un dispositivo de almacenamiento conectado a una red?

RAID
NAS *
Nube
DAS
SAN

Refer to curriculum topic: 2.3.1
Un dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS) es un dispositivo de almacenamiento conectado a una red que permite el almacenamiento y la recuperación de datos desde una ubicación centralizada por parte de los usuarios autorizados de la red.

19. ¿Qué tipo de leyes de ciberseguridad lo protege de una organización que desee compartir sus datos confidenciales?

No rechazo
Privacidad *
Confidencialidad
Integridad
Autenticación

Refer to curriculum topic: 2.2.1
Las leyes de privacidad controlan el uso correcto de los datos y el acceso a los datos.

20. ¿Cómo se llama una red virtual segura que usa la red pública?

Firewall
MPLS
IPS
IDS
VPN *
NAC

Refer to curriculum topic: 2.4.1
El término VPN describe una red virtual que utiliza la encriptación para proteger los datos cuando se desplazan a través de los medios de Internet.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 7 Exámenes
Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 7 Exámenes Este cuestionario cubre el …
Cybersecurity Essentials v1.1 3 diciembre, 2019 No hay comentarios

Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 7 Exámenes

Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 8 Exámenes
Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 8 Exámenes Este cuestionario cubre el …
Cybersecurity Essentials v1.1 3 diciembre, 2019 7 comentarios

Cybersecurity Essentials v1.1 Capitulo 8 Exámenes

About The Author

CisacadESP

3 Comments

  1. consuelo

    EN LA PRUEBA, LA RESPUESTA ES CLASIFICADA NO DESCLASIFICADA.

    18 abril, 2022
  2. Erick Escobar

    ¡Hola!, gracias por el documento, por si acaso en la pregunta número 11 tienes un error no es desclasificada es clasificada.

    15 agosto, 2020
    • CisacadESP

      Muy bien lo arreglaremos gracias por el dato.

      1 septiembre, 2020

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR