Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Menu
  • Inicio
  • CCNA v7.02
    • CCNA 1 v7.02
    • CCNA 2 v7.02
    • CCNA 3 v7.02
  • CCNA v6.0
    • CCNA 1 v6.0
    • CCNA 2 v6.0
    • CCNA 3 v6.0
    • CCNA 4 v6.0
  • CCNA v5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 1 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 2 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 3 v.5.0
    • Exámenes Cisco CCNA 4 v.5.0
  • Security
    • Network Security v1.0
    • CCNA Security 2.0
  • It-essentials v7.01
  • Ciberseguridad
    • Introducción a la Ciberseguridad v2.1
    • Cybersecurity Essentials v1.1
  • Mas Cursos
    • Introduccion a IoT v2.0
    • GetConnected
    • Networking Essentials v2
    • Entrepreneurship

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas

Introducción a la Ciberseguridad ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas

Esta evaluación abarca el contenido del Capítulo 3: Introducción a la Ciberseguridad 2.1 (Introduction to Cybersecurity 2.1). Está diseñada para proporcionar una oportunidad adicional de practicar las aptitudes y el conocimiento presentados en el capítulo y de prepararse para el examen correspondiente.

1. Un usuario tiene dificultad para recordar las contraseñas de múltiples cuentas en línea. ¿Cuál es la mejor solución que puede intentar el usuario?

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p1

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p1

Compartir las contraseñas con el técnico de la computadora o el administrador de la red.
Anotar las contraseñas y ocultarlas de la vista.
Crear una sola contraseña segura que se utilizará en todas las cuentas en línea.
Guardar las contraseñas en un programa de administración de contraseñas centralizado. *

Explicación.
Para almacenar y cifrar varias contraseñas, se puede usar un administrador de contraseñas. Para proteger el software de administración de contraseñas, se puede implementar una contraseña maestra.

2. ¿Cómo puede un usuario evitar que otros intercepten el tráfico en la red cuando se opera una computadora en un punto público de acceso inalámbrico?

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p2

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p2

Conectarse a un servicio de VPN. *
Deshabilitar Bluetooth.
Crear contraseñas sólidas y únicas.
Usar el cifrado WPA2.

Explicación.
Cuando un usuario se conecta mediante un túnel VPN cifrado en una red wifi pública, los datos enviados o recibidos del usuario serán indescifrables.

3. ¿Qué configuración en un router inalámbrico no se considera adecuadamente segura para una red inalámbrica?

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p3

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p3

Habilitar la seguridad inalámbrica.
Modificar una contraseña y un SSID predeterminados en un router inalámbrico.
Impedir la transmisión de un SSID. *
Implementar el cifrado WPA2.

Explicación.
Un router inalámbrico se puede configurar para no permitir que se difunda el SSID, pero la seguridad de esta configuración no se considera adecuada para una red inalámbrica.

4. Un consumidor desea imprimir fotografías almacenadas en una cuenta de almacenamiento en la nube mediante un servicio de impresión en línea. Después de iniciar sesión correctamente en la cuenta en la nube, el cliente recibe acceso automático al servicio de impresión en línea. ¿Qué permite que esta autenticación automática se produzca?

El servicio de almacenamiento en la nube es una aplicación aprobada para el servicio de impresión en línea.*
La información de la cuenta para el servicio de almacenamiento en la nube fue interceptada por una aplicación maliciosa.
El usuario está en una red sin cifrar y la contraseña del servicio de almacenamiento en la nube es visible para el servicio de impresión en línea.
La contraseña ingresada por el usuario para el servicio de impresión en línea es la misma que la contraseña utilizada en el servicio de almacenamiento en la nube.

Explicación.
Open Authorization es un protocolo de estándar abierto que permite que los usuarios tengan acceso a aplicaciones terciarias sin exponer la contraseña del usuario.

5. ¿Qué tecnología elimina los costos de mantenimiento y equipo directo del usuario para las copias de respaldo de datos?

Una cinta
Almacenamiento con conexión a red
Un disco duro externo
Un servicio en la nube *

Explicación.
El costo del almacenamiento en la nube comúnmente depende de la cantidad de espacio de almacenamiento necesario. El proveedor de la nube mantendrá el equipo y el usuario de la nube tendrá acceso a los datos del respaldo.

6. Un usuario está navegando por Internet con una computadora portátil desde un café con Wi-Fi pública. ¿Qué debe verificarse primero cuando el usuario se conecta a la red pública?

Si la computadora portátil requiere autenticación para el uso compartido de archivos y medios.*
Si la computadora portátil posee una contraseña principal definida para proteger las contraseñas guardadas en el administrador de contraseñas.
Si el explorador web de la computadora portátil funciona en modo privado.
Si el adaptador Bluetooth de la computadora portátil está deshabilitado.

Explicación.
Cuando un usuario se conecta a una red pública, es importante saber si el equipo está configurado con compartición de medios y archivos, lo que requiere autenticación del usuario mediante cifrado.

7. Un administrador de red lleva a cabo una sesión de capacitación para el personal de la oficina sobre cómo crear una contraseña segura y eficaz. ¿Qué contraseña le tomará más tiempo a un usuario malintencionado adivinar o «quebrar»?

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p7

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p7

10characters
super3secret2password1
drninjaphd
mk$$cittykat104# *

Explicación.
Al elegir una buena contraseña:
No use palabras del diccionario o nombres en ningún idioma.
No use errores ortográficos comunes de palabras del diccionario.
No use nombres de equipos o cuentas.
De ser posible, use caracteres especiales como ! @ # $ % ^ & * ( ).
Use una contraseña de diez caracteres o más.

8. Mientras los datos se almacenan en un disco duro local, ¿qué método protege los datos del acceso no autorizado?

ITC v2.1 Capitulo 3

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas p8

Una copia duplicada del disco duro.
Autenticación de dos pasos
Cifrado de datos *
La eliminación de archivos confidenciales.

Explicación.
El cifrado de datos es el proceso de convertir datos en una forma en la que solo una persona confiable y autorizada con una clave secreta o contraseña puede descifrarlos y acceder a su forma original.

9. ¿Cuál es el mejor método para evitar los ataques a Bluetooth?

Utilizar solo Bluetooth para conectarse a otro smartphone o tablet.
Utilizar solo Bluetooth al conectarse a un SSID conocido.
Desactivar siempre Bluetooth cuando no se utiliza activamente. *
Utilizar siempre una VPN al conectarse a Bluetooth.

Explicación.
Bluetooth es una tecnología inalámbrica que pueden usar los hackers para espiar, establecer controles de acceso remoto y distribuir malware. Los usuarios deben mantener el Bluetooth desactivado cuando no se está utilizando.

10. ¿Cómo pueden los usuarios que trabajan en una computadora compartida mantener su historial de navegación personal oculto de otros trabajadores que pueden utilizar la misma computadora?

Mover los archivos descargados a la papelera de reciclaje.
Reiniciar la computadora después de cerrar el navegador web.
Utilizar solo una conexión cifrada para acceder a los sitios web.
Utilizar el modo privado del navegador web. *

Explicación.
Cuando el usuario de un equipo navega la web en modo privado, ocurre lo siguiente:
Las cookies están deshabilitadas.
Los archivos de Internet temporales se eliminan tras cerrar la ventana.
El historial de exploración se elimina tras cerrar la ventana.

11. ¿Qué tipo de tecnología puede evitar que el software malicioso monitoree las actividades del usuario, recopile información personal y genere anuncios móviles no deseados en la computadora de un usuario?

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas

ITC v2.1 Capitulo 3 Cuestionario Respuestas

Firewall
Autenticación de dos pasos
Administrador de contraseñas
antispyware *

Explicación.
Un software antispyware se instala comúnmente en el equipo de un usuario para analizar y eliminar el software spyware malicioso instalado en el dispositivo.

12. ¿Por qué los dispositivos de IdC representan un riesgo mayor que otros dispositivos informáticos en una red?

Los dispositivos de IdC no pueden funcionar en una red aislada con una sola conexión a Internet.
Respuesta correcta
La mayoría de los dispositivos de IdC no reciben actualizaciones de firmware frecuentes. *
Los dispositivos de IdC requieren conexiones inalámbricas sin encriptar.
La mayoría de los dispositivos de IdC no requieren una conexión a Internet y, por ende, no pueden recibir actualizaciones nuevas.

Explicación.
Por lo general, los dispositivos IdC funcionan usando su firmware original y no reciben actualizaciones con la misma frecuencia que equipos portátiles, de escritorio y plataformas móviles.

Tweet Pin It
Prev Article
Next Article

Related Articles

Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion Final del Curso
Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion de final del curso …
Introduction to Cybersecurity v2.1 16 noviembre, 2018 No hay comentarios

Introduction to Cybersecurity v2.1 – Evaluacion Final del Curso

ITC v2.1 Ética Capitulo 1 Cuestionario Respuestas
Introducción a la Ciberseguridad ITC v2.1 Ética Capitulo 1 Cuestionario …
Introduction to Cybersecurity v2.1 19 agosto, 2019 2 comentarios

ITC v2.1 Ética Capitulo 1 Cuestionario Respuestas

About The Author

CisacadESP

2 Comments

  1. MELANY DAYANA RAMOS LEON

    ME INTERESO HOY PUDE APRENDER UN POCO MAS

    13 marzo, 2022
  2. MELANY DAYANA RAMOS LEON

    me gusto mucho

    13 marzo, 2022

Leave a Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CCNA v7.0 en Español Preguntas y Respuestas

  • CCNA 1
  • CCNA 2
  • CCNA 3
  • Módulos 1 - 3: Examen de conectividad de red básica y comunicaciones
  • Módulos 4 - 7: Examen de conceptos Ethernet
  • Módulos 8 - 10: Examen de comunicación entre redes
  • Módulos 11 - 13: Examen de direccionamiento IP
  • Módulos 14 - 15: Examen de comunicaciones de aplicaciones de red
  • Módulos 16 - 17: Examen de crear y asegurar una red pequeña
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA)
  • CCNA 1 v7 Examen Final de Práctica Respuestas
  • CCNA 1 v7 Examen Final de habilidades ITN (PTSA) Respuestas
  • CCNA 1 Examen Final Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 4: Examen de conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
  • Módulos 5 - 6: Examen de Redes Redundantes
  • Módulos 7 - 9: Examen de redes Disponibles y Confiables
  • Módulos 10 - 13: Examen de seguridad L2 y WLAN
  • Módulos 14 - 16: Examen de conceptos de enrutamiento y configuración
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 1
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) SRWE - Parte 2
  • CCNA 2 Examen Practico Final - SRWE Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades SRWE (PTSA) Respuestas
  • CCNA 2 Examen Final de SRWE Preguntas y Respuestas
  • Módulos 1 - 2: Examen de conceptos OSPF y configuración
  • Módulos 3 - 5: Examen de seguridad de la red
  • Módulos 6 - 8: Examen de conceptos de WAN
  • Módulos 9 - 12: Examen de optimización, supervisión y solución de problemas de redes
  • Módulos 13 - 14: Examen de Tecnologías de Redes Emergentes
  • Evaluación de habilidades prácticas de PT (PTSA) ENSA Respuestas
  • CCNA 3 Examen Practico Final - ENSA Preguntas y Respuestas
  • Examen Final de Habilidades ENSA (PTSA) Respuestas
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion A
  • CCNA 3 Examen Final de ENSA Preguntas y Respuestas Opcion B
  • Examen de práctica de certificación CCNA (200-301) Respuestas

CCNA v7.0 in English

  • CCNA 1 v7.0
  • CCNA 2 v7.0
  • CCNA 3 v7.0
Examen Modulos 1 – 3 Respuestas Examen Modulos 4 – 7 Respuestas Examen Modulos 8 – 10 Respuestas Examen Modulos 11 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 15 Respuestas Examen Modulos 16 – 17 Respuestas CCNA 1 v7 Practice Skill Assessment CCNA 1 v7 Practice Final Exam CCNA 1 v7 Practice Final Exam
Examen Modulos 1 – 4 Respuestas Examen Modulos 5 – 6 Respuestas Examen Modulos 7 – 9 Respuestas Examen Modulos 10 – 13 Respuestas Examen Modulos 14 – 16 Respuestas CCNA 2 v7 Practice Skill Assessment
Examen Modulos 1 – 2 Respuestas Examen Modulos 3 – 5 Respuestas Examen Modulos 6 – 8 Respuestas Examen Modulos 9 – 12 Respuestas Examen Modulos 13 – 14 Respuestas CCNA 3 v7 Practice Skill Assessment

Cisacad.net

Examenes Cisco CCNA v7.0 y IT Essentials v8 en Español
Copyright © 2023 Cisacad.net
Política de Privacidad CCNA v7.0 y v6.0 Examenes Cisco 2021 - Cisacad.net
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted consiente el uso de TODAS las cookies.
No vender mi información personal..
Cookies configuraciónACEPTO
Manage consent

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR