Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

ITC v2.1 Capitulo 2 Cuestionario Respuestas

Introducción a la Ciberseguridad ITC v2.1 Capitulo 2 Cuestionario Respuestas

Este cuestionario abarca el contenido del Capítulo 2 de Introducción a la Ciberseguridad (Introduction to Cybersecurity) 2.1. Está diseñada para proporcionar una oportunidad adicional de practicar las aptitudes y el conocimiento presentados en el capítulo y de prepararse para el examen correspondiente.

1. ¿Cuáles son las dos características que describen un gusano? (Elija dos opciones).

Infecta las PC al unirse a los códigos de software.
Se oculta en estado latente hasta que un atacante lo requiere.
Se desplaza a nuevas PC sin la intervención o el conocimiento del usuario.*
Se ejecuta cuando se ejecuta un software en una PC.
Se autoduplica. *

Explicación
Los gusanos son fragmentos de software que se autoduplican y que consumen el ancho de banda de una red al propagarse de sistema en sistema. A diferencia de los virus, no requieren una aplicación host. Por su parte, los virus llevan consigo código malintencionado ejecutable que daña al equipo de destino en el que residen.

2. ¿Qué ejemplo muestra cómo es que el malware puede estar oculto?

ITC v2.1 Capitulo 2 Cuestionario Respuestas p2

ITC v2.1 Capitulo 2 Cuestionario Respuestas p2

Se inicia un ataque contra el sitio web público de un minorista en línea con el objetivo de bloquear su respuesta a los visitantes.
Un botnet de zombies transporta información personal al hacker.
Un hacker utiliza técnicas para mejorar la clasificación de un sitio web a fin de redirigir a los usuarios a un sitio malicioso.
Se envía un correo electrónico a los empleados de una organización con un archivo adjunto que asemeja una actualización de antivirus, pero el archivo adjunto en realidad consta de un spyware.*

Explicación
Un archivo adjunto de correo electrónico que parece un software válido pero que, de hecho, contiene spyware muestra cómo podría ocultarse un malware. Un ataque para bloquear el acceso a un sitio web es un ataque DoS. Un hacker usa envenenamiento de optimización para motores de búsqueda (SEO, Search Engine Optimization) para mejorar la clasificación de un sitio web a fin de que los usuarios sean dirigidos a un sitio malicioso que aloje malware o que use métodos de ingeniería social para obtener información. Para iniciar un ataque DDoS, se usa un botnet de equipos zombie.

3. ¿Cuál es el propósito de un rootkit?

Replicarse independientemente de cualquier otro programa.
Obtener acceso privilegiado a un dispositivo mientras está oculto.*
Ofrecer anuncios sin el consentimiento del usuario.
Hacerse pasar por un programa legítimo.

Explicación
El malware puede clasificarse de la siguiente manera:
– Virus (se replica a sí mismo al adjuntarse a otro programa o archivo)
– Gusano (se replica en forma independiente de otro programa)
– Troyano (se enmascara como un archivo o programa legítimo)
– Rootkit (obtiene acceso privilegiado a un equipo en forma encubierta)
– Spyware (recopila información de un sistema objetivo)
– Adware (distribuye anuncios con o sin consentimiento del usuario)
– Bot (espera comandos del hacker)
– Ransomware (mantiene un equipo o datos cautivos hasta recibir un pago)

4. ¿Qué tipo de ataque permite que un atacante utilice el método de fuerza bruta?

ITC v2.1 Capitulo 2 Cuestionario Respuestas p4

ITC v2.1 Capitulo 2 Cuestionario Respuestas p4

Denegación de servicio
Programas detectores de paquetes
Ingeniería social
Decodificación de contraseñas *

Explicación
Las formas típicas que se usan para sabotear contraseñas wifi incluyen ingeniería social, ataques de fuerza bruta y sniffing de red.

5. ¿De qué manera se utilizan los zombies en los ataques a la seguridad?

Son equipos infectados que realizan un ataque de DDoS.*
Son segmentos de código malicioso utilizados para reemplazar aplicaciones legítimas.
Sondean un grupo de equipos en busca de puertos abiertos para saber qué servicios está ejecutando.
Apuntan a personas específicas para obtener información personal o corporativa.

Explicación
Los zombies son equipos infectados que constituyen un botnet. Se usan para implementar un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS).

6. ¿Cuál es el objetivo principal de un ataque DoS?

Facilitar el acceso a redes externas.
Examinar los datos en el servidor de destino.
Obtener todas las direcciones de la libreta de direcciones dentro del servidor.
Evitar que el servidor de destino pueda controlar solicitudes adicionales.*

Explicación
Un ataque por denegación de servicio (DoS, denial of service) intenta saturar un sistema o proceso al enviar una gran cantidad de datos o solicitudes a su objetivo. El objetivo es mantener al sistema tan saturado mientras administra las solicitudes falsas que no pueda responder a las solicitudes legítimas.

7. ¿Qué herramienta se usa para brindar una lista de puertos abiertos en los dispositivos de red?

Ping
Tracert
Whois
Nmap *

Explicación
La herramienta Nmap es un escáner de puertos que se usa para determinar cuáles son los puertos abiertos en un dispositivo de red en particular. Para iniciar un ataque, se usa un escáner de puertos.

8. ¿Cuál es el objetivo más común del envenenamiento de la optimización para motor de búsqueda (SEO)?

Aumentar el tráfico web a sitios maliciosos. *
Construir un botnet de zombies.
Engañar a una persona para que instale malware o divulgue información personal.
Sobrecargar un dispositivo de red con paquetes maliciosos.

Explicación
Un usuario malicioso podría crear un SEO, de modo tal que un sitio web malicioso aparezca con mayor prioridad en los resultados de búsqueda. El sitio web malicioso comúnmente contiene malware o se usa para obtener información mediante técnicas de ingeniería social.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion Final del Curso
Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion de final del curso …
Introduction to Cybersecurity v2.1 16 noviembre, 2018 No hay comentarios

Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion Final del Curso

ITC v2.1 Ética Capitulo 1 Cuestionario Respuestas
Introducción a la Ciberseguridad ITC v2.1 Ética Capitulo 1 Cuestionario …
Introduction to Cybersecurity v2.1 19 agosto, 2019 2 comentarios

ITC v2.1 Ética Capitulo 1 Cuestionario Respuestas

About The Author

CisacadESP

One Response

  1. MELANY DAYANA RAMOS LEON

    interesante lo que aprendemos

    13 marzo, 2022

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR