Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 13 Respuestas

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 13 Respuestas

1. ¿Cuáles son los dos elementos que se utilizan en la encriptación asimétrica? (Elija dos opciones).

Una clave DES

Un TPM

Una clave pública*

Un token

Una clave privada*

Explicación:  Un token es un elemento utilizado para proporcionar autenticación de dos factores. El DES consiste en utilizar una clave idéntica para encriptar y descifrar. La encriptación asimétrica utiliza una clave privada asociada a una clave pública.


2. El departamento de TI informa que un servidor web de la empresa recibe una gran cantidad anormal de solicitudes de páginas Web desde distintos lugares simultáneamente. ¿Qué tipo de ataque a la seguridad se está produciendo?

Adware

Ingeniería social

DDoS*

Suplantación de identidad (phishing)

Spyware

Explicación:  La suplantación de identidad, el spyware y la ingeniería social son ataques de seguridad que apuntan a recopilar información de la red y de los usuarios. El adware consta, generalmente, de ventanas emergentes molestas. A diferencia de un ataque DDoS, ninguno de estos ataques genera grandes cantidades de tráfico de datos que pueden restringir el acceso a los servicios de red.


3. Se le solicitó a un administrador del sistema que proteja los datos confidenciales en las computadoras con Windows 7 de todos los empleados de administración. ¿Qué característica de Windows puede utilizarse para cifrar selectivamente archivos individuales dentro de las cuentas de usuario de cada administrador?​

Windows Update

BitLocker

EFS*

TPM

Explicación:  El sistema de cifrado de archivos (EFS) es una característica de Windows que puede utilizarse para cifrar los archivos y las carpetas conectados a una cuenta de usuario específica. BitLocker es una característica de Windows que puede utilizarse para cifrar todo el volumen del disco duro. TPM es un chip especializado en la placa madre que almacena información específica del sistema informático, como las claves de cifrado, los certificados digitales y las contraseñas. Windows Update se utiliza para actualizar el sistema operativo, no para cifrar datos.


4. ¿Qué clase de firewall sirve como retransmisor entre los usuarios y los servidores en internet, inspecciona todo el tráfico, y permite o deniega el tráfico de acuerdo con un conjunto de reglas?

Firewall del sistema operativo

Firewall de paquetes con estado

Firewall para filtrado de paquetes

Firewall proxy*

Explicación:  Existen varios tipos de configuraciones de firewall:
Filtro de paquetes : Los paquetes no pueden atravesar el firewall, a menos que coincidan con la regla establecida configurada en el firewall. El tráfico puede filtrarse en función de diferentes atributos, como la dirección IP de origen, el puerto de origen, o la dirección IP o el puerto de destino.
Inspección de paquetes con estado (SPI) : Es un firewall que realiza un seguimiento del estado de las conexiones de red que atraviesan el firewall. Los paquetes que no forman parte de una conexión conocida se descartan.
Capa de aplicación : Se interceptan todos los paquetes que se desplazan desde una aplicación o hacia ella. Se impide que todo el tráfico externo no deseado llegue a los dispositivos protegidos.
Proxy : Es un firewall instalado en un servidor proxy que inspecciona todo el tráfico y admite o rechaza paquetes según las reglas configuradas. Un servidor proxy es aquel que actúa como relé entre un cliente y un servidor de destino en Internet.


5. Un usuario llama a soporte técnico e informa que una computadora portátil no está funcionando como se espera. Luego de verificar la computadora portátil, un técnico advierte que se ha cambiado el nombre de algunos archivos de sistema y que se han modificado los permisos de archivo. ¿Cuál podría ser la causa de estos problemas?

Un virus infectó la computadora portátil.*

El controlador de pantalla está dañado.

Se ha cifrado el sistema de archivos.

El sistema de archivos está dañado.

Explicación:  La causa más probable de los problemas de sistemas de archivos a los que se les cambia el nombre o la modificación de permisos de archivo sin el conocimiento del usuario es un virus. El daño al sistema de archivos haría que el directorio y los archivos se volvieran inaccesibles. Un controlador de pantalla dañado evitaría que la computadora portátil mostrara algo o bien, solo se vería en la resolución VGA.


6. ¿Cómo pueden los usuarios que trabajan en una computadora compartida mantener su historial de navegación personal oculto de otros trabajadores que pueden utilizar la misma computadora?

Mover los archivos descargados a la papelera de reciclaje.

Utilizar solo una conexión cifrada para acceder a los sitios web.

Reiniciar la computadora después de cerrar el navegador web.

Utilizar el modo privado del navegador web.*

Explicación:  Cuando el usuario de un equipo navega la web en modo privado, ocurre lo siguiente:
Las cookies están deshabilitadas.
Los archivos de Internet temporales se eliminan tras cerrar la ventana.
El historial de exploración se elimina tras cerrar la ventana.


7. Consultar la ilustración. La política de seguridad de una empresa permite a los empleados conectarse a la intranet de la oficina desde sus hogares. ¿Qué tipo de política de seguridad es ésa?

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 13 Respuestas

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 13 Respuestas

Manejo de incidentes

Uso aceptable

Acceso remoto*

Mantenimiento de red

Explicación:  En la sección de política de acceso remoto de una política de seguridad corporativa se identifica cómo los usuarios remotos pueden acceder a una red y a qué se puede acceder a través de conectividad remota.


8. Un usuario advierte que los archivos creados y guardados localmente la semana pasada no están y pide al técnico que investigue. El técnico sospecha que se ha producido una violación a la seguridad. ¿Qué tipo de malware podría ser responsable?

Adware

Troyanos*

Suplantación de identidad (phishing)

Spyware

Explicación:  Los troyanos pueden habilitar el acceso remoto no autorizado, proporcionar datos al atacante, dañar o eliminar archivos, utilizar la computadora como origen para otros ataques, habilitar servicios no autorizados y detener el software antimalware.


9. Un grupo de usuarios en la misma red informa que sus computadoras se ejecutan lentamente. Después de investigar, el técnico determina que estas computadoras son parte de una red zombie. ¿Qué tipo de malware se utiliza para controlar estas computadoras?

Rootkit

Virus

Spyware

Botnet*

Explicación:  Un botnet es una red de computadoras infectadas, llamada red zombie. Las computadoras son controladas por un hacker y se utilizan para atacar a otras computadoras o para robar datos.


10. ¿Cuáles son las firmas relacionadas con amenazas de seguridad?

Un código de cifrado único utilizado por un atacante conocido

La suma de comprobación asociada a cada tipo específico de malware que se almacena en una tabla de virus

El comienzo o el final de un segmento de malware que tiene un número de cheque de redundancia cíclica específico

Uno o más patrones de código dentro de un tipo específico de malware*

Explicación:  El software antimalware analiza los patrones de códigos dentro del malware para crear firmas que se almacenan en tablas de definición de virus. Los archivos de firma antimalware se mantienen actualizados porque el malware adquiere constantemente nuevas formas.


11. Un estudiante universitario inicia sesión en una computadora de la universidad por primera vez. ¿Qué categoría de política de seguridad debe presentarse al estudiante?

Políticas de manejo de incidentes

Políticas de identificación y autenticación

Políticas de uso aceptable*

Políticas de mantenimiento de la red

Explicación:  La sección de políticas de uso aceptable de una política de seguridad suele identificar los recursos y el uso de red que son aceptables para la organización. Tambié pueden indicar las ramificaciones que pueden ocurrir si se infringe esta política de seguridad.


12. Un técnico se prepara para cifrar una unidad corporativa mediante Microsoft BitLocker. ¿Qué opción de BIOS debe habilitar el técnico?

TPM*

EFS

NTFS

SSL

Explicación:  Un módulo de plataforma segura (TPM) es un chip de la placa madre que se utiliza para almacenar información de seguridad, como claves de cifrado, certificados de seguridad y contraseñas. Se debe habilitar antes de implementar BitLocker.


13. ¿Qué técnica de seguridad o dispositivo borra los datos de un disco duro al colocarlos cerca del plato de la unidad durante al menos 2 minutos?

Varita desmagnetizadora*

EFS

Escaneo biométrico

Formato de bajo nivel

Borrar el alcance

Explicación:  La varita de desmagnetización debe ser colocada sobre el plato del disco duro durante un par de minutos, mientras que el dispositivo desmagnetizador electromagnético puede borrar todos los datos en segundos.


14. Observe la ilustración. ¿Qué tipo de contraseña de la estación de trabajo se está utilizando?

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 13 Respuestas

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 13 Respuestas

Sincrónica

Inicio de sesión

BIOS*

Multifactor

Red

Explicación:  Una contraseña de BIOS se configura ingresando el programa de configuración del BIOS.


15. Un cliente utiliza Internet Explorer y Microsoft Edge como navegadores en la computadora. El cliente le pide al técnico que configure la computadora para que detecte y filtre los sitios web de suplantación de identidad, analice sitios web en busca de elementos sospechosos y verifique las descargas mediante una lista de archivos y sitios maliciosos conocidos. ¿Qué función de seguridad web debe demostrar el técnico?

Filtrado ActiveX

Filtro SmartScreen*

Firewall

Reproducción automática

Explicación:  En Internet Explorer, use la opción Herramientas para habilitarlo. En Microsoft Edge, use el ícono de los tres puntos para seleccionar Configuración > Ver la configuración avanzada y activar la opción Ayúdame a protegerme de descargas y sitios maliciosos con SmartScreen de Windows Defender.


16. Una pequeña empresa ha contratado a un técnico para concurra con el fin de configurar y proteger las computadoras. El técnico decidió configurar una política de seguridad local para las máquinas. ¿Qué configuración utilizaría el técnico para asegurarse de que el usuario no haga que la contraseña sea igual a su propio nombre de cuenta de usuario?

Cumplimiento de requisitos de complejidad*

Vigencia máxima de la contraseña

Longitud mínima de la contraseña

Habilitar el historial de contraseñas

Explicación:  La La contraseña debe cumplir con los requisitos de complejidad. opción exige que el usuario no use su propio nombre de cuenta de usuario o parte de su nombre de cuenta de usuario como contraseña. Esta opción también exige que la contraseña tenga, al menos, tres de los siguientes elementos: letra mayúscula, letra minúscula, número y símbolo.


17. Un técnico está configurando derechos y permisos en Windows 7. ¿Qué herramienta utilizará el técnico?

Monitor de recursos

Usuarios y grupos locales*

Política de seguridad local

Administrador de dispositivos

Explicación:  En la herramienta de usuarios y grupos locales, un técnico puede crear usuarios, crear grupos, y asignar derechos y permisos.


18. Un técnico de TI desea crear una regla en dos computadoras con Windows 10 para evitar que una aplicación instalada tenga acceso a la red pública de internet. ¿Qué herramienta utilizaría el técnico para lograr esto?

DMZ

Firewall de Windows Defender con seguridad avanzada*

Política de seguridad local

Administración de equipos

Explicación:  El firewall de Windows con seguridad avanzada o el firewall de Windows Defender de Windows 10 con seguridad avanzada se utilizan para crear reglas de entrada y salida, reglas de seguridad de conexión, como el tráfico de seguridad entre dos computadoras, y para supervisar todas las reglas de seguridad de conexión activa.


19. Una compañía recién creada tiene quince computadoras con Windows 10 que deben instalarse antes de que la compañía empiece a operar. ¿Cuál es la mejor práctica que debe implementar el técnico al configurar el firewall de Windows?

El técnico debe habilitar el firewall de Windows para el tráfico entrante e instalar otro software de firewall para controlar el tráfico saliente.

El técnico debe crear instrucciones para los usuarios corporativos sobre cómo utilizar la cuenta de administrador con el fin de permitir aplicaciones a través del firewall de Windows.

El técnico debe eliminar todas las reglas de firewall predeterminadas y denegar, de manera selectiva, el tráfico que llega a la red de la compañía.

Después de implementar un software de seguridad de terceros para la compañía, el técnico debe verificar que el firewall de Windows esté deshabilitado.*

Explicación:  Solo deshabilite el firewall de Windows si hay otro software de firewall instalado. Use el firewall de Windows (Windows 7 u 8) o el panel de control de firewall de Windows Defender (Windows 10) para habilitar o deshabilitar el firewall de Windows.


20. ¿Qué afirmaciones tipifican la seguridad de la red inalámbrica? (Elija dos opciones).

Un infractor necesita acceso físico a por lo menos un dispositivo de red para lanzar un ataque.

Las redes inalámbricas ofrecen las mismas características de seguridad que las redes cableadas.

Al tener desactivado el difusión de SSID, un infractor debe conocer el SSID para realizar la conexión.*

El modo de usuario temporario inalámbrico proporciona acceso abierto a una LAN protegida.

El uso de la dirección IP por defecto en un punto de acceso puede facilitar la piratería informática.*

Explicación:  Los ajustes predeterminados en una red inalámbrica suelen incluir un SSID que se transmite así como la configuración de la dirección IP predeterminada. Estos ajustes predeterminados se consideran inseguros porque, con ellos, un atacante puede ver fácilmente una red inalámbrica e intentar conectarse a ella para realizar cambios en la red.


21. Un administrador se acerca a un técnico de reparación de computadoras con el problema de que hay usuarios que ingresan a la empresa en mitad de la noche a jugar juegos en las computadoras. ¿Qué podría hacer el técnico de reparación de computadoras para ayudar en esta situación?

Limitar los horarios de inicio de sesión.*

Usar el Visor de eventos para documentar los horarios de inicio y cierre de sesión en la computadora.

Usar el Administrador de dispositivos para limitar el acceso a la computadora.

Habilitar contraseñas de encendido en el BIOS.

Explicación:  El técnico puede limitar los horarios de inicio de sesión en una computadora. Con el Visor de eventos puede determinar los horarios de inicio de sesión, y es una acción que no evita que los usuarios inicien sesión en la computadora. Las contraseñas de inicio de sesión en el BIOS no se suelen configurar por un tiempo específico. El Administrador de dispositivos se utiliza para ver las configuraciones y funcionamiento de los dispositivos, no de los usuarios.


22. Un gerente le ha pedido a un técnico que recomiende una solución de seguridad para proteger una computadora contra registradores de teclado. ¿Qué técnica de seguridad debe recomendar el técnico?

ASA

Barrido de ping

Antimalware*

IPS

23. ¿Cuáles son los dos algoritmos que se usan para la codificación hash, a fin de garantizar la integridad de los datos? (Elija dos opciones).

SHA*

VPN

chap checksum

MD5*

SSL

24. Después de confirmar que se eliminó el virus de la PC, ¿qué debe hacer el técnico para asegurar y verificar la funcionalidad total del sistema?

Registrar el problema y los procedimientos que se realizaron para resolverlo.

Hablar con el usuario para determinar la causa del problema.

Revisar que se tengan los últimos parches y actualizaciones del OS.*

Reunir información de cierta cantidad de fuentes para identificar el problema con precisión.

Explicación: Después de resolver un problema en una PC, el paso siguiente es verificar la funcionalidad total asegurando que el OS esté actualizado y probando la operación de la PC y de la red a la que está conectada. Registrar el problema y la solución es el último paso, mientras que reunir información del usuario y de otras fuentes es un paso previo del proceso de resolución de problemas.


25. ¿Cuándo una persona que repara computadoras querría implementar la función del tiempo de espera de inactividad?

cuando los usuarios tocan un CD de música y los están dejando tocar aun cuando los usuarios se han ido por el día

cuando los usuarios están insertando los medios y aplicaciones en ejecución no sancionados por la empresa

cuando los usuarios navegan en Internet y no hacen su trabajo

cuando los usuarios están dejando su escritorio pero siguen con la sesión abierta*

Explicación: El tiempo de espera de inactividad y la función de bloqueo de la pantalla es una gran medida de seguridad que protege a la computadora y a los datos accesibles en esta si el usuario se aleja del escritorio por un período específico y olvida bloquear la computadora o cerrar sesión.


26. ¿Qué cosas harían que una actualización de Microsoft Windows falle?

La NIC cableada o inalámbrica estaba deshabilitada.

No se instaló una actualización anterior requerida.*

La computadora tiene un virus.

Se ha burlado la seguridad de la computadora.

Explicación: Dos cosas suelen generar errores en una actualización de Windows:

  • No se instaló una actualización anterior requerida.
  • Hubo un problema con la actualización descargada.


27. Un gerente le ha pedido a un técnico que recomiende una solución de seguridad para proteger una computadora contra rootkits. ¿Qué técnica de seguridad debe recomendar el técnico?

Análisis de puertos

ASA

Antimalware*

Autenticación dual

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen de control de certificación n.º 2 (Capítulos 5 a 6)
IT Essentials ( Version 7.01) – Examen de control de …
It Essentials v7 26 febrero, 2022 No hay comentarios

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen de control de certificación n.º 2 (Capítulos 5 a 6)

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 12 Respuestas
IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 12 …
It Essentials v7 10 marzo, 2022 No hay comentarios

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 12 Respuestas

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR