Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

ITC v2.1 Capitulo 1 Cuestionario Respuestas

Introducción a la Ciberseguridad ITC v2.1 Capitulo 1 Cuestionario Respuestas

Esta evaluación abarca el contenido del Capítulo 1: Introducción a la Ciberseguridad 2.1 (Introduction to Cybersecurity 2.1). Está diseñada para brindar una oportunidad adicional para practicar las habilidades y los conocimientos expuestos en el capítulo, y para prepararse para el examen del capítulo

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la guerra cibernética?

Es un software de simulación para los pilotos de la Fuerza Aérea que les permite practicar en situaciones de guerra simuladas.
La guerra cibernética es un ataque realizado por un grupo de «script kiddies».
Es un conflicto basado en Internet que involucra la penetración de sistemas de información de otras naciones.*
Es una serie de equipos de protección personal desarrollada para los soldados involucrados en una guerra nuclear.

Explicación.
La guerra informática es un conflicto basado en Internet que involucra la penetración de las redes y los sistemas de cómputo de otras naciones. Generalmente, los hackers organizados están involucrados en este tipo de ataques.

2. ¿Cuál es un motivo por el que las amenazas de seguridad internas pueden provocar mayores daños en una organización que las amenazas de seguridad externas?

Los usuarios internos tienen acceso directo a los dispositivos de infraestructura. *
Los usuarios internos pueden acceder a los datos corporativos sin autenticación.
Los usuarios internos tienen mejores habilidades de hackeo.
Los usuarios internos pueden acceder a los dispositivos de infraestructura a través de Internet.

Explicación.
Las amenazas internas tienen el potencial de causar mayores daños que las amenazas externas porque los usuarios internos tienen acceso directo al edificio y a sus dispositivos de infraestructura. Los usuarios internos no tienen mejores habilidades de hackeo que los atacantes externos. Tanto los usuarios internos como los usuarios externos pueden acceder a los dispositivos de red a través de Internet. Una implementación de seguridad bien diseñada debe requerir autenticación antes del acceso a los datos corporativos, independientemente de si la solicitud de acceso es desde dentro del campus corporativo o desde la red externa.

3. ¿Cuál es otro nombre para la confidencialidad de la información?

Credibilidad
Privacidad *
Precisión
Coherencia

Explicación.
La privacidad es otro nombre para la confidencialidad. La precisión, la coherencia y la credibilidad describen la integridad de los datos.

4. ¿Cuáles de los siguientes elementos son tres componentes de la tríada CIA? (Elija tres opciones).

Confidencialidad *
Disponibilidad *
Acceso
Escalabilidad
Integridad *
Intervención

Explicación.
La tríada CIA contiene tres componentes: confidencialidad, integridad y disponibilidad. Es una pauta para la seguridad de la información de una organización.

5. ¿Cuál es un ejemplo de «hacktivismo»?

Los delincuentes usan Internet para intentar robar dinero de una empresa bancaria.
Un adolescente ingresa en el servidor web de un periódico local y publica una imagen de su personaje de dibujos animados preferido.
Un país intenta robar secretos de defensa de otro país infiltrando las redes gubernamentales.
Un grupo de ecologistas inicia un ataque de denegación de servicio contra una empresa petrolera responsable de un gran derrame de petróleo.*

Explicación.
El hacktivismo es un término que se utiliza para describir los ciberataques realizados por personas que se consideran extremistas políticos o ideológicos. Los hacktivistas atacan a personas u organizaciones que consideran enemigos de la agenda hacktivista.

6. Complete el espacio en blanco.

El perfil de usuario de un individuo en una red social es un ejemplo de identidad __en linea__

Respuesta correcta.
en línea

7. ¿Cuál es la motivación de un atacante de sombrero blanco?

Ajustar los dispositivos de red para mejorar su rendimiento y eficiencia.
Aprovechar cualquier vulnerabilidad para beneficio personal ilegal.
Detectar debilidades en la red y los sistemas para mejorar su nivel de seguridad. *
Estudiar los sistemas operativos de diversas plataformas para desarrollar un nuevo sistema.

Explicación.
Los atacantes de sombrero blanco irrumpen en las redes o en los sistemas de cómputo para detectar debilidades con el objeto de mejorar la seguridad de estos sistemas. Estas irrupciones se llevan a cabo con el permiso del propietario o de la organización. Los resultados son informados al propietario de la organización.

8. ¿Qué método se utiliza para verificar la integridad de los datos?

autenticación
cifrado
copia de seguridad
suma de comprobación *

Explicación.
Un valor de suma de comprobación de un bloque de datos se calcula y se transmite con los datos. Después de recibir los datos, el hashing de suma de comprobación se realiza nuevamente. El valor calculado se compara con el valor transmitido para comprobar la integridad de los datos.

9. ¿Cuáles son los tres métodos que se pueden utilizar para proteger la confidencialidad de la información? (Elija tres opciones).

Control de versiones
Cifrado de datos *
Configuración en los permisos de los archivos
ID de nombre de usuario y contraseña *
Autenticación de dos pasos *
Copia de seguridad

Explicación.
Los métodos para garantizar la confidencialidad de la información incluyen cifrado de datos, ID de nombre de usuario y contraseña, y autenticación de dos factores. El control de permiso de archivos, el control de versiones y las copias de respaldo son métodos que pueden usarse para asegurar la integridad de la información.

10. Una el tipo de atacante cibernético con la descripción. (No se utilizan todas las opciones).

Recopilan inteligencia o cometen ataques a objetivos específicos en nombre de su gobierno. => Atacantes patrocinados por el estado.
Hacen declaraciones políticas, o generan temor, provocando daño físico o psicológico a sus víctimas. => Terrorista
Hacen declaraciones políticas para concientizar sobre problemas que les resultan importantes. => Hacktivistas

Otras opciones de coincidencia incorrecta:
Script kiddies

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

ITC v2.1 Chapter 3 Examen Online
Introducción a la Ciberseguridad ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas …
Introduction to Cybersecurity v2.1 27 febrero, 2021 No hay comentarios

ITC v2.1 Chapter 3 Examen Online

ITC v2.1 Capítulo 2 Ataques, conceptos y técnicas
Capítulo 2: Ataques, conceptos y técnicas 2.0.1.1 Este capítulo abarca las …
Introduction to Cybersecurity v2.1 23 agosto, 2019 No hay comentarios

ITC v2.1 Capítulo 2 Ataques, conceptos y técnicas

About The Author

CisacadESP

One Response

  1. JONATHAN DAVID SUARDI NIVAR

    Gracias!

    7 mayo, 2022

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR