Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del capítulo 4 Respuestas

IT Essentials ( Version 7.01) – Examen del Capítulo 4 Mantenimiento preventivo y resolución de problemas

1. Al solucionar problemas en una computadora, ¿dónde puede un técnico encontrar información actualizada sobre los errores causados por el sistema, el usuario o el software?

Visor de eventos*

Administrador de dispositivos

El BIOS

Herramientas de diagnóstico del proveedor

Explicación: La  información sobre los errores causados ​​por el sistema, el usuario o el software se puede encontrar en el Visor de eventos. El Visor de eventos es una aplicación que registra información detallada acerca de los problemas que incluyen: Qué problema ocurrió y la fecha y hora en que ocurrió. La gravedad y el origen del problema. Un ID de evento asignado al problema. El usuario que inició sesión cuando ocurrió el problema.

2. ¿Cuál es el beneficio principal del mantenimiento preventivo de una PC?

Mejora los procesos de resolución de problemas.

Ayuda al usuario en el desarrollo de software.

Extiende la vida útil de los componentes.*

Simplifica el uso de la PC para el usuario final.

Explicación: El mantenimiento preventivo ayuda a reducir los problemas de software y hardware al evitar el desgaste indebido de los componentes, lo que prolonga la vida útil de los componentes. También ayuda a identificar componentes defectuosos que requieren reemplazo, como ventiladores de enfriamiento.

3. Un usuario advirtió que el LED del disco duro en la parte delantera de la PC dejó de funcionar. Sin embargo, la PC parece funcionar con normalidad. ¿Cuál es la causa más probable del problema?

El cable del LED del disco duro se aflojó de la motherboard.*

La fuente de energía no proporciona suficiente voltaje a la motherboard.

El BIOS de la motherboard requiere una actualización.

El cable de datos del disco duro funciona mal.

Explicación: La motherboard alimenta todas las luces de la parte delantera del gabinete mediante un cable que se conecta a algún punto de la placa. Si este cable se afloja, una luz específica de la parte delantera del gabinete deja de funcionar.


4. Durante el proceso de resolución de problemas de una PC que no arranca, se sospecha que el problema se encuentra en los módulos RAM. Se quitan los módulos RAM y se colocan en otra PC, que se enciende correctamente. Luego, se vuelven a colocar los módulos RAM en la PC original, que ahora también se enciende correctamente. ¿Cuál fue la causa más probable del problema?

Los módulos RAM no estaban bien asentados.*

Los módulos RAM tienen bloques defectuosos.

Los módulos RAM no eran compatibles con las especificaciones de la PC.

Los módulos RAM estaban insertados al revés en las ranuras DIMM.

Explicación: Si la RAM no está bien asentada en las ranuras DIMM de la motherboard, no funcionará correctamente. La RAM no se puede insertar al revés en una ranura DIMM porque tanto el chip RAM como la ranura están enchavetados, por lo que solo encajan de una forma.


5. ¿Qué componente es el más sospechoso si es evidente el olor a un componente quemado?

CPU

Disco duro

Módulo de RAM

Fuente de alimentación*

Explicación: El olor a quemado de la electrónica se detecta con frecuencia cuando una fuente de alimentación se sobrecarga y se daña.


6. ¿En qué paso del proceso de solución de problemas el técnico demuestra al cliente cómo la solución corrigió el problema?

Registrar los hallazgos, las acciones y los resultados.*

Verificar la funcionalidad total del sistema.

Establecer un plan de acción para resolver el problema.

Establecer una teoría de causas probables.

Explicación: Una vez que se han realizado todas las reparaciones, el último paso del proceso de solución de problemas es verificar al cliente el problema y las soluciones, y demostrar cómo la solución corrigió el problema.


7. Si un técnico no puede crear una copia de respaldo de datos en la computadora del cliente, ¿cuáles son los tres datos que el técnico debe incluir en el formulario de exención de responsabilidad que el cliente debe firmar antes de comenzar un trabajo? (Elija tres opciones).

Los pasos necesarios para resolver el problema.

Una descripción del trabajo que se debe realizar.*

Los componentes utilizados en la reparación.

Una exención de responsabilidad si los datos se pierden o se dañan.*

Autorización para trabajar en la computadora sin una copia de seguridad actual disponible.*

Una descripción del problema.

Explicación: Si no hay una copia de respaldo de datos actual y el técnico no puede crear una, el formulario de exención de responsabilidad firmado por el cliente debe contener la siguiente información:
Autorización para trabajar en la computadora sin una copia de seguridad actual disponible.
Exención de responsabilidad si los datos se pierden o se dañan.
Descripción del trabajo que se debe realizar.


8. ¿Qué debe hacer un técnico antes de comenzar con cualquier paso de solución de problemas en la computadora de un cliente?

Identificar el problema.

Establecer un plan de acción.

Registrar los hallazgos.

Realizar copias de respaldo de datos.*

Explicación:  Debido a que un técnico podría considerarse responsable por la pérdida de datos resultante de su trabajo en la computadora de un cliente, se debe realizar una copia de respaldo antes de comenzar con la solución de problemas.


9. Después de consultar los manuales del fabricante, un técnico aplica una serie de soluciones recomendadas que resuelven un problema en la PC de una estación de trabajo. ¿Cuál es el siguiente paso del proceso de resolución de problemas que debe realizar el técnico?

Determinar los siguientes pasos para resolver el problema.

Registrar los hallazgos, las acciones y los resultados.

Poner a prueba la teoría de causas probables.

Verificar la solución y confirmar la funcionalidad total del sistema.*

Explicación:  Después de que se aplican las soluciones recomendadas para resolver el problema, se debe verificar la funcionalidad total del sistema y se deben implementar medidas preventivas, si corresponde. El paso siguiente sería registrar la solución y las acciones. En esta situación, ya se determinaron los siguientes pasos para resolver el problema y se puso a prueba la teoría de causas probables.


10. Un cliente requiere una solución a un problema de impresora que supera el nivel de conocimiento del técnico. ¿Qué debe hacer el técnico?

Reunir la mayor cantidad de información posible y elevar el problema.*

Solicitarle al cliente que vuelva a llamar cuando otro técnico pueda proporcionar una solución al problema.

Intentar solucionar el problema de todas formas.

Decirle al cliente que llame al fabricante de la impresora para que solucione el problema.

Explicación:  Intentar solucionar un problema que supera el nivel de conocimiento del técnico puede crear más problemas.


11. Un técnico informático realizó una serie de acciones para corregir un problema. Algunas acciones no solucionaron el problema, pero finalmente se encontró una solución. ¿Qué se debe registrar?

Todo lo que se hizo para intentar solucionar el problema.*

Una descripción del problema y la solución.

Solo la solución, porque es lo que resolvió el problema.

Solo los intentos fallidos, para que los futuros técnicos sepan lo que no deben intentar.

Explicación:  Se debe registrar todo lo que se hizo para solucionar el problema, incluidos los intentos fallidos y la solución final. La descripción del problema se debe registrar antes.


12. En una PC específica, hay un problema que el técnico de soporte no pudo resolver. El técnico presencial descubre que se deshabilitaron las actualizaciones de Windows. El técnico vuelve a habilitar el servicio de actualización, configura la PC para que realice las actualizaciones de manera automática, descarga e instala todas las actualizaciones que faltan, se asegura de que la PC arranque correctamente y verifica con el cliente que el problema esté resuelto. ¿Cuál es el siguiente paso, si lo hubiera?

Poner a prueba la teoría para determinar la causa.

No se requiere ninguna otra acción.

Registrar los hallazgos, las acciones y los resultados.*

Verificar la funcionalidad total del sistema y, si corresponde, implementar medidas preventivas.

Establecer un plan de acción para resolver el problema e implementar la solución.

Explicación:  El trabajo técnico no se da por terminado hasta que no se haya completado el registro.


13. Un técnico de soporte toma una llamada: “Buenos días. Se comunicó con el soporte técnico. Mi nombre es Greg. ¿En qué puedo ayudarlo?”. El cliente, desesperado, explica: “Mi PC no enciende y tengo una presentación en 15 minutos”. El técnico responde: “Quédese tranquilo; veamos qué podemos hacer”. Luego, el técnico guía al cliente por el proceso de revisión de cables de alimentación y de luces de encendido. ¿Cuál es el paso de resolución de problemas que está llevando a cabo el técnico?

Implementar una solución.

Verificar la funcionalidad total del sistema y, si corresponde, implementar medidas preventivas.

Establecer una teoría de causas probables.

Establecer un plan de acción para resolver el problema.

Identificar el problema.*

Explicación:  Al guiar al usuario por una serie de pasos, el técnico intenta descifrar qué quiere decir el usuario cuando dice que “la PC no enciende”. Una vez que se identifica el problema, se puede establecer una causa probable y desarrollar e implementar una solución.


14. ¿Cuál es el propósito de registrar la información obtenida del cliente en la solicitud de trabajo?

Utilizar la información para fines de marketing.

Crear una base de datos centralizada de los posibles problemas.

Utilizar la información como ayuda para resolver el problema.*

Mantener un registro de las partes pedidas.

Explicación:  Es importante registrar siempre la información obtenida del cliente en la solicitud de trabajo y en el diario de reparaciones. Esta información puede ayudar a resolver el problema. La información también puede ser útil si se asigna el caso a otro técnico o para futuros problemas.


15. ¿Cuál es el siguiente paso después de la implementación de una posible solución durante un proceso de solución de problemas?

Probar otra solución posible.

Verificar la funcionalidad total del sistema y aplicar procedimientos de mantenimiento.*

Identificar otras causas posibles del problema.

Documentar la causa y la solución para el problema.

Explicación:  Una vez que se hayan completado las reparaciones, continúe el proceso de resolución de problemas con la verificación de la funcionalidad total del sistema y la implementación de las medidas preventivas necesarias.


16. Un empleado informa que la salida de la pantalla de una estación de trabajo se ve distorsionada. El técnico consulta el sitio Web del fabricante y descarga la última versión del controlador de video. Un vez que se instala el controlador de video, ¿qué debe hacer el técnico a continuación?

Abrir una aplicación de edición de video para verificar el rendimiento de video.*

Registrar los números de versión anterior y actual del controlador de video.

Programar la siguiente comprobación del sistema con el empleado.

Mover la tarjeta gráfica a otra ranura para ver si mejora el rendimiento de video.

Explicación:  Una vez que se completan las reparaciones, continúe el proceso de resolución de problemas con la verificación de la funcionalidad total del sistema.


17. ¿Cuáles son los dos tipos de datos de los que se debe hacer una copia de seguridad antes de realizar la resolución de problemas en la PC de un cliente? (Elija dos opciones).

Los documentos creados por el cliente*

Los archivos de los controladores del disco duro

Los archivos de favoritos de Internet Explorer*

El archivo del sistema BIOS

Los archivos del sistema operativo Windows

Explicación:  Solo es necesario hacer una copia de seguridad de los datos creados por el cliente como medida de precaución antes del proceso de resolución de problemas.


18. ¿En qué paso del proceso de solución de problemas un técnico tendría que investigar más en Internet o en el manual de la computadora para resolver un problema?

Establecer un plan de acción para resolver el problema e implementar la solución.*

Poner a prueba la teoría para determinar la causa.

Identificar el problema.

Verificar la funcionalidad total del sistema y, si corresponde, implementar medidas preventivas.

Registrar hallazgos, acciones y resultados.

Explicación:  Una vez que se determina la causa del problema, el técnico debe investigar las soluciones posibles, a veces visitando distintos sitios web y consultando manuales.


19. ¿Cuáles de los siguientes son tres beneficios de realizar el mantenimiento preventivo de una PC? (Elija tres opciones).

Ahorra tiempo para los técnicos que deben hacer reparaciones.

Prolonga la vida útil de los componentes.*

Mejora la protección de datos.*

Mejora el tiempo de acceso a la RAM.

Reduce la cantidad de fallas del equipo.*

Elimina la necesidad de reparaciones.

Explicación:  El mantenimiento preventivo puede reducir la necesidad de reparaciones futuras, pero no la elimina completamente. El mantenimiento preventivo no afecta el hecho de que el técnico deba hacer reparaciones. El mantenimiento preventivo no afecta el tiempo de acceso a la RAM. El resto de las opciones son ejemplos de los beneficios de realizar un mantenimiento preventivo.


20. ¿Cuál es la mejor forma de determinar si el ventilador de una CPU gira correctamente?

Escuchar el sonido que hace el ventilador al girar cuando la PC está encendida.

Aplicar aire comprimido al ventilador para hacer girar las aspas.

Inspeccionar visualmente el ventilador con la PC encendida para asegurarse de que gira.*

Hacer girar rápidamente las aspas del ventilador con el dedo.

Explicación:  Hacer girar las aspas del ventilador con la PC apagada, sobre todo si se usa aire comprimido, puede dañar el ventilador. La mejor forma de asegurarse de que el ventilador funciona es mediante una inspección visual con la PC encendida.


21. Un técnico realiza tareas de mantenimiento de hardware en las PC de una obra en construcción. ¿Qué tarea debe realizar como parte del plan de mantenimiento preventivo?

Quitar el polvo de los ventiladores de toma de aire.*

Realizar una auditoría de todo el software instalado.

Desarrollar e instalar un software de seguimiento forense.

Realizar una copia de seguridad, reformatear el disco duro y volver a instalar los datos.

Explicación:  Las obras en construcción son lugares donde normalmente hay una gran cantidad de polvo. La acumulación de polvo en las PC puede provocar fallas en diversos componentes. Hay un gran riesgo de sobrecalentamiento por fallas en los ventiladores de refrigeración a causa de la acumulación excesiva de polvo. Como parte del proceso de mantenimiento, el técnico debe quitar todo el polvo de los ventiladores de toma de aire.


22. Un empleado manifiesta que el software antivirus no puede actualizarse. El técnico de soporte nota que la licencia del software está vencida. El técnico agrega una nueva licencia al software y completa el servicio de actualización. ¿Qué debe hacer el técnico a continuación?

Revisar el Visor de eventos para determinar cuál es la fecha y la hora de la última actualización del software.

Tomar nota del número de la nueva licencia en el registro.

Ejecutar una detección de virus completa en la PC.*

Descargar un software antivirus avanzado de otro proveedor.

Explicación:  Una vez que se hayan completado las reparaciones, continúe el proceso de resolución de problemas con la verificación de la funcionalidad total del sistema y la implementación de las medidas preventivas necesarias.

23. Un diseñador de páginas Web instaló el software de edición de video más reciente, pero nota que, cuando se carga la aplicación, responde lentamente. Además, el LED del disco duro parpadea en forma constante cuando se utiliza la aplicación. ¿Cuál es la solución para este problema de rendimiento?

Actualizar la CPU con una más veloz.

Reemplazar la tarjeta de video por un modelo que tenga salida DVI.

Reemplazar el disco duro por un modelo más veloz.

Agregar más RAM.*

Explicación: Con frecuencia, los problemas de RAM se deben a fallas en los módulos RAM, módulos que no están asentados correctamente, una cantidad de RAM inadecuada y problemas de compatibilidad. Cuando una PC no cuenta con RAM suficiente, se deben intercambiar datos con frecuencia entre la RAM y el disco duro (operación indicada mediante el parpadeo continuo del LED del disco duro), lo que reduce de manera significativa la velocidad de acceso a los datos.

24. Un empleado informa que cada vez que se inicia una estación de trabajo se bloquea después de 5 minutos de uso. ¿Cuál es la causa más probable del problema?

La RAM no funciona correctamente.

El disco duro presenta una falla.

La fuente de alimentación no proporciona el voltaje y la corriente adecuados.

La CPU se sobrecalienta.*

Explicación: Con frecuencia, los problemas de los procesadores están causados por instalaciones defectuosas, configuración de CMOS incorrecta, refrigeración y ventilación inadecuadas, y problemas de compatibilidad del BIOS.

<<Encuentra mas preguntas en el examen de It-essentials v7.0 Capitulo 4 Version Traducida del Ingles>>

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

IT Essentials v7.01 Cuestionario Capítulo 12 Preguntas y Respuestas
IT Essentials v7.01 Cuestionario Capítulo 12 Preguntas y Respuestas 1. …
It Essentials v7 4 diciembre, 2021 No hay comentarios

IT Essentials v7.01 Cuestionario Capítulo 12 Preguntas y Respuestas

IT Essentials v7.01 Cuestionario Capítulo 14 Preguntas y Respuestas
IT Essentials v7.01 Cuestionario Capítulo 14 Preguntas y Respuestas 1. …
It Essentials v7 4 diciembre, 2021 No hay comentarios

IT Essentials v7.01 Cuestionario Capítulo 14 Preguntas y Respuestas

About The Author

CisacadESP

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR