Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

El Examen de certificación Cisco CCNA 200-120 INFO

El Examen de certificación Cisco CCNA 200-120 INFO

Para obtener la certificación CCNA R&S hay dos caminos posibles:

  • Aprobando un único examen de certificación conocido en algunos ambientes como “Composite”: 200-120 CCNA
  • Aprobando 2 exámenes independientes: 100-101 ICND1, que otorga la certificación CCENT.

200-201 ICND2, que completa el requerimiento para obtener la certificación CCNA R&S.
En ambos casos la certificación obtenida es siempre la misma: Cisco Certified Network Associate Routing & Switching, e incluye la certificación CCENT (Cisco Certified Entry Networking Technician) que es el pre-requisito para otros trayectos de certificación. El camino elegido no cambia en nada las certificaciones obtenidas.
Respecto de CCNA R&S la diferencia más notable entre ambos caminos o trayectos es que en el primer caso se evalúan en conjunto todos los objetivos de la certificación, mientras que cuando se opta por realizar dos exámenes estos objetivos se encuentran distribuidos entre las dos evaluaciones. En ambos casos se recibe también la certificación intermedia CCENT.

CCENT no es condición necesaria para acceder a CCNA R&S. Es posible rendir directamente el examen de certificación CCNA.
Si es pre-requisito obligatorio para otros CCNAs como son CCNA Security, CCNA Wireless, CCNA Voice, CCNA Service Provider Operations y CCDA.

  • Para obtener información oficial respecto de la certificación Cisco Certified Network Associate, visite el sitio oficial de Cisco: http://www.cisco.com/go/ccna

  • Para obtener información oficial respecto de la certificación Cisco Certified Entry Networking Technician visite el sitio de Cisco: http://www.cisco.com/go/ccent

Las Características del Examen de Certificación

Como ya mencioné, la certificación CCNA R&S se puede obtener siguiendo 2 caminos diferentes pero igualmente válidos:

  • Aprobando el examen de certificación 200-120 CCNA
  • Aprobando 2 exámenes independientes:  100-101 ICND1   200-101 ICND2

Vamos entonces a revisar cada uno de estos exámenes:

Examen 200-120 CCNA – Cisco Certified Network Associate Exam

  •  También denominado CCNA Composite por reunir los temarios que abarcan los exámenes 100-101 y 200-101.
  •  Duración: 90 minutos.

Si toma este examen en inglés en países de lengua hispana, se otorgan 30 minutos adicionales para compensar el hecho de realizarlo en lengua no materna.

Cuando usted se acredite para rendir el examen de certificación, recibirá un correo electrónico de confirmación en el que, entre otras cosas se le informa que usted cuenta con 140 minutos para completar el examen: 20 minutos para el tutorial previo y 120 para el examen.

No se confunda, el tiempo no es acumulativo. Aunque usted utilice menos
de 20 minutos para el tutorial, siempre tendrá los mismos 120 minutos
para completar el examen.

  • Cantidad de preguntas: entre 50 y 60.

Las preguntas son seleccionadas al azar a partir de una base de datos organizada según las áreas definidas en los objetivos. El volumen total de la base de datos es desconocido, pero es importante tener en cuenta que las preguntas se renuevan periódicamente.
Para ser claros, si bien los objetivos y contenidos del examen no varían las preguntas son periódicamente renovadas.
El conjunto de preguntas que componen el examen NO varían de acuerdo a las respuestas, sino que las preguntas del examen están completamente definidas al momento de iniciarlo.

  •  Idiomas en que se encuentra disponible: inglés y japonés.

Al momento de redactar este POST no se ha anunciado una versión en español.

  •  Puntaje de aprobación: 825/1000.

El puntaje final y el asignado a cada pregunta pueden variar en cada examen individual. El sistema de puntuación se basa en una escala que va de 300 a 1000.

Cada pregunta tiene asignado en el sistema un puntaje. Al responder bien el Candidato suma en su score el puntaje asignado a la pregunta. Si responde mal, no se resta ningún puntaje sino que simplemente no suma los puntos correspondientes.

El alumno recibe 300 puntos por iniciar el examen y puede obtener como máximo 1000 puntos respondiendo con exactitud todas las preguntas.

El camino alternativo para obtener la certificación es rendir dos exámenes, el 100-101 ICND1 y el 200-101 ICND2. En este caso no se trata de una certificación diferente de la anterior, sino simplemente de otra forma de obtenerla.

Cisco no establece ningún orden obligatorio para rendir ambos exámenes, aunque la lógica indica que en un proceso de adquisición sistemática de conocimientos lo ordenado sería aprobar en primera instancia el examen ICND1 y luego el ICND2.

Rendir dos exámenes en lugar de uno es más costoso, pero hay que considerar que es más fácil aprobar dos exámenes más pequeños que uno solo más extenso. Sobre todo si no se tiene experiencia previa o no se ha cursado en una Academia o un Cisco Learning Partner.
Es una elección personal.
Tenga presente que este manual está preparado para ayudarlo a prepararse para el examen 200-120 CCNA Composite. Sin embargo, sus contenidos también incluyen todos los conocimientos necesarios para afrontar los exámenes 100-101 y 200-101.

Examen 100-101 ICND1 – Interconnecting Cisco Networking Devices

Part 1

  •  Certificación para la que acredita: CCENT.
  •  Duración: 90 minutos.
  •  Cantidad de pregunta: 40 a 50.
  •  Idiomas en que se encuentra disponible: inglés y japonés.

El sistema le asigna 30 minutos adicionales (un total de 120 minutos), por
realizarlo en una lengua no materna.

Examen 200-101 ICND2 – Interconnecting Cisco Networking Devices

Part 2

  •  Certificación para la que acredita: CCNA R&S.
  •  Duración: 75 minutos.
  •  Cantidad de preguntas: ente 50 y 60.
  •  Idiomas en que se encuentra disponible: inglés y japonés.

Si bien no se aclara formalmente en ninguno de los puntos referidos, tenga en cuenta las siguientes notas al momento de preparar su examen de certificación:

  •  Las preguntas referidas a switches, toman como modelo de referencia el switch Cisco Catalyst 2960.
  •  Las preguntas referidas a routers, toman como modelos de referencia a los routers Cisco Series Cisco 29xx.
  •  Las preguntas referidas a sistemas operativos, toman como referencia
  • Cisco IOS 15.0 y siguientes.

Esto es de suma importancia ya que, las características, prestaciones y comandos varían sensiblemente de acuerdo al modelo de dispositivo y la versión de sistema operativo de la que se trate.

El formato de las preguntas

En el momento en que usted se presente a rendir su examen de certificación y antes de comenzar con el examen propiamente dicho podrá recorrer un tutorial en  el que se explican los diferentes formatos de preguntas que ha implementado Cisco Systems para sus exámenes de certificación.

Sin embargo, al momento de prepararse para un examen es conveniente conocer previamente el formato que va a revestir el examen, los diferentes tipos de preguntas que pueden aparecer, y el modo en que cada una de ellas influye en la calificación final. Cuantas menos sorpresas en el momento del examen, mejor. Cisco Systems utiliza en sus exámenes de certificación 6 formatos básicos de preguntas:

  •  Respuesta única a partir de opciones múltiples.
  •  Respuestas múltiples a partir de opciones múltiples.
  •  Respuestas drag & drop.
  •  Espacios en blanco para completar.
  •  Ejercicios de simulación.
  •  Simlets

Bueno queridos usuarios del antiguo cisconet.eu y nuevos usuarios de www.cisacad.net este ha sido un articulo de información sobre el examen de certificación para el CCNA Routing and Switching si tienen alguna duda o pregunta déjenla en el apartado de comentarios tratare de responder lo antes posible, un saludo a todos y que tengan un buen día.

Tweet Pin It

About The Author

CisacadESP

One Response

  1. Jansalex

    El segundo examen solo 75 minutos o es un error ?

    1 mayo, 2018

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR