Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

IT Essentials v8 Módulo 10 Quiz Answers

IT Essentials 8 Módulo 10 Quiz Instalación de Windows

(En Español)

IT Essentials v8 Módulo 10 Quiz Answers

IT Essentials v8 Módulo 10 Quiz Answers

1. ¿Qué ubicación en un disco duro utiliza el BIOS para buscar instrucciones del sistema operativo para iniciar una PC?

  • la unidad lógica
  • la partición activa*
  • la partición de Windows
  • la partición extendida

Explicación: En un disco duro, se pueden crear hasta cuatro particiones primarias. Como alternativa, se pueden crear hasta tres particiones primarias más una partición extendida, y la partición extendida se puede dividir en varias unidades lógicas, si se desea. Solo una partición primaria puede convertirse en la partición activa en cualquier momento. Es la partición activa que utiliza el sistema operativo para iniciar una PC.


2. Se le pide a un técnico que configure un disco duro que admitirá dos sistemas operativos y almacenará archivos de datos en tres ubicaciones de disco separadas. ¿Qué configuraciones de partición admitirán estos requisitos?

  • 1 primario, 3 activos, 1 extendido, 2 lógicos
  • 2 lógicos, 2 activos, 3 extendidos
  • 2 primarios, 1 activo, 1 extendido, 3 lógicos*
  • 3 primarios, 1 activo, 2 extendidos

Explicación: la partición principal que está marcada como activa debe contener los archivos de inicio para ambos sistemas operativos. En este caso, los datos se pueden almacenar en las tres unidades lógicas creadas en la partición extendida, dejando una unidad principal adicional para almacenamiento adicional.


3. ¿Qué tipo de sistema de archivos permite el uso de archivos de más de 5 GB y se usa principalmente en discos duros internos?

  • FAT32
  • FAT64
  • NTFS*
  • CDFS
  • exFAT

Explicación: el sistema de archivos exFAT, también conocido como FAT64, se usa para abordar algunas de las deficiencias de FAT32 y se usa principalmente para unidades flash USB. CDFS se utiliza para unidades ópticas. FAT32 permite el almacenamiento de archivos de hasta 4 GB de tamaño. NTFS permite el almacenamiento de archivos de hasta 16 TB de tamaño.


4. ¿Qué cuenta de usuario debe usarse solo para realizar la administración del sistema y no como cuenta para uso regular?

  • huésped
  • usuario estándar
  • administrador*
  • usuario de poder

Explicación: La cuenta de administrador se usa para administrar la computadora y es muy poderosa. Las mejores prácticas recomiendan que se use solo cuando sea necesario para evitar realizar cambios significativos accidentalmente en el sistema.


5. ¿Qué contiene información sobre cómo se organizan las particiones del disco duro?

  • MBR*
  • UPC
  • BOOTGR
  • ventanas

Explicación: El registro de arranque maestro (MBR) contiene un pequeño programa que es responsable de ubicar y cargar el sistema operativo. El BIOS ejecuta este código y el sistema operativo comienza a cargarse.


6. ¿Qué término se usa para describir una unidad lógica que se puede formatear para almacenar datos?

  • volumen
  • pista
  • sector
  • grupo
  • dividir*

Explicación: las unidades de disco duro están organizadas por varias estructuras físicas y lógicas. Las particiones son porciones lógicas del disco que se pueden formatear para almacenar datos. Las particiones constan de pistas, sectores y clústeres. Las pistas son anillos concéntricos en la superficie del disco. Las pistas se dividen en sectores y múltiples sectores se combinan lógicamente para formar grupos


7. ¿Qué sistema de archivos se utiliza para acceder a los archivos a través de una red?

  • NFS*
  • NTFS
  • GORDO
  • CDFS

Explicación: NFS (Sistema de archivos de red) se usa para acceder a archivos en otras computadoras a través de una red. Los sistemas operativos Windows admiten varios sistemas de archivos. FAT, NTFS y CDFS se utilizan para acceder a archivos almacenados en unidades instaladas en la computadora.


8. ¿Cuáles son dos ventajas del sistema de archivos NTFS en comparación con FAT32? (Escoge dos.)

  • NTFS permite un acceso más rápido a periféricos externos como una unidad USB.
  • NTFS admite particiones más grandes.*
  • NTFS proporciona más funciones de seguridad.*
  • NTFS permite un formateo más rápido de las unidades.
  • NTFS es más fácil de configurar.
  • NTFS permite la detección automática de sectores defectuosos.

Explicación: el sistema de archivos no tiene control sobre la velocidad de acceso o formateo de las unidades, y la facilidad de configuración no depende del sistema de archivos.


9. Un técnico intenta crear varias particiones en un disco duro que utiliza el estándar del sector de arranque que admite un tamaño máximo de partición de 2 TB. ¿Cuál es el número máximo de particiones primarias permitidas por disco duro?

  • 1
  • 2
  • 4*
  • dieciséis
  • 32
  • 128

Explicación: el registro de arranque maestro (MBR) es el estándar del sector de arranque que admite una partición primaria máxima de 2 TB. MBR permite cuatro particiones primarias por unidad. El estándar de la tabla de particiones (GPT) del identificador único global (GUID) puede admitir particiones enormes con un máximo teórico de 9,4 ZB (9,4 x 10 a los 24 bytes). GPT admite un máximo de 128 particiones primarias por unidad.


10. ¿Cuáles son dos tipos de interfaz de usuario de computadora? (Escoge dos.)

  • CLI*
  • PNP
  • interfaz gráfica de usuario*
  • OpenGL
  • API

Explicación: Dos tipos de interfaces de usuario del sistema operativo de la computadora son CLI y GUI. CLI significa interfaz de línea de comandos. En una interfaz de línea de comandos, un usuario ingresa comandos en un indicador usando un teclado. El segundo tipo es la GUI o interfaz gráfica de usuario. Con este tipo de interfaz de usuario, un usuario interactúa con el sistema operativo trabajando con iconos y menús. Se puede usar un mouse, un dedo o un lápiz óptico para interactuar con una GUI. PnP es el nombre de un proceso mediante el cual un sistema operativo asigna recursos a diferentes componentes de hardware de una computadora. Las otras respuestas son ejemplos de interfaces de programación de aplicaciones o API.


11. ¿Cuál es la cantidad máxima de RAM física que puede utilizar una PC con Windows 10 Pro de 32 bits?

  • 2 GB
  • 4 GB*
  • 8 GB
  • 16 GB

Explicación: el término 32 bits y 64 bits se refiere a la cantidad de espacio de memoria que un sistema operativo puede abordar a la vez. Un sistema operativo de 32 bits puede direccionar 2^32 bytes de memoria, que son 4 GB. Un sistema operativo de 64 bits puede direccionar 2^64 bytes de memoria.


12. ¿Cuál es el sistema de archivos predeterminado que se usa durante una instalación nueva de Windows 10?

  • NTFS*
  • HPFS
  • FAT16
  • FAT32

Explicación: el sistema de archivos predeterminado para una instalación de Windows 10 es NTFS.


13. ¿Qué tipo de cuenta de usuario se crea automáticamente y se habilita durante una instalación de Windows 10?

  • Administrador*
  • Huésped
  • Usuario de escritorio remoto
  • Usuario estándar

Explicación: durante una instalación de Windows 10, la cuenta de administrador se crea automáticamente. Todas las demás cuentas deben crearse o habilitarse manualmente.

 

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

IT Essentials v8 Módulo 6 Quiz Answers
IT Essentials 8 Módulo 6 Quiz Redes Aplicadas (En Español) …
IT Essentials v8 25 enero, 2023 No hay comentarios

IT Essentials v8 Módulo 6 Quiz Answers

IT Essentials v8 Módulo 12 Quiz Answers
IT Essentials 8 Módulo 12 Quiz Sistemas operativos móviles, Linux …
IT Essentials v8 30 enero, 2023 No hay comentarios

IT Essentials v8 Módulo 12 Quiz Answers

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR