Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion Final del Curso

Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion de final del curso sobre ciberseguridad

1. Que dos herramientas utilizadas para la detección de incidentes se pueden utilizar para detectar comportamientos anómalos, tráfico de comando y control, así como hosts infectados? (Elija dos opciones.)

Trampa (honeypot)
Sistema de detección de intrusiones*
Un servidor proxy invertido
NetFlow*
Nmap

2. Cuál es el mejor método para evitar obtener spyware en una maquina?

Instalar las últimas actualizaciones del antivirus.
Instalar las últimas actualizaciones del sistema operativo.
Instalar las últimas actualizaciones del navegador web.
Instalar software únicamente de sitios web confiables.*

3. ¿Qué herramienta se usa para atraer a un atacante para que un administrador pueda capturar, registrar y analizar el comportamiento del ataque?

Nmap
IDS
Trampa (Honeypot)*
NetFlow

4. Al describir malware, ¿cuál es la diferencia entre un virus y un gusano?

Introduction to Cybersecurity v2 Examen final p4

Introduction to Cybersecurity v2.1 Examen final p4

Un virus puede utilizarse para ofrecer anuncios sin el consentimiento del usuario, mientras que el gusano no puede.
Un virus se replica adjuntándose a otro archivo, mientras que un gusano puede replicarse independientemente.*
Un virus puede utilizarse para iniciar un ataque de DoS (pero no de DDoS), mientras que un gusano puede utilizarse para iniciar ataques de DoS y DDoS.
Un virus se centra en obtener acceso privilegiado a un dispositivo, mientras que un gusano no.

5. ¿Qué medidas tomara un IDS al detectar trafico malicioso?

Crear una alerta de red y registrar la deteccion.*
Re direccionar el trafico malicioso a un honeypot.
Bloquear o denegar todo el tráfico.
Descartar solo los paquetes identificados como maliciosos.

6. ¿Cuál es un ejemplo de una cadena de eliminación cibernética?

Un proceso planeado de ciberataque.*
Una serie de gusanos basados en el mismo código principal.
Un grupo de botnets
Una combinación de virus, gusano y troyano.

7. ¿Por qué razón un administrador de red utilizaría la herramienta Nmap?

Para identificar anomalías especificas en la red.
Para detectar e identificar puertos abiertos.*
Recopilar y analizar las alertas y los registros.
Para proteger las direcciones IP privadas de los hosts internos.

8. Un empleado de una oficina médica envía correos electrónicos a los pacientes sobre visitas a las instalaciones y consultas de pacientes recientes. ¿Que información colocaría la privacidad de los pacientes en riesgo si se incluyera en el correo electrónico?

Cita siguiente
Nombre y apellido
Registros de pacientes*
Información de contacto

9. ¿Cuál es la función principal del equipo de respuesta ante los incidentes de seguridad de Cisco?

Introduction to Cybersecurity v2 Examen final p9

Introduction to Cybersecurity v2.1 Examen final p9

Diseñar routers y switches de nueva generación menos propensos a ciberataques.
Diseñar malware polimórfico.
Proteger la empresa, el sistema y la preservación de los datos.*
Proporcionar nuevos estándares para las nuevas técnicas de encriptación.

10. ¿Qué etapa de la cadena de eliminación utilizada por los atacantes se centra en la identificación y la selección de objetivos?

Explotación
Armamentización
Entrega
Reconocimiento*

11. ¿Verdadero o falso?

Un empleado hace algo como representante de la empresa sabiendo que la empresa y la acción se consideran ilegales. La empresa será legalmente responsable de esta acción.

Falso
Verdadero*

12. ¿Cuál es el objetivo principal de una guerra cibernética?

Obtener ventaja sobre los adversarios.*
Simular posibles casos de guerra entre las naciones.
Desarrollar dispositivos de red avanzada.
Proteger los centros de datos basados en la nube.

13. ¿Que tecnología crea un token de seguridad que permite que un usuario inicie sesión en una aplicación web deseada utilizando credenciales de una red social?

Servicio de VPN.
Administrador de contraseñas.
Open Authorization.*
Modo privado de navegación.

14. ¿Cuáles son los dos objetivos de garantizar la integridad de los datos? (Elija dos opciones.)

Las entidades no autorizadas no pueden modificar los datos.*
El acceso a los datos esta autenticado.
Los datos se cifran cuando están en tránsito y cuando se almacenan en discos.
Los datos no se ven alterados durante el transito.*
Los datos están disponibles todo el tiempo.

15. Un administrador del servidor web configura ajustes de acceso para que los usuarios se autentiquen primero antes de acceder a determinados sitios web. ¿Qué requisito de seguridad informática se aborda en la configuración?

Confidencialidad*
Integridad
Disponibilidad
Escalabilidad

16. ¿Cuál es el mejor enfoque para evitar que un dispositivo de IdC comprometido acceda maliciosamente a los datos y dispositivos de una red local?

Introduction to Cybersecurity v2 Examen final p16

Introduction to Cybersecurity v2.1 Examen final p16

Desconectar todos los dispositivos de IdC de Internet.
Colocar todos los dispositivos de IdC con acceso a Internet en una red aislada.*
Establecer las configuraciones de seguridad a un nivel superior de los exploradores web de la estación de trabajo.
Instalar un software de firewall en cada dispositivo de red.

17. ¿Qué tipo de ataque usa zombis?

Introduction to Cybersecurity v2.1 Examen final p17

Introduction to Cybersecurity v2.1 Examen final p17

Troyano
Suplantación de identidad
DDoS*
Envenenamiento SEO

18. El departamento de TI informa que un servidor web de la empresa recibe una gran cantidad anormal de solicitudes de páginas Web desde distintos lugares simultáneamente. ¿Qué tipo de ataque a la seguridad se está produciendo?

Ingeniería social.
Suplantación de identidad (phishing)
Spyware
Adware
DDoS*

19. Una empresa experimenta visitas abrumadoras en un servidor web principal. El departamento de TI está desarrollando un plan para agregar un par más de servidores web para equilibrar la carga y la redundancia. ¿Qué requisito de seguridad informática se aborda en la implementación del plan?

Disponibilidad*
Escalabilidad
Integridad
Confidencialidad

20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la ciberseguridad?

Es un marco para el desarrollo de políticas de seguridad.
Es el nombre de una aplicación de seguridad integral para que los usuarios protejan de ataques sus estaciones de trabajo.
Es un modelo basado en estándares para desarrollar tecnologías de firewall para luchar contra los ciberdelincuentes.
Es un esfuerzo continuo para proteger los sistemas conectados a Internet y los datos asociados a dichos sistemas contra daños o uso no autorizado.*

21. ¿Cuáles son las dos implementaciones de seguridad que utilizan la tecnología biométrica? (Elija dos opciones).

Introduction to Cybersecurity v2.1 Examen final p21

Introduction to Cybersecurity v2.1 Examen final p21

Huellas digitales*
Mando
Teléfono
Tarjeta de crédito
Reconocimiento de voz*

Tweet Pin It
Next Article

Related Articles

ITC v2.1 Chapter 1 Ethics Examen Online
Este cuestionario abarca el contenido del Introducción a la Ciberseguridad ITC …
Introduction to Cybersecurity v2.1 27 febrero, 2021 No hay comentarios

ITC v2.1 Chapter 1 Ethics Examen Online

ITC v2.1 Capítulo 1 La necesidad de la ciberseguridad
Capítulo 1: La necesidad de la ciberseguridad 1.0.1.1 Este capítulo explica …
Introduction to Cybersecurity v2.1 20 agosto, 2019 No hay comentarios

ITC v2.1 Capítulo 1 La necesidad de la ciberseguridad

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR